
Las autoridades de Cartagena están en alerta ante la cantidad de casos de abuso sexual que se han registrado en la capital de Bolívar y sus alrededores, pues los criminales están en el propio círculo de las víctimas, lo que dificulta aún más la denuncia, teniendo en cuenta que estos las amenazan para agredirlas en repetidas oportunidades.
Uno de estos delitos se presentó en el municipio de Turbaná, ubicado cerca a la capital, y llamó la atención de la comunidad, teniendo en cuenta que el abusador agredió a la víctima en su propia casa, lo que reavivó la preocupación por la cantidad de actos de violencia de género que ocurren en los hogares de la región.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
De acuerdo con el reporte de las autoridades, una niña de 13 años se encontraba dormida en su habitación, en el momento en el que el criminal ingresó a la vivienda y le realizó tocamientos indebidos. La menor se despertó asustada y gritó, por lo que sus familiares lograron reaccionar a tiempo y detener al agresor en la madrugada del 24 de agosto de 2025.
Al criminal se le adelantó el respectivo proceso judicial y se le imputaron cargos por los delitos de acto sexual con incapacidad de resistir, tentativa de acceso carnal violento y actos sexuales abusivos con menor de 14 años.

Otro de los casos que generó indignación entre la ciudadanía ocurrió el 5 de julio de 2025 en Bayunca. La víctima es una joven de 19 años, que habría sido agredida sexualmente mientras dormía durante una celebración de cumpleaños que se adelantaba en la casa de una amiga.
Según la investigación, el hombre de 42 años, padre de la amiga de la víctima, no solo la agredió durante la noche, sino que intentó abusar de la joven nuevamente al día siguiente. Ante la resistencia de la mujer, la agredió físicamente y la amenazó de muerte si contaba lo sucedido.
La captura del sospechoso se realizó durante la jornada del 29 de agosto en el barrio Villa de Aranjuez, tras la intervención de agentes del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía General de la Nación y los agentes de la Policía Nacional.
El informe de los casos indica que los jueces de control de garantías ordenaron la medida de aseguramiento en centro carcelario en contra de los señalados abusadores, luego de que el ente acusador presentara las pruebas recabadas durante el proceso.
Cabe mencionar que el temor a represalias y la desconfianza en el sistema judicial se convierten en un obstáculo para que muchas mujeres accedan a la protección y justicia. Aunque las autoridades continúan trabajando para fortalecer las estrategias contra la violencia de género.

Acciones contra la violencia de género en Cartagena
La Secretaría de Desarrollo Social, a través de su Oficina de Asuntos para la Mujer, reportó una disminución en las cifras de estos delitos y reiteró su compromiso con una política de cero tolerancia frente a las violencias basadas en género, pues las autoridades insisten en que ninguna mujer debe enfrentar maltrato y que no existe justificación alguna para este tipo de agresiones.
Entre las estrategias implementadas para combatir la violencia de género, destaca la iniciativa “Cartagena es Violeta”, que agrupa acciones como las Caravanas Violeta. Estas jornadas han recorrido sectores como Olaya Herrera, El Pozón y Nelson Mandela, con el objetivo de informar a la comunidad sobre las rutas de atención, los derechos de las mujeres y herramientas como el “Violentómetro”.
Otras campañas, como “Me la gozo sin tu acoso”, han buscado promover el respeto hacia la mujer durante eventos masivos, mientras que la Casa Refugio Violeta ofrece protección y acompañamiento a víctimas y sus familias.
A pesar de los avances institucionales y la reducción en las cifras reportadas, persisten desafíos significativos. Magda Victoria Acosta, presidenta de la Comisión Nacional de Género de la Rama Judicial, advirtió que la mayoría de los casos no llegan a conocimiento de las autoridades.
Cerca del 70% de las mujeres víctimas de violencia de género no presentan denuncias, ya sea por temor a represalias o por falta de confianza en el sistema judicial.
Más Noticias
Etapa 19 de la Vuelta a España EN VIVO: siga el minuto a minuto de los ciclistas colombianos
Antes de la última fracción de montaña en el puerto de la Bola del Mundo, los corredores tendrán un recorrido llano entre Rueda y Guijuelo
Emergencia en Cauca: siete mineros quedan atrapados tras derrumbe en mina ilegal de Santander de Quilichao
Un desprendimiento de tierra en la vereda San Antonio, del municipio caucano, mantiene en alerta a los organismos de socorro que buscan a los trabajadores atrapados en la mina ilegal

Colombia: cotización de apertura del dólar hoy 12 de septiembre de USD a COP
Este fue el comportamiento de la divisa estadounidense durante los primeros minutos de la jornada

En video quedaron los rostros de los cinco ladrones durante un violento robo en una tienda de barrio en Bogotá: “Donde salga le pego su balazo”
Los delincuentes se valieron de tapabocas para ocultar sus rostros, mientras una cómplice se hace pasar por clienta para facilitarles el atraco a sus socios criminales

Aliste el paraguas, así estará el clima en Cartagena este viernes 12 de septiembre
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en Colombia
