
Durante la temporada del Día de Amor y Amistad en Colombia, las autoridades mantienen la alerta ante el aumento de estafas cibernéticas mediante promociones falsas.
Una práctica recurrente consiste en la oferta fraudulenta de desayunos sorpresa a través de redes sociales. Esta modalidad está dirigida a quienes buscan enviar obsequios a parejas, amigos o familiares en estas fechas, aprovechando el interés por los detalles y las celebraciones.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
De acuerdo con un reporte de los habitantes de Ibagué, el fraude se lleva a cabo a través de la creación de páginas falsas en Facebook y el uso de números de WhatsApp, desde donde los estafadores contactan a potenciales víctimas.
Por medio de varias publicaciones, los criminales ofrecen paquetes especiales de desayunos a precios llamativos y, tras recibir el pago, los responsables interrumpen toda comunicación y no entregan los productos prometidos.

Una de las personas que resultó afectada explicó el funcionamiento de este engaño: “Una vez que el pago es recibido por parte de la víctima, los malhechores desaparecen sin entregar ninguno de los productos prometidos”. Este testimonio demuestra la frustración de aquellos que han sido víctimas de robo después de intentar celebrar una fecha importante.
Ante la gravedad de los hechos, la comunidad y las autoridades realizaron un llamado urgente a los habitantes de Ibagué para que extremen precauciones al momento de realizar cualquier tipo de compra en línea.
Por esta razón, se recomienda verificar la autenticidad de las páginas y los números de contacto antes de realizar cualquier pago, y desconfiar de ofertas que resulten demasiado atractivas o que exijan transferencias inmediatas, como es el caso de los criminales que actúan tras el número de WhatsApp 321 675 07 21.
Para evitar caer en fraudes similares, se aconseja revisar los perfiles de redes sociales de cada uno de los emprendimientos contactados en busca de señales de legitimidad, como comentarios de otros usuarios, información de contacto verificable y una trayectoria reconocida.
Del mismo modo, las autoridades consideran que es fundamental no compartir datos personales ni bancarios con desconocidos y consultar con familiares o amigos antes de efectuar compras en línea.

¿Cómo denunciar estafas en Colombia?
En caso de haber sido víctima de una estafa virtual en cualquier zona del territorio nacional, existen canales oficiales para presentar denuncias y a continuación encontrará algunos de ellos:
- Uno de ellos es de la Fiscalía General de la Nación, que dispone de la línea gratuita 01 8000 919748 y el número 122 al que puede marcar desde su celular para recibir atención directa.
- Del mismo modo, puede consultar la plataforma “A denunciar”, del ente judicial, para verificar si el delito puede reportarse en línea o acudir a la sede más cercana de la Fiscalía.
- Entre tanto, la Policía Nacional cuenta con un CAI Virtual, al que puede acceder a través de la página caivirtual.policia.gov.co, que permite reportar cualquier amenaza cibernética a la seguridad, como es el caso de correos, mensajes o sitios web fraudulentos.
- Recuerde que si la estafa involucra captación ilegal de dinero, puede denunciar ante la Superintendencia Financiera de Colombia, que recibe información a través del correo super@superfinanciera.gov.co
Las autoridades reiteraron que los criminales realizan páginas que parecen legítimas y cuentan con gran cantidad de fotografías y publicaciones, aunque estas estafas se pueden evitar realizando una verificación cuidadosa de la legitimidad de páginas y contactos, así como los comentarios en cada una de sus publicaciones, pues así puede evitar que una celebración termine en pérdida de dinero.
Más Noticias
Abelardo de la Espriella aseguró que sus enemigos son Petro e Iván Cepeda: “Mis peleas las doy de frente”
El precandidato presidencial llamó a sus seguidores a evitar caer en provocaciones y a defender los valores fundamentales, insistiendo en la democracia y la institucionalidad

Colombia vs. Bolivia EN VIVO: fecha 3 de la Liga de Naciones Femenina, siga el minuto a minuto del partido de la Tricolor
La selección Colombia Femenina volverá a la acción en el torneo de selecciones, que dará un cupo para el Mundial de Brasil en 2027

Disidencias de Calarcá niegan nexos con la fuerza pública y afirman que todo es para deslegitimar los diálogos de Paz: “Nunca seremos aliados ni haremos pactos”
El grupo guerrillero asegura que defiende el proceso de paz y cuestiona la cobertura de medios de comunicación por destapar el escándalo de la supuesta infiltración de las entidades del Estado

El Sena ofrece cuatro cursos gratis con certificado en habilidades digitales: así puede mejorar su hoja de vida
El Servicio Nacional de Aprendizaje brinda la oportunidad de acceder gratis a cursos enfocados en la transformación tecnológica: los interesados pueden inscribirse de forma sencilla

Colombia registró la tercera tasa de desempleo más baja de su historia: fue del 8,2%, según el Dane
El mercado laboral nacional reportó en octubre de 2025 un repunte en la cantidad de personas con empleo y una caída significativa en el desempleo, según datos oficiales del Departamento Administrativo Nacional de Estadística



