Víctima de las Farc denunció amenazas de muerte tras criticar a congresistas del partido Comunes: “Vamos a empezar con sus hijos”

Deisy Dorelly Guanaro expuso un mensaje de texto que llegó a su celular tras solicitar la inclusión de la senadora Sandra Ramírez en las investigaciones de la JEP, y en el que le dan un plazo de 24 horas para “desaparecer”

Guardar
La mujer aseguró que amenazaron
La mujer aseguró que amenazaron a sus hijos y a su esquema de seguridad - crédito Luisa González/Reuters

En la mañana del miércoles 10 de septiembre, Deisy Dorelly Guanaro, víctima reclutada a la fuerza cuando tenía 11 años de edad, denunció en sus redes sociales que, nuevamente, fue objeto de fuertes amenazas en su contra.

Según denunció Guanaro, en las últimas semanas ha mostrado su rechazo por la falta de investigaciones y sentencias contra los miembros del partido Comunes y exlíderes guerrilleros, las intimidaciones serían una represalia ante sus denuncias contra quienes considera sus verdugos que, a falta de condenas en su contra, ahora ocupan curules en el Congreso de la República.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Me van a matar por haber alzado mi voz, por haber denunciado los crímenes a los cuales fui sometida cuando era apenas una niña de 11 años por parte de las FARC ahora muchos de mis victimarios son congresistas del partido comunes. Como madre les pido con mis hijos no“, señaló Guanaro.

Junto a su mensaje, la mujer compartió la amenaza en la que desconocidos advierten que atentarán directamente contra su familia, además de asegurar que conocen sus movimientos y tienen pista del esquema de de seguridad asignado para su protección.

La mujer reveló el mensaje
La mujer reveló el mensaje intimidatorio que recibió por sus frecuentes denuncias contra miembros del partido Comunes - crédito red social X

Sapa hp no busque que.le.toque ir a buscar sus hijos ala morgue.se.lo alvertimos.y no escucho eso porqué la.carguen en.camioneta.blindada y dos bobos higueputas no es nada imposible para callarle.esa geta de sapa que tine vamos a.enpezar con sus hijos y terminamos con.usted deje de salir en medios le damos 24 horas para desaparecer de redes sabemos todo de usted deisy (sic)”, se lee en el mensaje.

Sin embargo, la mujer aseguró que, contrario a la solicitud explícita de los desconocidos, su misión será trabajar por las víctimas de la extinta guerrilla, especialmente, contra los líderes de las Farc que hoy hacen parte del partido político surgido tras el acuerdo de paz.

Las amenazas, donde intentan sembrar Miedo, mi voz se eleva con más fuerza. Cada intento por silenciarme no es una victoria para ellos, me fortalece mi determinación, Mi compromiso con las víctimas, con la verdad es inquebrantable, mi luz brillará, sin importar cuál sea mi final (sic)”, escribió Deisy Dorelly Guanaro.

Sin embargo, las amenazas contra Deisy no son nuevas. Incluso, en julio de 2025, la mujer relató en el pódcast Más allá del silencio, conducido por el periodista Rafael Poveda, que su vida ha estado marcada por el miedo y las represalias, recibiendo amenazas como una corona fúnebre y mensajes dirigidos a obligarla a callar respecto a los abusos sufridos.

La mujer reveló el mensaje
La mujer reveló el mensaje intimidatorio que recibió por sus frecuentes denuncias contra miembros del partido Comunes - crédito red social X

Hoy vive bajo protección gracias a medidas cautelares de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), después de haber expuesto públicamente su historia.

El testimonio de Deisy expuso de manera detallada el recorrido del reclutamiento infantil en el conflicto colombiano. La historia de violencia comenzó para ella en 1998 en Támara, departamento de Casanare, cuando tenía solo 11 años.

A esa edad, fue separada de su familia por el Frente 28 de las Farc, siguiendo el mismo destino de dos de sus hermanos. Recordó que cuando vinieron por ella a las 10 de la noche, su madre se arrodilló para suplicarles que no la llevaran. “Me fui para que no la mataran”, afirmó en el diálogo con Más allá del silencio.

