
El Centro Democrático oficializó los lineamientos para la conformación de su lista al Senado de la República, proceso en el que podría participar el expresidente Álvaro Uribe Vélez.
Según el boletín de prensa del partido, el mecanismo seleccionado será “técnico, transparente y participativo”, con el objetivo de garantizar la selección de los perfiles más idóneos.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
El procedimiento inicia con la creación de un Comité Técnico de Evaluación y Recomendación, compuesto por ciudadanos reconocidos por su integridad, experiencia y trayectoria. Este comité se encargará de establecer el reglamento y los criterios para evaluar a los aspirantes.
De acuerdo con el boletín, a la labor del comité se suma una entidad universitaria externa, elegida bajo criterios de transparencia, cuya tarea será realizar “una evaluación objetiva de los actuales congresistas y de los nuevos aspirantes”.

La revisión de hojas de vida se centrará en la formación académica, la experiencia legislativa, el compromiso político electoral y la coherencia con los principios del Centro Democrático. Para quienes ya ocupan una curul, se revisarán asistencia, presentación de proyectos, intervenciones, disciplina y resultados de control político.
El boletín del partido precisa que “el informe de desempeño de los actuales senadores será entregado con carácter preferente antes de la valoración de los demás aspirantes”.
Ambos informes del comité y de la entidad universitaria serán escritos, públicos y debidamente motivados.
Estas recomendaciones se remitirán a la Dirección Nacional, que según el comunicado “tomará la decisión exclusiva y definitiva para la conformación y ordenamiento de la lista”. Aun así, la definición final recaerá en la dirección nacional del partido, que tendrá en cuenta los insumos técnicos y las recomendaciones recibidas.
El Centro Democrático destaca, a través de su boletín, que este esquema busca fortalecer la meritocracia y la transparencia en la selección de candidatos, con el propósito de “conformar una lista con las mejores hojas de vida y representantes fieles a los valores e ideales de la colectividad”.

El proceso ya abrió su primera etapa de preinscripción. Los interesados en integrar las listas al Senado y a la Cámara deben diligenciar un formulario en línea en el sitio oficial del partido.
El boletín explica que presentar la manifestación de interés no garantiza el aval, ya que se trata de un paso inicial para identificar posibles candidatos.
Según los tiempos detallados en el comunicado, el Comité Técnico entregará el informe final el 15 de noviembre, y la lista definitiva será aprobada por la dirección nacional el 5 de diciembre, completando así el proceso que, declara el partido, busca garantizar imparcialidad y representación.
Centro Democrático confirmó que el expresidente Álvaro Uribe aspirará al Senado en 2026
El Centro Democrático confirmó la posibilidad de que el expresidente Álvaro Uribe Vélez regrese al Senado en las elecciones de 2026. El anuncio fue realizado por Gabriel Vallejo, director del partido, quien indicó que la candidatura de Uribe queda condicionada a las autorizaciones jurídicas correspondientes.
“El presidente Álvaro Uribe será el número 25 en la lista. Ese es el único que tenemos fijo ya”, afirmó Vallejo.
Según declaraciones, Uribe ocuparía el último puesto de la lista cerrada de 25 aspirantes que el partido presentará. La selección del resto de los integrantes se encuentra a cargo de un comité evaluador, que revisará criterios como formación académica, honorabilidad y capacidad de representación regional.
“El comité tendrá la tarea de analizar los perfiles de los precandidatos y recomendar al partido la posición que ocuparán en la lista”, explicó Vallejo, insistiendo en que la decisión sobre Uribe ya está tomada, mientras que el resto del listado sigue siendo evaluado.
El dirigente político subrayó que la meta de la organización es alcanzar la totalidad de los 25 escaños en la cámara alta.
Vallejo expresó que el Centro Democrático busca “contribuir a la recuperación de Colombia” por medio de un proceso de selección riguroso y representativo.
La participación de Álvaro Uribe Vélez como candidato dependerá directamente de los resultados de los procesos judiciales en curso. Aunque Vallejo no precisó detalles sobre estos casos, enfatizó que cualquier impedimento legal será determinante para su inclusión.
Más Noticias
Lotería de Bogotá: ganadores del jueves 11 de septiembre
Como cada jueves, aquí están los resultados de la Lotería de Bogotá

Último resultado de la Lotería del Quindío hoy: jueves 11 de septiembre de 2025
Lotería del Quindío realiza un sorteo a la semana, todos los jueves, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos

Resultados de La Caribeña Noche: conoce los números ganadores del 11 de septiembre
Los sorteos de esta lotería se llevan a cabo todas las noches en el país. A continuación le compartimos los últimos números que salieron ganadores

Chontico Día y Noche resultados del 11 de septiembre 2025
Esta lotería es atractiva para sus participantes debido a la gran variedad de premios que dependen de los números acertados y la modalidad del juego

Pilas: Así rotará el Pico y Placa en Cartagena este viernes 12 de septiembre
Este programa de restricción vehicular aplica de lunes a viernes en Cartagena
