
Un operativo de la Dijin de la Policía Nacional de Colombia contra el Clan del Golfo resultó en la captura de seis personas el 9 de septiembre en los municipios de Montelíbano y Planeta Rica, departamento de Cordoba, según informaron las autoridades.
De acuerdo con la información suministrada por la W Radio, entre los detenidos figuran dos policías activos del departamento de Córdoba y un integrante del esquema de seguridad del alcalde de Planeta Rica, Ramón Calle.
Tras la detención, se asignó un nuevo miembro de la fuerza pública para la protección del mandatario local.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Las personas arrestadas quedaron a disposición de la autoridad judicial y enfrentarán cargos por concierto para delinquir.
Los hechos que motivaron el proceso ocurrieron en 2023 en el municipio de Puerto Libertador, una zona donde el Clan del Golfo mantiene una presencia significativa.
Golpe a la delincuencia en Caucasia
El coronel Alexander Martín Eljadue, subcomandante del departamento de Policía de Córdoba, confirmó un golpe a la delincuencia común que se presentó en vía Planeta Rica-Caucasia, diligencia que dejo cuatro capturados, entre ellos, un menor de edad, y material incautado como armas de fuego y placas falsas.
“El Departamento de Policía de Córdoba, a través de su seccional de Tránsito y Transporte, en el kilómetro sesenta de la vía que conduce de Caucasia al municipio de Planeta Rica, mediante actividades de registro en vehículos, se logra la incautación de dos armas de fuego, una pistola nueve milímetros y un revólver calibre treinta y ocho, cuatro placas de vehículos, la captura de tres personas y la aprehensión de un menor. Con este importante resultado contribuimos a la seguridad del departamento”.
Eljadue confirmó los resultados del año en material de capturas que se han realizado en ese territorio: “En lo que va corrido el 2025, la Policía Nacional ha capturado mil setecientas sesenta y cuatro personas y ha incautado ciento sesenta armas de fuego”.
Finalmente, el comandante hizo una invitación a toda la ciudadanía para que reporten cualquier caso de delincuencia u otro tipo de delitos a las líneas dispuestas para que se pueda actuar de manera oportuna y garantizar la seguridad de los cordobeses.
Gobierno reconoce al Clan del Golfo como grupo armado organizado

La resolución 294 de 2025 introduce nuevos parámetros legales y operativos para el manejo del Clan del Golfo, conocido formalmente como Ejército Gaitanista de Colombia. Este documento administrativo, recientemente emitido por el Ejecutivo y firmado por el ministro del Interior, Armando Benedetti, redefine el estatus jurídico de la organización, estableciendo su reconocimiento como Grupo Armado Organizado (GAO) en el marco de los actuales intentos de diálogo de paz que se desarrollan en Catar.
El reconocimiento del Clan del Golfo bajo esta figura legal se apoya en la legislación vigente, así como en la jurisprudencia sobre el conflicto armado interno. La resolución especifica que, en adelante, toda mención a “Autodefensas Gaitanistas de Colombia” en documentos y actos administrativos del Estado se considerará equivalente a referirse al Ejército Gaitanista de Colombia, consolidando así su denominación oficial en los procesos institucionales.

El acto administrativo estipula que la organización participa actualmente en un “Espacio de Conversación Socio Jurídica con una agenda tendiente a obtener soluciones al conflicto armado, lograr la efectiva aplicación del Derecho Internacional Humanitario, el respeto, la garantía y la protección a los derechos humanos, el cese de afectaciones a sociedad civil y el tránsito al Estado de Derecho de los combatientes”.
Esta declaración fortalece el marco para establecer una interlocución con miras a un desescalamiento de la violencia, pero sin otorgarles estatus político alguno.
Más Noticias
Petro responde a señalamientos sobre la crisis en el sistema de salud y las implicaciones del expresidente Álvaro Uribe Vélez
En las acusaciones del presidente Petro contra Uribe, se destaca la investigación de la Contraloría General de la República, que encontró deudas y facturas ocultas de la Nueva EPS por un monto aproximado de $21 billones

Cómo se escribe según la RAE: ¿Coque, coke y cok?
Existe una forma específica para referirse a este combustible sólido

La Comisión de Acusación abre proceso penal contra Gustavo Petro por presunta injuria y calumnia contra Enrique Vargas Lleras
El denunciante recibirá por correo electrónico los detalles para conectarse a la audiencia virtual, donde deberá ratificar su acusación ante el organismo parlamentario