Desde ese momento, Deisy fue sometida a un proceso de sustitución de identidad, entrenamiento militar y violencia sistemática. “Lo primero que hicieron fue obligarme a cambiarme el nombre. Me pusieron ‘Gira’”, explicó durante la entrevista. Fue sometida a castigos extremos en los campamentos, donde la ataban y solo le daban una comida al día si lloraba o desobedecía. Relató haber presenciado ejecuciones: “Vi cómo fusilaron a un niño por comerse un pedazo de panela”.

El testimonio de Deisy revela
El testimonio de Deisy revela el patrón de reclutamiento forzado y violencia sexual en las Farc - crédito Más allá del silencio

A los 13 años, Deisy fue trasladada a San Vicente del Caguán, dentro de la zona de distensión acordada por el Gobierno y las Farc para los diálogos de paz.

Allí, junto a otras menores, fue forzada a presentarse ante líderes del secretariado, donde se produjeron nuevos episodios de violencia sexual. En su testimonio mencionó nombres de miembros de la cúpula guerrillera, incluyendo a alias Pablo Catatumbo, “Raúl Reyes”, el “Negro Acacio”, “Timochenko”, “Pastor Alape” y a Sandra Ramírez, actual senadora. Según su relato, Sandra Ramírez tenía un rol fundamental como encargada de organizar y supervisar la entrega de niñas a los jefes guerrilleros.

Tras tres meses en la zona de distensión, Deisy fue regresada al Frente 28, donde los abusos continuaron. Sufrió agresiones de parte de comandantes que previamente la habían violentado. “El mismo comandante que me había violado años atrás me dijo que ya no servía igual que antes, pero que igual podía seguir usándome”, narró.

Su escape se produjo en medio de un enfrentamiento entre la guerrilla, paramilitares y el Ejército. Resultó herida y logró ocultarse hasta contactar a miembros del Ejército. “Vi morir a todos mis compañeros. Tenía 13 años. Me escondí y logré salir. Caminé hasta encontrar al Ejército. Al principio quisieron matarme, pero un soldado me defendió”, declaró a Más allá del silencio.

Tras el rescate, tuvo que pasar primero por una cárcel para adultos y luego por el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, donde permaneció cinco años. Allí conoció al padre de sus hijos, también exreclutado y sobreviviente de abusos. Hoy, Deisy es madre de cinco, con una hija mayor que estudia Medicina y dos más próximos a graduarse del colegio, según informó en el pódcast.

Más Noticias

Sofía Vergara no se perdió a Oasis en Los Ángeles y volvió a encender rumores de noviazgo

La actriz y celebridad fue vista nuevamente con Douglas Chabott asistiendo a una de las dos presentaciones que brindó la agrupación británica en el Rose Bowl de Pasadena

Sofía Vergara no se perdió

Millonarios y su dilema con la cancha de El Campín: tras polémica de conciertos, tres referentes han sufrido graves lesiones

El cuadro Embajador ha sufrido bajas sensibles durante los últimos meses durante partidos que se han disputado en el terreno de juego del máximo escenario deportivo de los bogotanos

Millonarios y su dilema con

‘Desafío Siglo XXI’: Lucho planea contarle a Valentina lo que pasó con María C en el cubo de eliminados

El exconcursante afirmó que estará enfocado en su crecimiento individual, por lo que esperará algún tiempo para tomar una decisión a nivel sentimental

‘Desafío Siglo XXI’: Lucho planea

Nueva irregularidad en designación de Juliana Guerrero: no hay registro en el Snies que demuestre sus estudios en la Fundación San José

El Ministerio de Educación confirmó que no encontró datos asociados a la formación que cursó la joven en la institución educativa. Aseguró que “no puede dar cuenta de dicha información”

Nueva irregularidad en designación de

El Centro Democrático explicó cómo elegirán los integrantes de la lista al Senado en la que estaría Álvaro Uribe: “Transparente y participativo”

El movimiento destaca que este esquema busca fortalecer la meritocracia y la transparencia en la selección de candidatos, con el propósito de “conformar una lista con las mejores hojas de vida”

El Centro Democrático explicó cómo
MÁS NOTICIAS