
La senadora Sandra Ramírez, del partido Comunes, reconoció que la relación entre esa colectividad y el Gobierno está en una fase de reconstrucción, tras la polémica por las declaraciones del ministro del Interior, Armando Benedetti, que tildó al partido político de “traidores” tras la elección de Carlos Camargo como magistrado de la Corte Constitucional.
En una entrevista con El Espectador, Ramírez defendió el diálogo como el mecanismo para superar la actual crisis, asegurando que en el pasado han enfrentado y resuelto disputas similares gracias a la comunicación. “Estas son crisis que se dan y ya hemos vivido algunas. Todas se superan. El diálogo es el que nos va a permitir superar esta crisis”, aseguró la también excombatiente de las extintas Farc.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Ramírez entregó su declaración ante la controversia surgida por el episodio en el que circuló una foto suya abrazando a Camargo tras la elección, aunque la congresista negó de manera categórica cualquier acuerdo con Camargo y defendió la transparencia del voto de su bancada al explicar que la controversia surgió a raíz de un gesto de cortesía habitual en el Congreso, y no por un cambio de postura política.
“En la coalición del Pacto Histórico, que es la coalición de Gobierno, votamos por la doctora María Patricia Balanta, pero quien realmente ganó fue el doctor Carlos Camargo y, como suele ocurrir en el Congreso, pues vamos a saludarlo porque ganó. No lo saludé yo sola, porque también fueron los otros compañeros de Comunes, los otros compañeros del Pacto Histórico, pero solo se resaltó el abrazo.”, aclaró Ramírez en diálogo con El Espectador.

Ramírez y su posición sobre “un partido único de izquierda” en las próximas elecciones
Respecto al futuro de Comunes en el Congreso, la senadora destacó que el partido ha iniciado su transformación hacia una dinámica plenamente democrática y electoral. “Ya empieza a interiorizar lo que significa la lucha por el voto, lo que significa estar en la contienda electoral”, afirmó la senadora en la entrevista.
Comunes participará en las próximas elecciones junto al sector Unitarios, seleccionando candidatos mediante consulta interna y buscando acuerdos para la coalición. “Vamos a participar en la contienda electoral con candidatos”, puntualizó.
Sobre la propuesta del presidente Petro de conformar un partido único de izquierda, Ramírez explicó que la condición de alta parte contratante del Acuerdo de Paz de 2016 obliga a Comunes a mantener su identidad y estructura. “Nos imposibilita a nosotros diluir lo pactado, que incluye la conformación de este partido”, explicó a El Espectador.

En cuanto a los mecanismos de elección legislativa, Ramírez coincidió con el presidente Gustavo Petro en la necesidad de que el voto sea público. “El voto debe ser público. Es ahí donde se define la participación”, declaró a El Espectador. Además, la senadora reconoció que “estos son impasses que se presentan, no son nada del otro mundo”, y reiteró la importancia del diálogo para aclarar cualquier malentendido.
La JEP “se desnaturalizó”, afirmó Ramírez
En relación con la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), la senadora expresó respeto por ese tribunal, pero advirtió sobre el riesgo de que pierda su esencia. “La esencia de la JEP es cerrar el conflicto, no permitir por ningún motivo que el conflicto se siga replicando”, advirtió.
“Tenemos todo el derecho como ciudadanos y como comparecientes y como personas que firmamos un acuerdo de hacer las observaciones a la JEP. Y una de ellas es que hemos dicho que la JEP se desnaturalizó. ¿Y por qué? Porque la esencia de la JEP es cerrar el conflicto, no permitir por ningún motivo que el conflicto se siga replicando, que continuemos en esa espiral de la violencia. Pero si se desnaturaliza de su esencia, por supuesto, corremos ese riesgo. Se vuelve un tribunal más de justicia, y la diferencia es que tiene que cerrar un conflicto de más de 53 años que ha vivido nuestro país“, expuso la senadora.

En paralelo, solicitó que la justicia transicional enfoque sus investigaciones y sanciones no solo en miembros de las Farc, sino también en otros sectores del Estado y las instituciones que contribuyeron a la prolongación de la guerra. El proceso de consolidación de Comunes ha implicado avances y desafíos, según Ramírez. Destacó la “alta participación de mujeres” en la reciente asamblea, la gestión de diferencias internas y la superación de divisiones previas.
“En estos altibajos, hubo una división de un sector que hizo una lectura a su manera del acuerdo. Eso los llevó, digámoslo en palabras coloquiales, a tener rancho aparte. Comunes ya ha superado en parte estas divisiones y hoy estamos más consolidados”, señaló.
Más Noticias
Miguel Polo Polo encendió las redes sociales tras rechazar tierno regalo de Andrea Petro: “No eres mi tipo”
Un cruce de mensajes entre el representante a la Cámara y la hija del presidente Gustavo Petro volvió a encender el debate político en redes, esta vez con tintes personales y comentarios que rozan lo ofensivo

Fiscalía reveló el actuar criminal de exdirectores de la Dijín y del Inpec en el caso de la periodista Jineth Bedoya
El documento judicial detalló la presunta responsabilidad de antiguos directivos estatales y un exintegrante de las AUC en la violencia física y sexual sufrida por la reportera en la cárcel La Modelo
Juan Pablo Montoya y su análisis de la victoria de Max Verstappen en el GP de Italia de la Fórmula 1: “Yo creo que hasta Red Bull se sorprendió”
En su videopódcast, el colombiano brindó un análisis sin filtros sobre la victoria del neerlandés en Monza, y la polémica con las decisiones de equipo en McLaren

Iván Duque aseguró que la condena en contra de Jair Bolsonaro tiene fines políticos: “Es una sentencia desproporcionada”
El expresidente colombiano aseguró que el tribunal brasileño actuó de manera selectiva en el caso en contra del expresidente

María Claudia Tarazona envió sentido mensaje a la esposa de Charlie Kirk, activista asesinado en Estados Unidos: “Con el mismo dolor”
La viuda de Miguel Uribe Turbay se solidarizó con la familia del “influencer” estadounidense que falleció en circunstancias similares que el senador y precandidato presidencial
