La búsqueda de Arnulfo Torres, el único sobreviviente aún no localizado tras el arrastre de un vehículo por la quebrada La Oroco en la frontera entre Galán y Palmar, mantiene en vilo a los equipos de rescate en Santander.
La tragedia, desencadenada por las intensas lluvias del sábado 6 de septiembre de 2025, dejó un saldo de 4 víctimas mortales, entre ellas un niño de 8 años, y ha puesto de manifiesto los riesgos persistentes en esta región.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
En ese contexto, el gobernador del departamento, el general en retiro Juvenal Díaz, expresó su solidaridad con las familias afectadas y reconoció la legitimidad de los reclamos de la comunidad. El gobernador relató que un líder local le transmitió la urgencia de la situación, demanda que él mismo asumió como propia.

“Me encuentro acá en el municipio de Galán, acompañando el dolor de unas familias. Familias que perdieron a sus padres, a un niño de ocho años, entre ellos dos profesores que eran esposos, y he recibido un reclamo de un líder que acepto totalmente.”, comenzó diciendo el mandatario departamental en un video.
A continuación, el gobernador Díaz exigió públicamente al presidente Gustavo Petro el cumplimiento de una promesa de financiación crucial para la región.
“Pero se lo transmito, señor presidente Petro. Gire por Dios el 1.9 billones de pesos que prometió para la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo. Como este punto crítico, hay cientos en el departamento de Santander y miles en Colombia que solo se pueden atender con los recursos de ese punto, 1.9 billones de pesos que usted prometió girar a la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo“, pidió el gobernador al primer mandatario.

El gobernador también hizo referencia a las prioridades internacionales del presidente, mencionando sus recientes viajes internacionales, así como su preocupación por la situación en Gaza. No obstante, Díaz remarcó la necesidad de que el mandatario atienda las urgencias internas.
“Presidente, por Dios, entendemos su viaje a Japón, a Francia, a Italia, a Brasil, sus preocupaciones por Gaza, pero acá hay un pueblo que requiere que usted dé la orden que esa plata se gire en forma inmediata. Eso va a salvar vidas en Santander y en Colombia.”, concluyó.
La tragedia en la quebrada La Oroco
El incidente ocurrió cuando un vehículo que transportaba a cinco personas fue arrastrado por la corriente súbita de la quebrada, producto de las precipitaciones. Orfidia León (46 años), James Afanador (8 años), Clemencia Reyes (47 años) y Pastora Olarte (42 años) fueron identificados como los fallecidos, mientras que Arnulfo Torres (47 años) permanece desaparecido, según confirmó Sofía Medina, alcaldesa de Galán.
Las labores de rescate se han visto obstaculizadas por la geografía accidentada y el caudal elevado del afluente, lo que ha dificultado la intervención de los equipos de socorro. La alcaldesa Medina detalló que “ya encontramos cuatro cuerpos, entre los que hay un menor de edad. Un hombre sigue desaparecido por la dificultad que hay en la ribera de la quebrada”, en declaraciones recogidas por los medios locales.

De acuerdo con la información proporcionada por la funcionaria, los ocupantes del vehículo se desplazaban desde el municipio de Socorro hacia Galán cuando fueron sorprendidos por la creciente. Medina lamentó la magnitud de la tragedia y el impacto sobre las familias afectadas, señalando que “es lamentable las pérdidas de estas familias que sufrieron este grave accidente en la quebrada La Oroco, en el municipio Palmar”.
La alcaldesa recordó que previamente se había solicitado acompañamiento institucional para la región, ante los riesgos de avalanchas y crecientes súbitas en este tramo, que constituye la principal vía de acceso a la zona. Las operaciones de extracción y búsqueda continúan, aunque las condiciones peligrosas de la quebrada han ralentizado los avances de los rescatistas.
Más Noticias
La Barbie colombiana reveló que el bullying la llevó a cambiar su personalidad y su apariencia
Murillo contó cómo crecer en una comunidad rural que la discriminaba por su situación económica, por su nariz y color de piel la llevó a querer cambiar su imagen física

Archivos de ‘Calarcá’ | A Wilmar Mejía, director de Inteligencia Estratégica de la DNI se le suma una nueva polémica: pidieron su salida del Consejo Superior de la Universidad de Antioquia
Mejía es es considerado uno de los hombres de confianza del presidente Gustavo Petro

Fiscal Luz Adriana Camargo explicó por qué alias Calarcá no fue capturado en 2024: “No estaba cometiendo delitos de lesa humanidad”
La fiscal general indicó que la Corte Constitucional dispone una excepción a la suspensión de órdenes de captura durante negociaciones de paz

Colombia ya conquistó su primer título en los Juegos Bolivarianos 2025: así va la cosecha de medallas en Lima
Las justas deportivas entre los países miembro de la Organización Deportiva Bolivariana se realizan desde el 22 de noviembre y se extienden hasta el 7 de diciembre del 2025

La victoria de Violeta Bergonzi en ‘MasterChef Celebrity 2025’ generó una avalancha de memes y críticas: “Miss Tamales”
El anuncio de la ganadora dividió a la audiencia en redes sociales, donde se mezclaron mensajes de apoyo, quejas por supuestos favoritismos y reclamos sobre la elección de los jurados en el popular programa de cocina


