David Luna le exigió a Petro la renuncia del ministro de Salud: “Conmigo no va su estrategia infame de distraer la verdad con mentiras absurdas”

Luna recordó que la Contraloría reveló un desbalance financiero multimillonario en la Nueva EPS bajo la administración actual y criticó la designación de interventores con antecedentes cuestionados

Guardar
Luna respondió acusando al mandatario
Luna respondió acusando al mandatario de evadir los señalamientos centrales de la Contraloría. Recordó que el organismo de control reveló un desbalance financiero multimillonario en la Nueva EPS -crédito Colprensa - Presidencia

El debate en torno al sistema de salud volvió a escalar con un fuerte cruce de mensajes entre el presidente de la República, Gustavo Petro, y el aspirante presidencial David Luna.

La controversia gira en torno a la situación de la Nueva EPS, entidad intervenida por el Gobierno y que, según la Contraloría, presenta un deterioro patrimonial de grandes proporciones.

En su intervención, el jefe de Estado defendió la gestión de su administración, asegurando que la crisis de la entidad obedece a hechos de corrupción previos y atribuyendo responsabilidades a sectores políticos contrarios, a los que señaló de haber anticipado la quiebra y de haber participado en el desfalco.

Petro argumentó que las EPS han actuado como intermediarios que retienen recursos de la salud, pero sostuvo que los indicadores internacionales muestran mejoras en aspectos como mortalidad infantil, salud materna y atención de enfermedades crónicas gracias al fortalecimiento del sistema preventivo y de la red pública hospitalaria.

“Las EPS van mal amigo, porque se robaron ingentes cantidades de dinero público, pero la salud de los colombianos va bien”, dijo Petro que, a su vez, hizo un llamado para diferenciar entre salud y EPS:

“La salud de Colombia no son las EPS, esas son solo intermediarios que se roban una parte del dinero de la salud de Colombia de manera cuantiosa”, aseguró el presidente.

Gustavo Petro se le fue
Gustavo Petro se le fue con todo a David Luna por el tema de la salud y las EPS en Colombia - crédito @petrogustavo

Luna respondió acusando al mandatario de evadir los señalamientos centrales de la Contraloría.

Recordó que el organismo de control reveló un desbalance financiero multimillonario en la Nueva EPS bajo la administración actual y criticó la designación de interventores con antecedentes cuestionados, incluyendo casos de sanciones, órdenes de arresto y problemas de idoneidad.

Según el aspirante presidencial, la falta de acceso público a los estados financieros de los últimos tres años refleja una falta de transparencia.

“Lo que sí importa es que Petro no responde a lo esencial: la Contraloría destapó el desastre de la Nueva EPS bajo su administración. Petro nombró interventores cuestionados: uno removido por manipular reportes financieros, otro con orden de arresto por no atender a una paciente con un tumor y otra que ni siquiera pasó el examen para el cargo. Y el presidente que orquestó la intervención hoy es vicepresidente del FOMAG, donde los maestros siguen sin atención digna”, señaló.

La respuesta de Luna a
La respuesta de Luna a Petro - crédito X

El senador destacó que más de once millones de afiliados a la Nueva EPS se enfrentan a retrasos en citas médicas, cancelaciones de procedimientos y problemas en la entrega de medicamentos.

A su juicio, la situación no corresponde a un debate ideológico sobre la existencia de las EPS, sino a una discusión sobre resultados concretos en la prestación del servicio. En ese sentido, planteó que los recursos públicos deben traducirse en atenciones efectivas y oportunas para los pacientes.

Además, hizo un llamado a Petro para que no meta en el debate asuntos ideológicos y partidistas: “Si usted va a acusar, que sea con pruebas y ante la justicia. Conmigo no va su estrategia infame de distraer la verdad con mentiras absurdas. A mí no me importa si el corrupto es de derecha, centro o izquierda: los corruptos deben ir a la cárcel y punto”.

Como conclusión de su pronunciamiento, Luna exigió la renuncia del ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, al considerar que la actual administración ha actuado con improvisación y sin garantizar soluciones para los usuarios:

“Y por eso exijo con firmeza la renuncia del Ministro Jaramillo. La vida de los colombianos no puede seguir siendo el precio a pagar de tanta improvisación, ego y terquedad”.

El ministro Guillermo Alfonso Jaramillo
El ministro Guillermo Alfonso Jaramillo critica el fallo de la Corte Constitucional sobre la EPS Sanitas y la gestión de la UPC - crédito Colprensa

La discusión se enmarca en la reforma estructural al sistema de salud que impulsa el Gobierno, cuyo objetivo es reducir la participación de las EPS y fortalecer la atención preventiva y la red pública de hospitales. Mientras tanto, el debate político refleja la tensión entre las visiones contrapuestas sobre la forma de enfrentar la crisis del sector y el futuro de la Nueva EPS, una de las entidades más grandes del país.