Abogado de clientes que sufrieron quemaduras en Andrés DC le hizo llamado al Gobierno: “Lo importante es el compromiso de no repetición”

El incidente se produjo cuando la máquina de humo comenzó a lanzar chispas, alcanzó a varios asistentes y provocó quemaduras en el cabello y la ropa de varios clientes y empleados

Guardar
Una mujer sufrió quemaduras en
Una mujer sufrió quemaduras en la espalda al ser alcanzada por las chispas en su camisa, mientras que otra persona vio cómo su cabello se incendiaba. Una tercera víctima recibió el impacto de las brasas en el rostro y los dedos, lo que le ocasionó lesiones dolorosas - crédito @Moreno_Cardio/X

El 5 de septiembre, un accidente en el reconocido restaurante Andrés DC, en Bogotá, dejó a varios clientes con quemaduras y daños personales, tras el mal funcionamiento de una máquina de humo en la zona de comensales.

Las víctimas, representadas por el abogado Juan Pablo López, han denunciado ante Caracol Radio que la respuesta del establecimiento ha sido insuficiente y exigen la intervención de las autoridades para evitar que un hecho similar vuelva a ocurrir.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Según lo relatado por López en entrevista con Caracol Radio, el incidente se produjo cuando la máquina de humo comenzó a lanzar chispas, alcanzó a varios asistentes y provocó quemaduras en el cabello y la ropa.

“Quiero hacer un llamado urgente a la Superintendencia de Industria y Comercio en sus funciones de protección al consumidor, y recordarles que esto no se dio en el marco de una relación laboral. Necesitamos también protección para los consumidores”, afirmó el abogado de las víctimas.

Clientes afectados por quemaduras tras
Clientes afectados por quemaduras tras el incidente con una máquina de humo en el restaurante exigen acciones inmediatas de las autoridades y critican la falta de atención y reparación integral por parte del establecimiento - crédito @MintrabajoCol

El abogado explicó que, aunque el restaurante emitió un comunicado comprometiéndose a colaborar con las investigaciones y retiró la máquina responsable del accidente, los afectados consideran que las medidas adoptadas hasta el momento no garantizan la seguridad de los consumidores.

El representante legal de las víctimas subrayó que la reparación ofrecida por Andrés DC se ha limitado a compensaciones económicas por bienes materiales dañados, como prendas de vestir, sin abordar los daños personales ni asumir compromisos claros de no repetición.

“Lo importante, más allá de la reparación, realmente es el compromiso de no repetición”, afirmó López en diálogo con Caracol Radio, e insistió en la necesidad de que se tomen acciones preventivas para proteger a futuros clientes.

La gravedad de las lesiones sufridas por los afectados ha sido uno de los puntos más sensibles del caso. De acuerdo con López, algunas personas presentan quemaduras de primer y segundo grado, e incluso, se han registrado casos de pérdida de cuero cabelludo.

El abogado lamentó que la atención médica no se brindó de manera inmediata y denunció trabas en el tratamiento de las víctimas tras el accidente.

Además, criticó la comunicación del restaurante, al señalar que se ha intentado minimizar el impacto real del suceso y que muchos de los afectados no han recibido contacto directo por parte del establecimiento.

El incidente que provocó lesiones
El incidente que provocó lesiones graves a varios comensales ha generado críticas por la respuesta insuficiente del local y demandas de mayor protección al consumidor por parte de organismos oficiales - crédito Andrés Carne de Res

En cuanto a la intervención de las autoridades, López reconoció la actuación inicial del Ministerio de Trabajo, encabezado por Antonio Sanguino, pero recalcó que el accidente no ocurrió en el marco de una relación laboral, sino en el contexto de una relación de consumo.

Por ello, hizo un llamado a la Superintendencia de Industria y Comercio para que asuma un papel activo en la investigación y adopte medidas preventivas inmediatas, dada la potencial afectación a otros consumidores.

El abogado también cuestionó la falta de comunicación efectiva y la ausencia de una reparación integral por parte de Andrés DC.

Explicó que, hasta el momento, su contacto con el restaurante ha sido nulo desde que asumió la representación de algunas de las víctimas, y que espera que en las próximas horas se establezca un canal de diálogo directo para abordar la situación de manera adecuada.

El caso de las quemaduras
El caso de las quemaduras sufridas por clientes plantea interrogantes sobre los estándares de seguridad y la capacidad de las autoridades para asegurar entornos confiables en establecimientos de alta concurrencia - crédito World Red Eye

López reiteró la urgencia de que la Superintendencia de Industria y Comercio actúe en defensa de los derechos de los consumidores, al recordar que este tipo de incidentes requiere respuestas inmediatas y la implementación de medidas que garanticen la seguridad y la protección de quienes acuden a establecimientos comerciales.

El accidente en Andrés DC, protección al consumidor, Superintendencia de Industria y Comercio, quemaduras en restaurante, responsabilidad empresarial