El candidato a la presidencia de Colombia Santiago Botero aseguró que la justicia tiene la autoridad divina de matar a los asesinos: “Por eso Dios mandó el diluvio y las plagas de Egipto”

El candidato del Movimiento ‘Romper el Sistema’ sostiene que su propuesta política se basa en principios religiosos, una declaración que ha generado controversia

Guardar
Santiago Botero vincula su propuesta
Santiago Botero vincula su propuesta presidencial en Colombia con una visión de justicia inspirada en la autoridad divina - crédito @santiago.botero

La campaña presidencial en Colombia ha sumado un nuevo matiz con las declaraciones de Santiago Botero, aspirante del movimiento ‘Romper el Sistema’, que vinculó de manera directa su propuesta política con una visión de justicia inspirada en la autoridad divina.

En una entrevista concedida a La FM, Botero sostuvo que “cuando alguien asesina, Dios le da a la justicia la autoridad para que mate a ese asesino”, una afirmación que generó debate en el escenario público.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Durante la conversación, Santiago Botero argumentó que los castigos bíblicos, como el diluvio y las plagas de Egipto, constituyen ejemplos de la intervención divina para erradicar el mal.

“Por eso debemos entender por qué Dios mandó el diluvio y las plagas de Egipto: porque estaba acabando con el mal”, explicó el candidato, subrayando que su postura se fundamenta en una interpretación religiosa de la justicia.

El candidato del Movimiento ‘Romper
El candidato del Movimiento ‘Romper el Sistema’, Santiago Botero afirmó que la justicia debe actuar bajo mandato de Dios, generando debate público - crédito Suministrada

El discurso de Botero enfrentó resistencia, incluso, dentro de su entorno, según relató en la misma entrevista.

El candidato recordó que “al principio la gente me decía ‘no hable de Dios’, pero yo les decía que no me importa, si a mí Dios me mandó a esto, ¿cómo cambio el discurso?”, reafirmando su decisión de mantener la referencia a lo divino como eje central de su campaña.

Al abordar su propia motivación, Santiago Botero expresó que, aunque no puede afirmar con certeza ser un enviado específico de Dios, sí percibe su candidatura como una misión encomendada por una fuerza superior.

“No sé si soy el enviado de Dios específicamente, pero sí siento que Dios me mandó a esto. Puedo decir genuinamente que seré un soldado de esos que Él tiene para traer justicia divina en Colombia. Me puede hacer una prueba de polígrafo y entenderá que lo que digo es real”, manifestó el aspirante presidencial, enfatizando la sinceridad de sus convicciones religiosas.

El aspirante presidencial ironiza sobre
El aspirante presidencial ironiza sobre la posibilidad de declarar la guerra a Venezuela - crédito Santiago Botero Presidente/Facebook

La afirmación de Santiago Botero sobre su capacidad financiera para afrontar una campaña presidencial también fue tema de controversia durante la entrevista, ya que el candidato se negó a decir cuál era su patrimonio y enfatizó en que su dinero le alcanzaba para costear la campaña presidencial.

El candidato aseguró que dispone de los recursos necesarios para cubrir el límite legal de gastos electorales, al declarar: “Yo como candidato necesito $70 mil millones para de pronto elegirme como presidente, eso es lo que permite la ley, no puedo más, yo tengo propiedades y arte, mucho más que eso”, según sus propias palabras.

Durante la conversación, Botero enfatizó que, aunque estaría dispuesto a invertir una suma mayor, la normativa vigente establece un tope que no puede sobrepasar.

Explicó: “Si estoy dispuesto a darlo todo, pero lo máximo, porque no puedo salirme de ahí, yo no puedo pagar más de $70 mil así tenga 100 millones de dólares, así tenga 1 billón de dólares, no puedo, simplemente puedo $70 mil millones, esos $70 mil millones los tengo”.

De este modo, el candidato subrayó que su patrimonio, compuesto por bienes y obras de arte, supera ampliamente el monto requerido, pero se mantendrá dentro de los márgenes legales.

Del mismo modo, se le consultó sobre su postura frente a la situación con el régimen de Nicolás Maduro en Venezuela y la posibilidad de declarar la guerra en caso de llegar a la presidencia.

El aspirante presidencial ironiza sobre
El aspirante presidencial ironiza sobre la posibilidad de declarar la guerra a Venezuela - crédito Leonardo Fernandez Viloria/Reuters

Botero respondió con ironía respecto a la preocupación de otros mandatarios por asuntos externos, al manifestar: “A mi me da risa cuando los presidentes hoy en día se preocupan más por los países de al lado o los problemas de otro país, con esta cantidad de vergueros que tenemos nosotros, eso será el resultado después de lo que arreglemos nosotros acá, todos los que vengan de allá para acá que quieran pasar la frontera y quieran delinquir, que los cojan confesados”.

El empresario también abordó su relación con otros precandidatos y mencionó la posibilidad de que Vicky Dávila ocupe el cargo de canciller en un eventual gobierno suyo.

No obstante, cuestionó los respaldos políticos y económicos de la periodista, al afirmar: “Es que ella tiene un jefe económico que es un bandido, que hoy en día tenemos el presidente que hoy tenemos, porque lo apoyó en campaña, y ella le apuesta a un jefe político que yo no quiero”.

Ante la insistencia sobre a quién se refería como “bandido”, Botero señaló directamente a Gilinski y Sarmiento Ángulo.

Sostuvo: “Gilinski y Sarmiento Ángulo también si tiene y si no le muestro ahorita, acaban de cerrar la carretera, sebe, cuando yo le digo que Sarmiento Ángulo es un bandido, no lo digo yo, busque en internet y diga si no pagó 80 millones de dólares porque fue condenado”.

El empresario reconoció que el sustenta sus palabras con las investigaciones que se hicieron en contra de Jaime Gilinski y dejó claro que durante su presidencia, para los que él considera como “bandidos” solo habrá “justicia divina”.