
El alcalde de Tunja, Mikhail Krasnov, que ha sido objeto de investigaciones por presuntas irregularidades en su gestión, realizó la compra de un apartamento en uno de los sectores más exclusivos y de mayor valorización de Bogotá.
La transacción, registrada oficialmente el 2 de marzo de 2025, asciende a 585 millones de pesos y se habría financiado parcialmente con un crédito bancario.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
De acuerdo con los documentos notariales, el inmueble se ubica en el Edificio Solar del Virrey, sobre la carrera 16 con calle 85. Se trata del apartamento 703, que cuenta con 68,89 metros cuadrados de área privada y un garaje de 11,85 metros cuadrados. La negociación se concretó en la Notaría 25 de Bogotá y el vendedor fue Luis Fidel Chacín Sucre.
Ese mismo día, Krasnov constituyó una hipoteca abierta por 398 millones de pesos con el Banco Itaú Colombia S. A., lo que sugiere que una parte importante de la adquisición se financió con crédito.

La compra se produce en un contexto judicial complejo para Krasnoz, que enfrenta procesos por interés indebido en la celebración de contratos y amenazas a testigos. La Fiscalía General de la Nación anunció que le imputará cargos el 24 de septiembre, luego de investigaciones relacionadas con un contrato de prestación de servicios que, presuntamente, habría beneficiado a un abogado a cambio del retiro de una demanda de nulidad electoral.
La defensa del alcalde había solicitado el aplazamiento de la primera diligencia, prevista para el 28 de julio, lo que fue aceptado por la jueza encargada. Posteriormente, la segunda audiencia, inicialmente programada para el 6 de agosto, también fue aplazada por solicitud del propio Krasnov, quien argumentó no contar con un abogado de confianza. Aunque el mandatario pidió la asistencia de un traductor de ruso, esta solicitud no fue concedida.
Destitución e inhabilidad

El 25 de agosto, la Procuraduría General de la Nación decidió destituir e inhabilitar por 14 años al alcalde de Tunja, tras corroborar que su inscripción como candidato y su posesión el 1 de enero de 2024 se realizaron mientras se encontraba en un periodo de inhabilidad para participar en los comicios del 29 de octubre de 2023.
El Ministerio Público determinó que Krasnov, conocido también como “El Ruso” por su nacionalidad, firmó un contrato con la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia (Uptc) dentro de los 12 meses previos a la elección. El contrato, por $8.129.040, tenía como objetivo la capacitación de estudiantes del semillero del grupo de investigación Soecom, adscrito al Centro de Investigación y Extensión Cenes, entre el 6 y el 30 de diciembre de 2022.
Según la Procuraduría, el contrato implicaba la prestación de servicios profesionales en revisión de documentos y redacción de artículos científicos en inglés y alemán, situación que generó la declaratoria de inhabilidad del mandatario.
Este caso presenta similitudes con situaciones previas de candidatos en Colombia, como la del empresario Tulio Gómez, máximo accionista del América de Cali, que fue impedido de participar en la Gobernación del Valle debido a circunstancias de inhabilidad comparables.

La investigación del Ministerio Público determinó que, aproximadamente diez meses antes de las elecciones del 29 de octubre de 2023, Mikhail Krasnov se desempeñaba como contratista de una entidad pública, situación que, según el régimen de inhabilidades vigente en Colombia, le impedía presentar su candidatura a cargos de elección popular en la misma jurisdicción. Por este hecho, el caso también se encuentra en trámite ante el Consejo de Estado.
La Procuraduría calificó la conducta del alcalde como falta gravísima con dolo, al considerar que Krasnov era consciente de su inhabilidad y, a pesar de ello, se presentó a la contienda electoral. El organismo indicó que la suscripción y ejecución del contrato, seguida de la postulación y posterior posesión como alcalde, vulneró las normas destinadas a garantizar la transparencia e idoneidad en el acceso a cargos públicos.
Como parte del debido proceso frente a la decisión de destitución e inhabilidad, Krasnov podrá interponer un recurso de apelación ante la Sala Disciplinaria de Juzgamiento de Servidores de Elección Popular, instancia encargada de resolverlo. Mientras se tramita dicho recurso, la sanción no quedará en firme, por lo que el alcalde, que llegó al poder con el aval del partido La Fuerza de la Paz, liderado por Roy Barreras, continuará ejerciendo sus funciones.
Más Noticias
Resultados del último sorteo de la Lotería del Chontico Día y Noche hoy 21 de noviembre
Este juego ofrece a sus participantes diferentes oportunidades para ganar grandes premios, conoce cuáles fueron los cuatro números sorteados

Los cortes de la Luz en Santander: cuáles son las suspensiones del servicio este 22 de noviembre
ESSA dio a conocer los cortes al servicio eléctrico que se realizarán este día en el departamento de Santander

Ella es Samantha Correa, la mujer que está en el centro de la polémica entre Pirlo y Blessd
Aunque la creadora de contenido no buscaba ser parte del conflicto, su nombre surgió en medio de la controversia, generando debates y especulaciones sobre su papel en la inspiración de las letras

Se define la final de la Copa Sudamericana: hora y dónde ver Lanús vs. Atlético Mineiro en Colombia
El cuadro Granate se enfrenta al favorito brasileño en el estadio Defensores del Chaco de Asunción, donde habrá protagonismo cafetero
Diomedes Díaz fue “inmortalizado” por una japonesa y las redes sociales explotaron
La creadora de contenido se atrevió a plasmar el rostro del “Cacique de la Junta” en su pierna, desatando comentarios encontrados sobre el parecido y la originalidad de su tributo


