
La resolución 294 del 5 de septiembre de 2025, mediante la cual el Gobierno nacional reconoce al Clan del Golfo como Grupo Armado Organizado (GAO) bajo el nombre de Ejército Gaitanista de Colombia, generó un pronunciamiento de rechazo por parte de los familiares de Jorge Eliécer Gaitán.
A través de un comunicado oficial, aseguraron que “rechazan con firmeza y profundo dolor la autodenominación utilizada por el Clan del Golfo, como un intento para apropiarse del nombre del gaitanismo, un legado que pertenece al pueblo colombiano y que representa la justicia social, democracia y dignidad”. En el texto, destacan que esta situación constituye una ofensa directa a la memoria de Jorge Eliécer Gaitán y a los principios que su movimiento ha sostenido históricamente.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Según el comunicado, el asesinato de Gaitán y la violencia ejercida contra sus seguidores marcaron el inicio de un genocidio político cuyas secuelas persisten hasta hoy. “Que un grupo armado ilegal y criminal busque hoy presentarse bajo esa bandera no solo es una manipulación ruin, sino una ofensa a la memoria de quienes entregaron su vida en nombre de esa causa”, puntualiza la familia.
El pronunciamiento también hace un llamado al Gobierno nacional y a todas las instituciones para que sean “respetuosos, cuidadosos y firmes en la terminología que utilizan para referirse a estos grupos al margen de la ley, evitando maltratar la honra y el buen nombre de cualquier región, pueblo, movimiento y organización de carácter civil”.

La familia recordó la trayectoria de Jorge Eliécer Gaitán, subrayando que “el gaitanismo es sinónimo de democracia, de resistencia pacífica y de la voz del pueblo. Nunca ha sido ni será bandera de la violencia”. Según los descendientes del líder político, la utilización del nombre del gaitanismo por parte del Clan del Golfo busca “confundir a la opinión pública para construir una fachada política que encubra sus acciones ilícitas y criminales”.
Asimismo, la familia Gaitán insistió en la importancia de “defender la memoria de quienes lucharon por un país mejor y no permitir que se pervierta su legado por quienes violan los derechos humanos y buscan el poder a través de la violencia y el terror”. También hicieron un llamado directo a los delegados del Gobierno que participan en las conversaciones sociojurídicas con el Clan del Golfo, para que esta organización retire de su nombre cualquier referencia al gaitanismo.
El comunicado incluye un recordatorio sobre la vida y obra de Jorge Eliécer Gaitán, señalando que “nada más cruel e inhumano que una guerra. Nada más deseable que la paz. Pero la paz tiene sus causas, es un efecto. El efecto del respeto a los mutuos derechos”, destacando el compromiso del gaitanismo con la justicia social y la dignidad de los colombianos.
Contexto de la resolución del Gobierno

La Resolución 294 fue firmada por el ministro del Interior, Armando Benedetti, y reconoce al autodenominado Ejército Gaitanista de Colombia –anteriormente conocido como Clan del Golfo– como un Grupo Armado Organizado.
Según el documento oficial, “reconocer que el Grupo Armado Organizado (GAO) autodenominado Ejército Gaitanista de Colombia adelanta un Espacio de Conversación Socio Jurídica con una agenda tendente a obtener soluciones al conflicto armado, lograr la efectiva aplicación del derecho internacional humanitario, el respeto, la garantía y la protección a los derechos humanos, el cese de afectaciones a sociedad civil y el tránsito al Estado de derecho de los combatientes”.
La medida se da en el medio de las conversaciones que se adelantan en Catar, donde se busca encontrar soluciones a ciertos conflictos armados internos y garantizar la protección de los derechos humanos de las comunidades afectadas por estos grupos. La resolución aclara que cualquier referencia futura a las autodenominadas Autodefensas Gaitanistas de Colombia se entenderá como alusiva al Ejército Gaitanista de Colombia.
Más Noticias
Ganadores de la Lotería del Meta de este miércoles 10 de septiembre de 2025
Enseguida los resultados del sorteo de la Lotería del Meta y averigüe si ha sido uno de los ganadores

Pico y Placa Cartagena evita multas este jueves 11 de septiembre
El programa de restricción vehicular Pico y Placa aplica de lunes a viernes en Cartagena

Pico y Placa: ¿Puedes manejar en Villavicencio sin infringir la ley?
Este programa de restricción vehicular aplica de lunes a viernes en Villavicencio

Resultados del Sinuano Día y Noche: ganadores del miércoles 10 de septiembre de 2025
Este es el sorteo más importante de la costa caribe colombiana que juega en el departamento de Córdoba

Chontico Día y Noche los números ganadores miércoles 10 de septiembre 2025
Infobae le comparte los últimos números y la combinación ganadora de una de las loterías más populares de Colombia
