
El debate sobre la validez del título universitario de la polémica funcionaria del Gobierno nacional Juliana Guerrero puso en primer plano las diferencias de costos y requisitos en la educación superior en Colombia. Mientras la investigación administrativa y política sobre la autenticidad de su diploma sigue abierta, el caso reveló la disparidad de precios entre instituciones y la complejidad de los procesos de titulación.
La Fundación Universitaria San José, en Bogotá, donde figura que se graduó Juliana, estableció para 2025 un valor de $4.142.567 por semestre en el programa de Contaduría Pública, según la resolución institucional de derechos pecuniarios publicada por la universidad. Este monto resulta inferior del que cobran algunas universidades privadas tradicionales, lo que generò comentarios en el contexto de la controversia sobre el historial académico de la funcionaria.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook
Francisco Pareja, representante legal de la Fundación San José, admitió en una entrevista, “somos humanos (...) pudo haber un error” en el proceso de titulación y aseguró que la institución está revisando el caso. La funcionaria, de 23 años, aparece como egresada de esa universidad y, de acuerdo con la versión institucional y su propio testimonio, habría completado sus estudios mediante la convalidación de títulos técnicos y tecnológicos previos.

No obstante, se presentaron señalamientos sobre la falta de coincidencia entre los datos aportados por la funcionaria y los registros oficiales del Ministerio de Educación y el Snies, lo que mantiene activa la investigación sobre la veracidad de la documentación.
Petro habría puesto en duda la designación de Juliana Guerrero como viceministra
El futuro de Juliana Guerrero como posible viceministra de Juventud en el gobierno de Gustavo Petro quedó en entredicho tras recientes declaraciones del presidente en sus redes sociales. La expectativa sobre su inminente nombramiento, que había circulado en los últimos días, se ha visto alterada por un mensaje del mandatario que sugiere un posible cambio de rumbo en la designación de la funcionaria, que enfrenta cuestionamientos por la legalidad de sus estudios universitarios.
La controversia se intensificó cuando Roberto Mazzini afirmó haber recibido información desde el Palacio presidencial sobre la supuesta orden de Petro para posesionar a Guerrero como viceministra, a pesar de que no cumpliría con los requisitos exigidos para el cargo. Frente esta afirmación, el presidente respondió públicamente en su perfil de X, negando la veracidad de la versión difundida por el periodista.

En su mensaje, Petro planteó: “Señor periodista, puede usted explicarnos, ¿cómo puede posesionarse una persona en Colombia, sin haber sido nombrada?”, una declaración que generó diversas interpretaciones y fue vista como un posible distanciamiento respecto a Guerrero, a quien hasta hace pocos días defendía con firmeza en sus redes sociales, considerándola un aporte valioso para su administración.
Sumado a la respuesta del jefe de Estado, la continuidad de Guerrero en la actual administración sigue siendo refutado, puesto que la representante a la Cámara Jennifer Pedraza, denunció una nueva irregularidad en la designación de la joven de 23 años.

El Ministerio de Educación, en respuesta a un derecho de petición que allegó la legisladora a la cartera, informó que no halló registros en el Sistema Nacional de Información de la Educación Superior (Snies) asociados a los estudios que cursó Guerrero en la Fundación San José, que duraron 18 meses.
“En relación con la información de los estudios que se presumen fueron cursados en la IES 4702 “Fundación de Educación Superior San José -FESSANJOSE” por la señorita JULIANA ANDREA GUERRERO, nos permitimos informar que no se encuentra registro asociado en el SNIES”, indicó el ministerio en el documento, firmado por el viceministro de Educación Superior, Ricardo Moreno Patiño.
Más Noticias
Bayern Múnich vs. Hamburgo EN VIVO, fecha 3 de la Bundesliga 2025-2026: siga el minuto a minuto de Luis Díaz
Después de la fecha FIFA a nivel mundial, el fútbol alemán vuelve a la acción con los “Gigantes de Baviera” y el colombiano Luis Díaz al frente del ataque
Lotería de Medellín resultados viernes 12 de septiembre 2025: premio mayor y secos
Como cada viernes, aquí están los resultados de la Lotería de Medellín

Vuelta a España EN VIVO, etapa 20: Robledo de Chavela - Bola del Mundo - Puerto de Navacerrada, Egan Bernal es protagonista
Camino al Puerto de Navacerrada, los colombianos Egan Bernal del Ineos Grenadiers y Santiago Buitrago del Bahrain Victorious se encuentran en la cabeza de carrera

Así reaccionó Alejandra Urrea a la propuesta que le hizo Dímelo King para participar en su pódcast: “Cheque en blanco”
Elkin de la Hoz sorprendió a la creadora de contenido con una oferta sin precedentes, con la que desató incertidumbre tanto en los fans como en ella, al punto de que recurrió a su círculo íntimo para consultar

Cámaras de seguridad revelaron detalles del último trayecto de Ayelén Sofía Páez antes de su extraña desaparición en Bogotá
La familia descarta que se haya marchado por voluntad propia y pide que más autoridades se sumen a la investigación
