
Desde que las autoridades en Estados Unidos aumentaron a 50 millones de dólares la recompensa por información que permita la captura del dictador venezolano, Nicolás Maduro, los pronunciamientos contra el régimen de ese país han aumentado.
Cabe mencionar que en Norteamérica afirman que Maduro es el cabecilla del cartel de los Soles, que tendría vínculos con diferentes narcos de la región y que habría permitido que Venezuela se convierta en un puerto de seguridad para el envío de narcóticos a Estados Unidos y Europa.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Desde que se expuso la presunta importancia del dictador en el narcotráfico, diferentes naciones han incluido al cartel de los Soles en listas de organizaciones criminales de gran relevancia.
De la misma forma, el Parlamento Europeo aprobó la inclusión de esta estructura criminal como organización terrorista. El anuncio se realizó luego de que fuera aprobada la noción con 355 votos a favor.

Tras la votación, el consejo del parlamento deberá actualizar la lista de la Unión de Organizaciones Terroristas, en la que será añadida la red delictiva venezolana, con la que han sido vinculados figuras de la dictadura como Diosdado Cabello, Jorge Rodríguez, Delcy Rodríguez y el general Padrino López.
En la propuesta se incluyó que el cartel de los Soles ha designado estructuras criminales para desestabilizar a Colombia, puesto que se ha convertido en un socio directo de grupos armados con las disidencias de las Farc y el ELN.
“Facilitar el narcoterrorismo, incluido el tráfico de cocaína producida por las disidencias de las Farc a los Estados Unidos y Europa, ofrecer apoyo material y valerse de las instituciones estatales para corromper a funcionarios militares y judiciales”, es parte del informe.

En la resolución también se aclara que la actualización permitirá que se refleje la realidad de Colombia y los demás países que batallan contra el narcotráfico y como este negocio ilícitio ha cambiado con el respaldo del cartel de los Soles.
“En particular al Clan del Golfo, a las facciones disidentes de las Farc, concretamente Segunda Marquetalia y Estado Mayor Central, y al cartel de los Soles, una organización que proporciona apoyo, refugio y logística a los grupos armados terroristas de Colombia”.
Es por ello que, durante su discurso, la diputada del Partido Popular de España, Alma Ezcurra, afirmó que estando en el poder, Nicolás Maduro cumplió con el sueño que tuvo Pablo Escobar en los 80.
“Lo que Pablo Escobar un día soñó, hoy Maduro lo ha conseguido: controla un ejército fiel, tiene embajadas en nuestras capitales y se sienta en las Naciones Unidas. Maduro es un narco, sí, pero con poder de Estado y utiliza el terror para someter a su pueblo con la connivencia de gobiernos y líderes europeos y españoles“, fueron las palabras de Ezcurra.

La diputada puntualizó al indicar que es momento de que en Europa se deje de observar al narcotráfico como un fenómeno que solo afecta a los latinos. “Lo que está pasando en Venezuela, como lo que pasa en Colombia, no son asuntos internos, sino una amenaza global”.
Por último, pidió acciones más contundentes contra las estructuras criminales que envían toneladas de droga a Europa y Estados Unidos desde Latinoamérica.
“Por eso, el partido popular hoy quiere pedir a nuestra Cámara dos cosas: la primera, que los europeos declaremos juntos al cartel de los Soles, dirigido por Maduro junto con el narco colombiano, organizaciones terroristas. Y la segunda, es que esto solo sea el primer paso hacia acciones mucho más deicidas, mucho más profundas y mucho más valientes, porque el mundo y Europa no pueden permanecer impasibles ante lo que están sufriendo los pueblos de Venezuela y de Colombia”.
Más Noticias
Combates en Tibú entre el Ejército y el ELN dejaron un soldado muerto durante operación militar
En la vereda Las Delicias, Norte de Santander, un soldado profesional del Ejército murió tras combates con el ELN

Liberales de Santander piden a César Gaviria frenar aval a Richard Aguilar para aspirar al Senado
Un grupo de dirigentes liberales en Santander envió una carta a César Gaviria solicitando que no entregue aval al exgobernador Richard Aguilar, alegando razones políticas y éticas

Icetex amplía hasta octubre plazo para créditos en educación técnica y diplomados
La entidad extendió hasta el 30 de octubre el tiempo de inscripción para créditos en programas de corta duración, dirigidos a formación laboral y académica complementaria

Defensoría pide cumplir sustitución de cultivos ilícitos y rechaza uso de glifosato en Colombia
La defensora del Pueblo, Iris Marín, insistió en que se retomen los compromisos del acuerdo de paz frente a los cultivos ilícitos y advirtió que el glifosato no debe ser parte de la estrategia oficial

Víctimas piden verdad y sanciones firmes en primeras sentencias de la JEP contra Farc y militares
Familiares de víctimas del secuestro y de ejecuciones extrajudiciales reaccionaron a los fallos que prepara la JEP
