
El reciente análisis de la consultora Sapiens Research dejó en evidencia la rigurosidad del proceso de selección para el Ranking Col-Sapiens 2025-2026, en el que solo 809 colegios de un universo de más de 14.600 instituciones educativas lograron clasificar, lo que representa una reducción de 71 colegios respecto a la edición anterior.
Este resultado, que abarca tanto instituciones públicas como privadas, rurales y urbanas, así como de calendario A y B, refleja la exigencia de los criterios aplicados para determinar la excelencia educativa en Colombia.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
El estudio, realizado entre marzo y agosto de 2025, se fundamentó en dos indicadores principales. El primero, denominado de D1 a D10, evalúa el desempeño académico en áreas como lectura crítica, matemáticas, ciencias naturales, ciencias sociales, ciudadanas e inglés, utilizando los datos de la plataforma Prisma del Icfes.
El segundo indicador, que va de AAA+++ a A, mide las certificaciones y acreditaciones nacionales e internacionales que poseen las instituciones.

De este modo, solo los colegios que logran combinar altos estándares académicos con procesos de calidad respaldados por acreditaciones reconocidas a nivel mundial acceden al ranking.
En la categoría más alta del escalafón, únicamente seis colegios alcanzaron el puntaje máximo: Boston International (Barranquilla), Nuevo Cambridge (Floridablanca), Anglo Americano (Bogotá), Bilingüe Divino Niño (Bucaramanga), Liceo Campo David (Bogotá) y Bilingüe Diana Oese (Cali).
A este grupo de élite se suman cuatro instituciones que obtuvieron la categoría D2: Los Nogales (Bogotá), Colombo Americano (Bogotá), San Jorge de Inglaterra (Bogotá) y San Mateo Apóstol (Bogotá).
La rectora del Boston International, Kika Reyes, destacó la importancia de la certificación internacional en inglés para los padres de familia y explicó que, tras analizar las pruebas avaladas por el Ministerio de Educación y las universidades de destino de sus estudiantes, el colegio inició un proceso de certificación como centro de presentación y preparación de exámenes.

“Después de comprender que pruebas como Preliminary Test y Ielts Academic son altamente aceptadas, iniciamos un proceso de certificación como centro de presentación y preparación de pruebas, lo que ha resultado en tener docentes competentes en el manejo de habilidades en las pruebas”, afirmó Reyes en declaraciones difundidas por La República.
Por su parte, Esperanza Rivas, rectora del Diana Oese, subrayó que la motivación por el aprendizaje se fomenta desde edades tempranas y que la institución dispone de 28 espacios didácticos no convencionales, entre los que se incluyen una granja y un planetario.
El desglose por categorías muestra la siguiente distribución: 22 instituciones en D2, 42 en D3, 68 en D4, 105 en D5, 109 en D6, 115 en D7, 125 en D8, 157 en D9 y 60 en D10. En la edición anterior, 148 colegios (17%) habían ascendido de categoría, pero en la versión 2025-2026, más de 240 colegios (30%) descendieron, mientras que 458 (56%) permanecieron en la misma.
Solo el 8% de los colegios (70 instituciones) subieron de categoría, principalmente de D8 a D7, según detalló Sapiens Research: “Más de 240 colegios bajaron de categorías (30%) y 458 (56%) permanecieron en la misma.
El 8% de colegios (70 instituciones) que subieron de categorías lo hicieron desde la categoría D10 hasta la D9, pero principalmente subieron a la categoría D7; es decir, que el año pasado estuvieron en D8 y pasaron ahora a D7 (15 colegios)”, señaló la consultora.

En cuanto a las certificaciones y acreditaciones internacionales, nueve instituciones alcanzaron la máxima calificación (AAA+++): Los Nogales (Bogotá), Montessori (Medellín), Colegio Alemán (Cali), Marymount (Puerto Colombia), Panamericano (Floridablanca), Marymount (Medellín), Rochester (Chía), Anglo Colombiano (Bogotá) y Colegio Alemán (Barranquilla).
El top 10 lo completa el Colegio Colombo Americano de Bogotá, con calificación AAA++. En total, 452 instituciones fueron clasificadas en el escalafón basado en calificaciones.
El informe de Sapiens Research también desmiente la creencia de que los colegios con menos estudiantes obtienen mejores resultados. Según la consultora, existen instituciones con más de 100 alumnos en grado 11 que figuran entre las de mayor desempeño del país. Además, los 100 colegios con los índices generales más bajos registraron, en promedio, 15 estudiantes. El promedio de estudiantes por grado en los colegios que calificaron en el ranking fue de 48.
En la edición número 13 del ranking, se evaluaron los puntajes de cuatro categorías de desempeño académico, así como las certificaciones y acreditaciones internacionales de cada institución. De los 14.600 colegios evaluados, sólo 809 lograron entrar al listado nacional.
En la clasificación por desempeño académico, la categoría D1 incluyó a 6 colegios, D2 a 22, D3 a 42, D4 a 68, D5 a 105, D6 a 109, D7 a 115, D8 a 125, D9 a 157 y D10 a 60. En cuanto a certificaciones, 9 colegios obtuvieron AAA+++, 10 AAA++, 35 AAA+, 76 AAA, 165 AA y 157 A.
El Ranking Col-Sapiens 2025-2026 se consolida como una herramienta de referencia para las familias que buscan instituciones educativas con altos estándares de calidad y reconocimiento internacional en Colombia.
Más Noticias
Abelardo de la Espriella habló de los desacuerdos que ha tenido con el expresidente, pero admitió que “Uribe es el mesías de la política”
En conversación con Infobae Colombia, el precandidato presidencial reconoció que tuvo desacuerdos puntuales con el líder del Centro Democrático, pero dejó en claro que mantiene su admiración y respeto hacia el exjefe de Estado, a quien considera una figura indispensable en el panorama político nacional

Plan retorno EN VIVO: siga el minuto a minuto de la movilidad para ingresar a Bogotá durante la tarde-noche del 3 de noviembre
Las autoridades de tránsito de la capital del país informan, a través de sus redes sociales, sobre el avance de esta medida que busca facilitar el ingreso de los viajeros

La ‘Barbie colombiana’ confesó que lleva un año sin tener relaciones íntimas por un procedimiento que se realizó
La creadora de contenido anunció que busca priorizar su bienestar emocional y establecer vínculos más auténticos en su vida personal

Sinuano Día resultados 3 de noviembre de 2025
Como todos los días, la tradicional lotería colombiana anunció la combinación ganadora del primer sorteo del día

Aprender alemán gratis ahora es posible gracias a la embajada de ese país en Bogotá: la formación va desde al A1 al C2
Ciudadanos pueden acceder a formación en alemán desde cualquier dispositivo, con módulos adaptados a principiantes, avanzados y profesionales, además de recursos para docentes



