Álvaro Uribe aseguró que el de Gustavo Petro es un “gobierno neocomunista” que quebró la salud: “El único camino es un nuevo gobierno”

El informe de la Contraloría sobre la debacle de Nueva EPS tras intervención del Gobierno, sigue suscitando reacciones en varios sectores de la opinión pública

Guardar
Uribe lanzó críticas a Gobierno
Uribe lanzó críticas a Gobierno Petro por crisis de EPS - crédito Reuters

A través de su cuenta de X, el expresidente Álvaro Uribe Vélez reaccionó a las declaraciones de Fabio Aristizábal, exsuperintendente de Salud (Gobierno Iván Duque), se refirió al reciente informe de la Contraloría General, que da cuenta de falencias financieras y administrativas en La Nueva EPS.

“Este Gobierno neo comunista quebró la salud, dolosamente, por odio a que no fuera del monopolio estatal. El único camino es un nuevo Gobierno que garantice presencia privada, participación mixta, solidaridad, opciones para el usuario y transparencia”, escribió el líder del Centro Democrático.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook

Uribe acusó al Gobierno Petro
Uribe acusó al Gobierno Petro de afectar el sistema de salud en Colombia - crédito X

Lo que dijo Fabio Aristizábal

De acuerdo con los datos divulgados por Aristizábal, basados en la información contenida en el informe fiscal, la entidad aseguradora pasó de reportar un patrimonio positivo de 485.000 millones de pesos en 2022 a registrar un déficit patrimonial cercano a 6,7 billones de pesos negativos en 2024, con la proyección de que esa cifra podría superar los 9 billones negativos al cierre de este año.

En materia de pasivos, el exsuperintendente señaló que estos habrían pasado de 5,4 billones en 2022 a 21 billones en la actualidad.

También mencionó un incremento en el manejo de anticipos no legalizados, que se habría elevado de 3,8 billones a 15,3 billones de pesos en el mismo periodo.

El informe de la Contraloría igualmente recoge que las cuentas por pagar crecieron de manera significativa: de 4,6 billones en 2022 a 13,5 billones en la actualidad, lo que Aristizábal calificó como una “debacle financiera” de la EPS más grande del país.

“Y creo que llegará a diciembre con un negativo cercano a los nueve billones de pesos. Patrimonio, ministro. Hable con la verdad. Segundo, el pasivo era de cinco punto cuatro billones, ministro, el año 2022, y hoy está en veintiún billones de pesos negativos. Esa información la entregó la propia entidad, ministro, el interventor”, señaló, dirigiéndose al ministro Guillermo Alfonso Jaramillo.

Fabio Aristizábal lanza críticas a MinSalud y Gobierno Petro - crédito Redes sociales

El exfuncionario atribuyó la crisis a la intervención estatal adelantada por el actual Gobierno y advirtió que una situación similar podría estar presentándose en otras entidades del sector que han sido sometidas a medidas especiales.

Según sus declaraciones, los problemas que hoy se hacen visibles fueron ocultados en el pasado, pero se agudizaron tras la gestión de la administración actual.

Aristizábal también hizo referencia al papel de la exministra de Salud, Carolina Corcho, a quien señaló como responsable de impulsar lo que él considera una “crisis explícita” en el sistema.

Según dijo, las medidas adoptadas durante su paso por la cartera habrían desembocado en un impacto social considerable.

“Esta debacle la armaron ustedes y hace parte de la famosa crisis explícita que tenía que armar la exministra Carolina Corcho, hoy candidata a la presidencia, que se convirtió más bien en una masacre social. Y esta misma situación, le advierto, señor contralor, debe estar pasando en todas las intervenidas. Corrupción es lo que está viendo el país. Sea serio, ministro, y sea responsable”, agregó Aristizábal en el video replicado por Uribe.

Lo que dice la Contraloría

El organismo advierte que las irregularidades financieras detectadas ponen en riesgo la sostenibilidad de la entidad y la continuidad de los servicios de salud para millones de afiliados en todo el país.

La Contraloría General de la
La Contraloría General de la República en diligencias de policía judicial, adelantó una actuación de recaudo de información en la Entidad Promotora de Salud NUEVA EPS, que comprende la vigencia 2022 a primer semestre de la vigencia 2025 - crédito Contraloría

El operativo incluyó el análisis de información correspondiente a los años 2022, 2023, 2024 y el primer semestre de 2025, lo que permitió a la Contraloría recaudar 4.524 archivos con datos técnicos, administrativos, jurídicos y financieros de la Nueva EPS. La intervención se realizó ante la ausencia de estados financieros certificados y la insuficiencia de los sistemas de información de la Superintendencia Nacional de Salud, lo que dificultaba la vigilancia fiscal sobre la entidad, que actualmente cubre cerca del 22% de la población afiliada al sistema de salud colombiano.

Entre los hallazgos principales, la Contraloría identificó un incremento significativo en los anticipos pendientes por legalizar.Entre 2023 y 2024, estos pasaron de $3,4 billones a $8,6 billones, lo que representa un aumento del 155%. Para junio de 2025, la cifra ascendió a $15,27 billones, con $6,6 billones adicionales respecto al año anterior.

Esta situación compromete la liquidez de la Nueva EPS y eleva el riesgo de un posible detrimento patrimonial, especialmente por anticipos que superan los dos años sin legalizar, cuyo valor alcanza los $143.000 millones. Además, al cierre de junio de 2025, permanecían sin legalizar $5,7 billones correspondientes a la vigencia 2024, lo que evidencia que una parte significativa de los recursos girados en ese periodo aún no cuenta con el debido soporte.

Más Noticias

Bayern Múnich vs. Friburgo: hora y dónde ver a Luis Díaz por la fecha 11 de la Bundesliga 2025-2026

Después de la fecha Fifa, los campeonatos más importantes de Europa vuelven a la acción, y Luis Díaz lo hará con los “Gigantes de Baviera”

Bayern Múnich vs. Friburgo: hora

Hay más detalles de la banda que usaba veneno de ranas amazónicas ‘kambó’ para rituales de sanación: esto costaba la sesión

La banda delincuencial logró exportar el veneno hasta Polonia para ser usado en sesiones de espiritismo que causaban vómitos y malestares en los participantes de los rituales

Hay más detalles de la

Estos son los pueblos cerca de Bogotá con algunos de los mejores alumbrados navideños para visitar en 2025

Municipios cercanos a la capital del país y en el corazón de Boyacá, Cundinamarca y Quindío se consolidan como refugios ideales para quienes buscan experiencias navideñas auténticas, con alumbrados, festivales y tradiciones que atraen a miles de visitantes cada año

Estos son los pueblos cerca

Andrés Cabas renace tras perderlo todo en la música: revela detalles de su recuperación económica y de las adicciones: “Había hecho tantos intentos para matarme”

El cantante colombiano contó cómo superó una etapa marcada por la quiebra, consumos de sustancias y pensamientos autodestructivos, hasta la recuperación de su independencia

Andrés Cabas renace tras perderlo

Real Cartagena perdió el apoyo financiero y político de la Alcaldía de Cartagena y Gobernación de Bolívar: qué pasó

Tras la eliminación ante Patriotas, la administración de Dumek Turbay y la Gobernación anunciaron retiro del soporte al equipo. También analizan alternativas

Real Cartagena perdió el apoyo
MÁS NOTICIAS