
Entre los variados atractivos que ofrece Colombia, la gastronomía se consolida como una de las principales razones para explorar el país. El abanico de sabores y tradiciones presentes en distintas regiones cautiva tanto a visitantes locales como a extranjeros que buscan experiencias auténticas y memorables.
Dentro de este vasto universo culinario, los postres ocupan un lugar privilegiado, y pocos lugares ejemplifican mejor esta especialidad que un pueblo en Boyacá conocido como Iza, localizado aproximadamente a cuatro horas de Bogotá.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Cómo llegar al municipio repostero
Para los que deseen descubrir el encanto colonial de Iza partiendo desde Bogotá, existen alternativas tanto en transporte público como en vehículo particular.
- Bus: el primer paso consiste en dirigirse a la Terminal de Transportes de Bogotá y abordar un servicio con destino a Sogamoso. El trayecto suele tomar cerca de cuatro horas, atravesando paisajes característicos de la cordillera Oriental.
- Una vez en Sogamoso, se debe tomar un segundo bus con dirección a Iza; este recorrido finaliza en aproximadamente 20 minutos, permitiendo a los viajeros llegar directamente al corazón del municipio.
- Carro: el viaje también resulta sencillo y rápido, extendiéndose por alrededor de tres horas y media desde la capital. El recorrido comienza saliendo por la autopista Norte en dirección a Tunja; desde allí, se dirigirá hacia Duitama y, posteriormente, hacia Sogamoso.

Tenga en cuenta que Iza se localiza apenas a 14 kilómetros al suroccidente de Sogamoso, lo que facilita el acceso, haciendo de este destino una excelente elección para una escapada de fin de semana.
En este pequeño municipio, la vocación repostera de sus habitantes se transforma en parte esencial del desarrollo turístico y cultural. La zona es famosa por la generosidad y variedad de opciones dulces que ofrece a quienes la visitan, por lo que destaca sobre todo por preparaciones donde la leche es el ingrediente estrella.
Entre ellas figuran recetas tradicionales como:
- El arroz con leche
- La cuajada con melado
- El flan
- El manjar blanco
Los visitantes encuentran una amplia carta que satisface desde los gustos más clásicos hasta los paladares que buscan probar combinaciones nuevas.
Un lugar de tradición gastronómica

Según cifras del Sistema de Información Turística de Boyacá (Situr), la tradición pastelera en Iza suma más de tres décadas de desarrollo, consolidándose como uno de los renglones económicos más importantes para sus cerca de 2.000 habitantes. La preparación de postres surgió impulsada por la disponibilidad de productos lácteos de alta calidad, base del crecimiento de esta actividad.
Si bien en sus orígenes la repostería se concentraba en la elaboración de tortas, con el correr de los años la oferta se diversificó y abarcó nuevas creaciones como el mousse de frutas de temporada, el merengón, la leche asada o el cheesecake. Actualmente, se calcula que los establecimientos locales pueden ofrecer hasta una treintena de postres distintos, lo que refleja el dinamismo de la cocina artesanal izana.
Sin embargo, la propuesta culinaria de Iza no se limita al universo dulce. Otro de los grandes referentes gastronómicos de la localidad es la trucha arcoíris, que los habitantes preparan en distintas presentaciones y acompañada con una variedad de salsas, convirtiéndose en una opción muy apreciada por quienes recorren la región. Además, las sopas y platos tradicionales como:
- El mute de maíz
- Mazamorra dulce
- Mazamorra chiquita
- Cuchuco de maíz, trigo o cebada
Sitios para visitar

Más allá de la comida, quienes llegan a Iza impulsados por la fama de sus postres, se encuentran con propuestas que invitan a descubrir el pueblo en toda su dimensión.
- El centro histórico de Iza cautiva al visitante con su arquitectura colonial, que se manifiesta en calles empedradas y fachadas bien conservadas, y en sus numerosos murales y monumentos que rinden homenaje a figuras y costumbres del acervo local. La atmósfera del pueblo transmite una sensación de viaje en el tiempo, donde las tradiciones auténticas siguen vigentes y forman parte del día a día de sus habitantes.
- Para complementar la experiencia y promover la relajación, Iza dispone de aguas termales situadas en entornos naturales, idóneos para los que buscan alejarse de la cotidianidad y descansar en contacto con el medio ambiente. Estas fuentes, valoradas por sus propiedades terapéuticas, ofrecen un remanso de calma donde es posible disfrutar en familia y crear recuerdos lejos del ritmo acelerado de la vida diaria.
- Además, la región invita a practicar senderismo por caminos rurales, explorando una flora y fauna diversa que enriquece el panorama ecológico y satisface a amantes de los espacios abiertos.
Así, Iza se consolida como un destino integral donde la tradición repostera convive con la hospitalidad, la cultura y el patrimonio natural, invitando a todo aquel que llega a deleitarse tanto con sus sabores como con la autenticidad de su gente y el entorno que la rodea.
Más Noticias
Mientras los ‘influencers’ brillaron, los veteranos políticos perdieron posiciones: así fue el balance de la consulta del Pacto Histórico
El ascenso de creadores digitales al tope de las listas se hizo visible, mientras el electorado relegó a políticos establecidos, según las cifras arrojadas en el más reciente proceso interno del movimiento de izquierda

Polémico asesor Germán Trejo no será contratado en el Gobierno Petro: lo habían vinculado con estafas en otros países
El experto en planificación política dejó el proceso de selección después de que se conocieran denuncias por presuntas estafas y cuestionamientos sobre su historial profesional

Revelan nuevos detalles del feminicidio de Laura Camila Blanco: la periodista fue ‘lanzada’ desde un edificio en el noroccidente de Bogotá
La investigación sobre la muerte de la periodista en Bogotá cambió de rumbo por el informe forense, que determinó que fue asfixiada antes de caer, lo que llevó a la captura de su pareja

Ecuador vs. Colombia: hora y dónde ver gratis el partido de la Tricolor en la fecha 2 de la Liga de Naciones Femenina Conmebol 2025
Si la selección Colombia suma tres puntos en Quito será líder del campeonato clasificatorio al Mundial de Brasil 2027, siempre y cuando Argentina no haga lo propio y lo supere en la diferencia de gol

Española habló en redes sobre cómo es hacer turismo en Colombia: “Los miedos se te caen”
La turista compartió con sus seguidores todo lo que ha sentido y aprendido luego de pasar dos semanas recorriendo Colombia y conoceer las montañas del país



