Daniel Quintero presentó su segunda propuesta de campaña: “Todos los maestros tendrán acceso a la medicina prepagada, asumida 100% por el Estado”

El precandidato presidencial, en un video publicado en su cuenta en X, aseguró que la educación es un pilar fundamental en el país y que “los maestros son los arquitectos del futuro”

Guardar
Daniel Quintero presento en X
Daniel Quintero presento en X su segunda propuesta de campaña - crédito Colprensa

El precandidato presidencial Daniel Quintero presentó su segunda propuesta de su campaña, centrada en el fortalecimiento del sector educativo en Colombia.

Durante la exposición de sus planes, Quintero afirmó que la educación es el pilar fundamental para el desarrollo de un país y destacó la relevancia de los docentes en la formación de nuevas generaciones.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

“Los maestros, los arquitectos del futuro de Colombia”, expresó en su intervención.

En el anuncio, Daniel Quintero aseguró que, en caso de resultar elegido, cerca de cuatrocientos mil maestros oficiales tendrán acceso a medicina prepagada, financiada en su totalidad por el Estado.

Daniel Quintero presentó su segunda propuesta de campaña - crédito @QuinteroCalle

La propuesta busca mejorar las condiciones laborales de los educadores y reconoce el papel central de estos profesionales en el avance social y económico del país.

“La educación es el pilar fundamental para el desarrollo de un país y los maestros, los arquitectos del futuro de Colombia, por eso durante nuestro gobierno 400 mil maestros, todos los maestros oficiales tendrán acceso a medicina prepagada, asumida 100% por el Estado”, dijo Quintero.

De acuerdo con el precandidato, esta iniciativa representa una medida para dignificar la labor docente y atraer nuevos talentos al sistema educativo nacional.

La propuesta forma parte de una serie de anuncios programáticos que el equipo de campaña de Daniel Quintero ha presentado en las principales ciudades, mientras avanza el calendario preelectoral en Colombia.

Daniel Quintero apunta a la
Daniel Quintero apunta a la educación en Colombia - crédito @QuinteroCalle

La primera propuesta de Daniel Quintero fue entregar cuatro millones de lavadoras: “Las mujeres no tienen por qué estar lavando a mano”

El precandidato presidencial Daniel Quintero presentó públicamente el 1 de septiembre de 2025 su primera propuesta de campaña para las elecciones de 2026.

La iniciativa consiste en la entrega de cuatro millones de lavadoras a través del programa ‘Colombia Te Cuida’, buscando impactar tanto el ámbito social como económico del país.

En mensajes publicados en su cuenta de X, Quintero argumentó que esta medida responde a la amplia desigualdad en las tareas domésticas.

Al respecto, manifestó: “Las mujeres no tienen por qué estar lavando ropa y menos a mano. Según el Dane, las mujeres en Colombia dedican siete horas y 45 minutos diarios al trabajo doméstico, mientras que los hombres solo tres horas y 6 minutos”.

El precandidato precisó que la mayor carga recae sobre las mujeres, especialmente en las labores de lavado manual de ropa.

El 80% del lavado de ropa hoy está cayendo precisamente sobre las mujeres. Esto perpetua brechas de tiempo disponible para educación, trabajos, emprendimientos. Con esto se verán beneficiados los estratos 1, 2 y 3, priorizando a las mujeres cabeza de hogar y zonas con mayor pobreza multidimensional”, afirmó Quintero.

Quintero también aportó datos sobre el acceso a electrodomésticos en el país. Indicó que el 48% de los hogares colombianos no cuentan con lavadora y que este programa, de acuerdo con sus cálculos, podría incrementar el PIB de Colombia en 0,5% por año.

Daniel Quintero manifestó a sus seguidores su primera propuesta de campaña - crédito @QuinteroCalle

Además del beneficio social, el precandidato resaltó posibles impactos económicos.

Este programa tiene varios impactos, el principal es social porque libera a las mujeres de más de 10 horas semanales de trabajo en el hogar, destinarse a diversas tareas pero también tiene beneficios económicos. Según estudios de la OIT reducir la carga del trabajo doméstico incrementa la participación laboral femenina hasta en un 20%”, puntualizó, dijo Quintero.

El exalcalde de Medellín también hizo énfasis en el impacto ambiental de la propuesta: “Si cada lavadora ahorra 40 litros de agua por ciclo, el programa generaría un ahorro cercano a 400 millones de metros cúbicos de agua”.

También, prometió que los equipos se entregarían instalados y citó experiencias exitosas en países como México, China y La India.

Cabe destacar que, el precandidato y exalcalde de Medellín, Daniel Quintero Calle, explicó a Infobae Colombia por qué busca la Presidencia en 2026. “No les voy a dar el gusto de que se salgan con la suya”, dijo sobre quienes, según él, quisieron excluirlo de la vida pública.

Más Noticias

Efraín Cepeda frenó la idea del Gobierno de aprobar una reforma tributaria para financiar el presupuesto general:“Podemos negarla”

El senador de la República aseguró que si el Gobierno Petro intenta imponer el presupuesto general de la nación (PGN) vía decreto, seguirá sin los recursos para ejecutarlo, puesto que sigue sin estar ajustado a la realidad

Efraín Cepeda frenó la idea

Daniel Quintero recordó el golpe de Estado contra Allende con curioso mensaje: “A Petro no le han hecho lo mismo porque el pueblo lo ha protegido”

En la conmemoración de los hechos ocurridos en Chile en 1973, que marcaron el final del gobierno de Salvador Allende, el precandidato señaló que la lucha del progresismo continuaba

Daniel Quintero recordó el golpe

Juez frenó una ‘jugadita’ en un preacuerdo de la Fiscalía en caso de presunta corrupción: el acusado no iba a devolver millonaria suma

La decisión de Cristián Camilo López Pontón se fundamentó en la falta de cumplimiento de los requisitos legales y en la insuficiencia de garantías para la reparación de los daños ocasionados al municipio de Barrancas, La Guajira

Juez frenó una ‘jugadita’ en

Angélica Lozano acusó a Gustavo Petro de hacerle “conejo” a la Ley de Cuotas por posesión de Juan Carlos Florián como ministro de Igualdad

La senadora del partido Alianza Verde expresó su preocupación por la manera en que el primer mandatario de los colombianos no cumpliría con lo dispuesto en la Ley 581 de 2000, frente al mínimo de funcionarias que deben estar presentes en el gabinete

Angélica Lozano acusó a Gustavo

Concejal Andrés Barrios condenó de la injerencia de Gustavo Petro en el caso de Miguel Uribe Turbay y exigió respeto a la independencia judicial

El cabildante de Bogotá pidió transparencia en la investigación del asesinato, criticando la influencia del presidente Petro y advirtiendo sobre riesgos para la independencia judicial y la familia de la víctima

Concejal Andrés Barrios condenó de
MÁS NOTICIAS