Conozca cuáles espejos debe tener según la velocidad de su motocicleta, cómo revisarlos y qué hacer para no recibir sanciones

Conozca qué espejos son necesarios según la velocidad de su moto y cómo mantenerlos en buen estado para no recibir sanciones de las autoridades

Guardar
Es obligatorio que todas las
Es obligatorio que todas las motos tengan espejos retrovisores en buen estado para garantizar la seguridad en la vía - crédito Imagen Ilustrativa Infobae

Si usted tiene moto en Colombia, hay un detalle que no puede pasar por alto: los espejos retrovisores.

Aunque a veces parecen un accesorio menor, no llevarlos o tenerlos en mal estado puede costarle una multa de más de setecientos mil pesos y hasta la inmovilización de su vehículo.

Además, circular sin espejos funcionales aumenta significativamente el riesgo de accidentes, ya que el conductor pierde visibilidad de lo que sucede detrás y a los lados, algo crucial en calles y autopistas congestionadas.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

La ley colombiana es clara. Según el Código Nacional de Tránsito (artículo 96) y la Ley 769 de 2002, todas las motocicletas deben contar con espejos retrovisores funcionales. La cantidad exacta depende de la velocidad máxima de su moto:

  • Motos que superan los 100 km/h: deben tener dos espejos, uno a cada lado del manubrio.
  • Motos con velocidad máxima de 100 km/h o menos: es obligatorio el espejo izquierdo, mientras que el derecho es opcional.

No se trata solo de tenerlos: los espejos deben estar bien instalados, en buen estado y ofrecer una visión clara. Los modelos decorativos, pequeños o que distorsionan la imagen —como los tipo “racer” o “alerón”— no están permitidos si afectan la visibilidad.

Revisar que los espejos estén
Revisar que los espejos estén bien instalados y limpios ayuda a evitar multas y accidentes en Colombia - crédito Imagen Ilustrativa Infobae

La Norma Técnica Colombiana NTC 5375 exige que los espejos sean funcionales e independientes, o que haya cámaras que cumplan la misma función.

Ahora, hablemos de números: no cumplir con la norma tiene un costo alto. Si usted circula sin los espejos reglamentarios o usa versiones no autorizadas, la infracción es tipo C y la multa equivale a 15 salarios mínimos diarios legales vigentes (Smldv), que en 2025 representa $711.750. Además, la autoridad puede inmovilizar su moto si considera que representa un riesgo en la vía.

Si sus espejos están rotos, flojos o en mal estado, la infracción se clasifica como C35, y la multa asciende a 52,29 Unidades de Valor Básico (UVB), aproximadamente $604.100 en 2025. Así que, incluso si su moto tiene los espejos correctos, deben estar en perfecto estado para evitar sanciones.

Modificar los espejos o instalar accesorios que comprometan su función también es sancionable. Esto incluye espejos con formas extrañas, colores que afecten la visibilidad o dispositivos que no cumplan con la normativa.

Las autoridades pueden inmovilizar su
Las autoridades pueden inmovilizar su moto si circula sin los espejos obligatorios o en mal estado - crédito Imagen Ilustrativa Infobae

Las consecuencias pueden incluir multas mayores, inmovilización de su moto e incluso problemas durante la revisión técnico-mecánica.

Hablando de revisión técnico-mecánica, esta es obligatoria a partir del segundo año de su moto y debe realizarse anualmente en un Centro de Diagnóstico Automotor autorizado.

Durante la inspección se revisan frenos, luces, llantas, suspensión y, por supuesto, los espejos. Circular sin la revisión vigente puede costarle la misma multa que no tener los espejos reglamentarios, además de la retención del vehículo.

Antes de salir a rodar, conviene que usted haga un chequeo rápido:

  1. Verifique que tiene los espejos obligatorios según la velocidad de su moto.
  2. Asegúrese de que estén bien instalados y firmes.
  3. Limpie las superficies para que la visión sea clara.
  4. Evite espejos decorativos o que distorsionen la imagen.
  5. Revise también que los espejos no estén flojos ni con tornillos sueltos, porque esto puede generar vibraciones que impiden ver correctamente y aumentar el riesgo de accidentes.

Con más de 11 millones de motos en circulación en Colombia, las autoridades están cada vez más pendientes de que los motociclistas cumplan la normativa. Los espejos no son solo un requisito legal: son un elemento clave de seguridad que puede salvar vidas.

Circular sin los espejos reglamentarios
Circular sin los espejos reglamentarios puede costarle más de $700.000 y pone en riesgo su seguridad - crédito Colprensa

Si usted quiere evitar una multa de más de $700.000 y la inmovilización de su moto, revise sus espejos antes de salir. No importa si su viaje es corto o largo: una moto con espejos en regla es sinónimo de seguridad y tranquilidad.

Espejo izquierdo obligatorio para todas las motos, espejo derecho obligatorio si su moto supera los 100 km/h, y que ambos estén en buen estado y correctamente instalados. Cumplir con la norma no es solo un trámite: es proteger su vida y la de quienes comparten la vía con usted.