
En una operación efectuada en el departamento de Arauca, el Ejército Nacional decomisó más de media tonelada de explosivos y material bélico que pertenecería al Grupo Armado Organizado residual (GAO-r) Subestructura 28.
El arsenal fue hallado en depósitos ilegales, según reportes oficiales, y estaba destinado a emplearse en ataques contra la población civil y la infraestructura del Estado.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
De acuerdo con información proporcionada por la institución castrense, la acción militar se desarrolló en una zona rural donde confluyen los municipios de Puerto Rondón, Tame y Arauquita. Tropas de la Fuerza de Despliegue Rápido N.º 8 localizaron y destruyeron varios escondites del grupo armado, y neutralizaron una importante cantidad de artefactos explosivos y materiales para su fabricación.
Con base en los datos difundidos, los uniformados eliminaron más de 500 kilogramos de explosivos que se utilizarían en dispositivos lanzados mediante drones, e intervinieron para impedir la instalación de unas 400 minas antipersonales.

Además, se evitó la elaboración de aproximadamente 1.000 artefactos explosivos adicionales, lo que representa una reducción significativa en el riesgo para la comunidad de Arauca.
Durante el operativo, las autoridades decomisaron también material de intendencia y un lote de insumos médicos. Entre estos se identificó fentanilo, medicamento de uso controlado catalogado como de alto riesgo. La presencia de tales sustancias evidenciaría la intención de mantener una capacidad de atención médica propia por parte del grupo armado.
Expertos del Ejército Nacional se encargaron de destruir todo el material peligroso hallado en el sitio, para lo cual emplearon protocolos de seguridad estrictos. La medida buscó proteger tanto al personal militar como a los residentes de las localidades cercanas y prevenir potenciales daños al medio ambiente.
De acuerdo con el comunicado emitido, este decomiso es un golpe a la operatividad del GAO-r Subestructura 28, lo que permitiría restablecer condiciones de mayor tranquilidad para las actividades cotidianas como la ganadería y el cultivo de productos básicos en la región.

Por último, la institución castrense reiteró su compromiso con la protección de la población y el desarrollo de operaciones coordinadas destinadas a neutralizar acciones violentas en Arauca.
Ofensiva contra la Subestructura 28
En otro operativo reciente, tres integrantes del grupo armado organizado residual Subestructura 28 José María Córdova fueron neutralizados tras una acción militar en la vereda El Palmar, municipio de Puerto Rondón, también en Arauca.
El operativo permitió incautar un arsenal que incluía cuatro fusiles, dos escopetas, más de 650 cartuchos de distintos calibres, proveedores, 30 uniformes camuflados, arneses y otros elementos de intendencia y campaña.
El comunicado de la autoridad militar detalló que en el lugar también hallaron explosivos listos para ser usados en atentados, como 40 balones bomba, 31 canecas con Anfo y artefactos explosivos improvisados tanto para ser lanzados desde drones como activados por presión. Además, las tropas incautaron rampas de lanzamiento, pólvora negra y granadas de mortero, con material preparado para acciones de alto impacto.

En la operación también se decomisó una antena satelital, equipos de comunicación, un tractor con tráiler, víveres, cuadernos con información manuscrita y dos plantas eléctricas portátiles, elementos que evidencian la capacidad logística de la organización criminal en Arauca.
El arsenal y los dispositivos confiscados estaban destinados, de acuerdo con las autoridades, a la ejecución de acciones en contra de la población civil, la fuerza pública y la infraestructura crítica de la región.
“Este resultado constituye un golpe estratégico y contundente contra el GAO-r Subestructura 28, debilitando sus capacidades de planeamiento y ejecución de acciones terroristas que atentan contra la seguridad de los habitantes de Arauca, la fuerza pública y la infraestructura del Estado”, se indicó en el comunicado institucional.
Entre los elementos incautados, se destacan los explosivos artesanales adaptados para ser empleados desde drones, en un método que ha sido documentado en otras operaciones contra la población civil y los uniformados en diversas zonas de Colombia, y que representa un desafío para la seguridad.
Más Noticias
Icetex amplía hasta octubre plazo para créditos en educación técnica y diplomados
La entidad extendió hasta el 30 de octubre el tiempo de inscripción para créditos en programas de corta duración, dirigidos a formación laboral y académica complementaria

Liberales de Santander piden a César Gaviria frenar aval a Richard Aguilar para aspirar al Senado
Un grupo de dirigentes liberales en Santander envió una carta a César Gaviria solicitando que no entregue aval al exgobernador Richard Aguilar, alegando razones políticas y éticas

Combates en Tibú entre el Ejército y el ELN dejaron un soldado muerto durante operación militar
En la vereda Las Delicias, Norte de Santander, un soldado profesional del Ejército murió tras combates con el ELN

Prepárase antes de salir: Este es el pronóstico del clima en Cali este viernes 12 de septiembre
El clima en Colombia se ve alterado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Clima hoy en Colombia: temperaturas para Barranquilla este 12 de septiembre
El clima en Colombia se ve modificado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.
