
La Fundación para el Futuro de Colombia (Colfuturo) anunció la apertura de la convocatoria 2026-01 de su Programa de Idiomas, que brinda a colombianos la oportunidad de estudiar idiomas en el extranjero.
Las inscripciones están habilitadas desde el 2 hasta el 16 de septiembre de 2025, y los resultados se publicarán el 19 de septiembre del mismo año. Los seleccionados podrán iniciar su experiencia académica internacional entre enero y marzo de 2026 en destinos como Canadá, Estados Unidos, Irlanda, Reino Unido, Malta, Australia, Nueva Zelanda, Francia, Suiza, Alemania e Italia.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
El programa de idiomas de dicha entidad ofrece una serie de beneficios orientados a maximizar la experiencia de aprendizaje. Los participantes acceden a universidades e institutos de alta calidad, con descuentos en el valor de la matrícula según la institución seleccionada.

Algunas universidades otorgan admisión preferencial y exención del pago de inscripción. Además, los beneficiarios reciben asesoría y acompañamiento durante el proceso de admisión, así como acceso a bibliotecas, grupos de estudio, gimnasios y actividades extracurriculares.
De acuerdo con la fundación, la inmersión lingüística es completa, con al menos 20 horas semanales de clases en grupos pequeños, lo que favorece el aprendizaje intensivo y la interacción multicultural.
¿Cómo postularse para aplicar a la convocatoria?
Para postularse, el único requisito formal es ser mayor de 18 años. Sin embargo, Colfuturo sugiere contar con un nivel básico o intermedio del idioma de interés para aprovechar al máximo la experiencia.
El proceso de inscripción se realiza en línea, mediante un formulario que estará disponible únicamente durante el periodo de la convocatoria.
Los interesados deben completar sus datos y efectuar un pago de $100.000 a través de PSE; este valor no es reembolsable ni acumulable con otros pagos.
Como parte de la orientación previa, la fundación organiza charlas informativas el segundo sábado de cada mes a las 11:00 a. m. por Zoom, donde se resuelven dudas y se detallan los aspectos del programa.

El abanico de destinos varía según el idioma elegido. Para inglés, los países disponibles son Canadá, Estados Unidos, Irlanda, Reino Unido, Malta, Australia y Nueva Zelanda. Quienes opten por francés pueden elegir entre Canadá, Francia y Suiza. Alemania es la opción para quienes deseen aprender alemán, mientras que Italia está disponible para los interesados en italiano. Todos los convenios se han establecido con instituciones que garantizan altos estándares académicos y una experiencia de inmersión cultural.
El proceso de selección de beneficiarios se basa en las motivaciones expresadas por los aspirantes en el formulario de inscripción. La fundación busca comprender los objetivos de aprendizaje de cada postulante para brindar un acompañamiento adecuado durante su formación.
El plan de estudios puede aplazarse una sola vez, hasta la siguiente convocatoria. Si el beneficiario no logra concretar su viaje tras ese aplazamiento, deberá retirarse del programa, aunque podrá solicitar la devolución del dinero abonado, descontando una penalidad según el momento del proceso. La posibilidad de postularse en futuras convocatorias permanece abierta para quienes deseen intentarlo nuevamente.
En cuanto a la financiación, es preciso señalar que Colfuturo no otorga préstamos para este programa, pero sugiere explorar alternativas como cajas de compensación, líneas de crédito educativo en bancos, el Icetex y otras opciones disponibles en el mercado financiero colombiano.

Al seleccionar a los participantes, la fundación pone especial atención en las razones que impulsan a cada candidato a buscar esta experiencia internacional, con el propósito de acompañar de manera personalizada el cumplimiento de sus metas académicas y profesionales.
Consejos para una experiencia exitosa
- Practicar el idioma durante el mayor tiempo posible y reducir el uso del español favorece la integración y el aprendizaje.
- Informarse sobre el destino y su clima contribuye a una mejor preparación antes del viaje.
- Elegir vivir con una familia local facilita el acceso a conversaciones cotidianas y permite conocer de cerca la cultura y las costumbres del lugar.
- Contar con una base del idioma adquirida previamente en el país de origen ayuda a sacar el máximo provecho de la estancia.
- Es fundamental definir el objetivo de la experiencia y seleccionar el curso adecuado, ya sea con enfoque laboral, conversacional o académico.
- Optar por instituciones donde sea posible relacionarse con estudiantes de distintas nacionalidades mediante actividades extracurriculares enriquece la vivencia global.
- Para quienes buscan realizar estudios adicionales, una ciudad intermedia resulta estratégica para trasladarse y explorar universidades de interés.
- Finalmente, seleccionar el destino en función de los intereses personales permite disfrutar tanto de la oferta cultural de grandes ciudades como de la cercanía e interacción con la población local en lugares más pequeños.
Más Noticias
Los antecedentes del hombre asesinado en la terminal de transportes de Florencia, Caquetá: esperaba un bus con destino a Bogotá
La víctima fue identificada como Óscar Eduardo Rojas, un hombre oriundo de Morelia. Las autoridades investigan como un posible ajuste de cuentas vinculado al crimen organizado

Resultados del último sorteo de la Lotería del Chontico día hoy 13 de septiembre
Conoce la combinación ganadora del sorteo matutino de una las loterías más populares del sur de Colombia

Hassam mostró a su actual pareja: esta fue la reacción de Valentina Taguado
El humorista hizo especial énfasis en el hecho de que Ana María Casas, nombre de su novia, no mantiene presencia en redes sociales ni se involucra en actividades artísticas o de entretenimiento

Conoce los electrodomésticos con IA: lavadoras que detectan tejidos y refrigeradoras que se adaptan al ambiente
Algunas de las principales marcas en este rubro han presentado productos que incorporan funcionalidad, eficiencia y estilo

Futbolista colombiano asistió a la fiesta de cumpleaños de un niño que lo invitó en Argentina
Según se viralizó en redes sociales, un jugador de la selección nacional fue hasta la casa de una familia rosarina para acompañar a un menor que celebraba junto con sus seres queridos
