
El Ministerio de Minas y Energía, en conjunto con la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios, realizó el 9 de septiembre una reunión en la que se detallaron las medidas que buscan garantizar el servicio de energía eléctrica en la Costa Caribe.
El encuentro tuvo como eje central la situación actual de Air-e, empresa que mantiene la operación en varios departamentos de esa zona del país.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Durante la jornada, el ministro Edwin Palma presentó un conjunto de acciones con las cuales el Gobierno espera atender los problemas que afronta la compañía y proteger a los millones de usuarios que dependen de ella, según la W Radio.
La cartera de Minas y Energía hizo énfasis en que los planes presentados están dirigidos a ofrecer estabilidad en la prestación del servicio y generar confianza en el proceso de intervención.
Entre las decisiones anunciadas se encuentra la contratación directa de energía como mecanismo para evitar mayores incrementos en las tarifas y, al mismo tiempo, garantizar la disponibilidad para los usuarios. También se indicó que se abrirá una subasta pública con el fin de ejecutar obras en el mercado de energía de Air-e, con la premisa de dar transparencia y aumentar la confiabilidad de la red en el Caribe colombiano.

El Ministerio informó, además, que se avanza en la estructuración de una solución empresarial que permita atender el panorama financiero de la compañía. Esta alternativa busca sanear las cuentas de la empresa y sentar las bases para que tenga un esquema sostenible en el futuro. A la par, se abrió un canal de diálogo con entidades bancarias y con actores del sector privado para conseguir el respaldo económico requerido.
Dentro del plan se mencionó la elaboración de una agenda regulatoria en conjunto con la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG), que tendría como objetivo ajustar las disposiciones normativas a la realidad de la prestación del servicio en la Costa Caribe. Esta agenda contempla la definición de lineamientos que permitan garantizar reglas claras tanto para la empresa como para los usuarios.

Al presentar estas medidas, el ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, afirmó que el Gobierno no permitirá que la situación actual afecte de nuevo a los usuarios ni que los pasivos de la compañía se trasladen a la ciudadanía. Según lo registrado por W Radio, el funcionario declaró: “Air-e no regresará a los antiguos dueños, y mucho menos serán los colombianos quienes paguen las deudas que ellos dejaron. Con decisión política y responsabilidad social, estamos construyendo una salida real y justa para millones de usuarios”.
De acuerdo con el ministro, la intervención a la empresa ha requerido decisiones complejas, pero la prioridad sigue siendo garantizar que el servicio se preste sin interrupciones. Señaló que los pasos anunciados buscan establecer un camino en el que tanto las comunidades como los sectores productivos de la región puedan contar con suministro de energía bajo estándares adecuados.
La reunión contó con la presencia de representantes de la Superintendencia de Servicios Públicos, quienes señalaron que la supervisión sobre la compañía se mantendrá y que las decisiones se revisarán de manera periódica. La entidad comunicó que se organizarán mesas de trabajo semanales para evaluar el avance de cada medida y definir nuevas acciones en caso de ser necesarias.
El Ministerio de Minas y Energía resaltó que el trabajo articulado con la Superintendencia busca que el proceso de intervención de Air-e pueda responder a los retos financieros y técnicos que enfrenta la empresa. Con estas acciones, las autoridades esperan sentar bases más sólidas para la prestación del servicio eléctrico en el Caribe.
Los compromisos adquiridos incluyen también la búsqueda de recursos para mejorar la infraestructura de distribución y transmisión en las zonas más afectadas, con el fin de que los usuarios perciban mejoras en los niveles de confiabilidad y calidad. Además, se subrayó la importancia de la participación del sector privado como actor clave para aportar soluciones técnicas y financieras en el corto y mediano plazo.
El encuentro del 9 de septiembre se enmarca en un contexto de creciente preocupación en la Costa Caribe por la situación de Air-e. En distintas localidades, usuarios han expresado la necesidad de que se presenten medidas efectivas que garanticen continuidad y mejor calidad en la prestación del servicio.
Con este conjunto de anuncios, el Ministerio de Minas y Energía y la Superintendencia de Servicios Públicos dieron inicio a una hoja de ruta que, de acuerdo con lo expuesto, será revisada de manera constante. La aplicación de cada una de las medidas quedará bajo la supervisión de las entidades responsables, que deberán reportar avances semanales sobre el cumplimiento de lo planteado.
Más Noticias
Derrota con Colombia generó cambio radical en el fútbol venezolano: esta fue la decisión que tomaron tras eliminación
La Vinotinto quedó sin posibilidades de acceder a la próxima cita orbital, luego de caer 3-6 con el equipo dirigido por Néstor Lorenzo en el estadio Olímpico de Maturín
Impuesto que viene en la nueva reforma de Petro castigaría a los colombianos que quieren disfrutar de diferentes planes
El nuevo gravamen podría reducir el recaudo parafiscal y limitar la inversión en espacios artísticos y deportivos, según advierten gremios comerciales, alertó Fenalco

Gustavo Petro arremetió contra el Consejo de Estado y lo acusó de “proteger el poder” con sus decisiones
El presidente de la República, desde Barranquilla (Atlántico), señaló al alto tribunal como uno de los responsables de que no se respeten los derechos de los ciudadanos, pues no está cumpliendo -según él- con su labor de “contener” a la rama judicial en su ejercicio

Emboscada del Clan del Golfo contra una patrulla de la Policía en Buriticá, Antioquia, dejó un uniformado herido
El ataque ocurrió hacia las 2:00 p. m. cuando los integrantes del vehículo policial, que estaban recogiendo elementos de dotación, fueron detenidos por una explosión de baja potencia y luego por disparos

Miguel Uribe Londoño, que sufrió el asesinato de su hijo, envió conmovedor mensaje a la familia de Charlie Kirk: “Que encuentren consuelo”
El precandidato presidencial, que ha vivido en carne propia el horror de las balas, al perder a su esposa y recientemente al senador Miguel Uribe Turbay, envío a través de sus redes sociales un mensaje de condolencia a la familia del joven activista político norteamericano
