Abelardo de la Espriella recordó a Miguel Uribe tras asesinato de Charlie Kirk: “No es coincidencia, es estrategia”

El precandidato presidencial hizo alusión al atentado que acabó con la vida del exsenador del Centro Democrático, así como al ataque que sufrió Donald Trump en julio de 2024

Guardar
Charlie Kirk, reconocido activista conservador
Charlie Kirk, reconocido activista conservador en Estados Unidos, falleció en la tarde del miércoles 10 de septiembre de 2025- crédito Trent Nelson/ The Salt Lake Tribune/ Reuters

En la tarde del 10 de septiembre de 2025, el activista conservador Charlie Kirk, cofundador de Turning Point USA –organización que potencia los valores conservadores en Estados Unidos– y férreo aliado de Donald Trump, fue asesinado en un atentado durante un evento público en la Universidad Utah Valley, en Orem, Utah.

Mientras respondía a una pregunta sobre violencia y tiroteos masivos, el activista político fue alcanzado por un disparo en el cuello, que terminó con su vida.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Este incidente se suma a una creciente escalada de violencia política a nivel mundial: recientes atentados dirigidos contra figuras públicas como Donald Trump en julio de 2024, así como de Miguel Uribe Turbay en junio de 2025, son muestra de un panorama complejo con respecto a dicha problemática.

Ante este contexto, Abelardo de la Espriella —precandidato presidencial colombiano— emitió un mensaje contundente: “Hoy el blanco fue Charlie Kirk, ayer Miguel Uribe, antes Trump. No es coincidencia: es estrategia. Los enemigos de la Patria saben que el verdadero enemigo es la voz de quienes no nos arrodillamos. Nos quieren silenciar a bala: no me intimidan. Vine a enfrentarlos y a derrotarlos. (A.D.L.E)”.

Aberlardo De La Espriella condenó
Aberlardo De La Espriella condenó el ataque contra Charlie Kirk en Estados Unidos- crédito @ABDELAESPRIELLA/X

Y es que el atentado contra Charlie Kirk no es un hecho aislado, sino parte de una ola de violencia política que trasciende fronteras. En cuestión de meses, se han registrado múltiples ataques dirigidos a figuras de alto perfil, desde un presidente estadounidense hasta líderes emergentes colombianos.

Esta pauta sugiere —como bien señaló De la Espriella— una posible estrategia sistemática para silenciar voces influyentes a nivel mundial.

Charlie Kirk, de apenas 31 años, era admirado por su capacidad para movilizar a la juventud conservadora en EE. UU.; su participación en el denominado “American Comeback Tour” lo convertía en un referente influyente, no solo por su ideología, sino también por su estilo directo y accesible hacia nuevas generaciones.

Charlie Kirk era cercano a
Charlie Kirk era cercano a Donald Trump- crédito Jonathan Ernst/Reuters

Quién era Charlie Kirk, activista conservador asesinado en Estados Unidos

Charlie James Kirk (1993–2025) fue un destacado activista político estadounidense de ideología conservadora.

Nacido y criado en Arlington Heights, Illinois, el activista alcanzó notoriedad cofundando en 2012 la organización juvenil conservadora Turning Point USA (Tpusa), a la que dirigió como CEO y que ha sido clave en promover valores como el libre mercado y el gobierno limitado en campus universitarios y escuelas en EE. UU.

Kirk se consolidó como una figura mediática y política influyente dentro del movimiento pro-Trump. En los años previos a su muerte, condujo un popular programa de radio y podcasts, además de lanzar numerosas publicaciones, entre ellas Time for a Turning Point, Campus Battlefield, The MAGA Doctrine y Right Wing Revolution.

El estilo polémico y confrontacional de Kirk le permitió construir una fuerte presencia en redes y debates universitarios bajo su formato “Prove Me Wrong”, donde invitaba a los asistentes a confrontar sus posturas conservadoras cara a cara.

Miguel Uribe fue asesinado tras
Miguel Uribe fue asesinado tras sufrir un atentado en Bogotá- crédito AFP

Qué dijo Donald Trump tras el deceso de Charlie Kirk

Donald Trump confirmó la muerte de Charlie Kirk en su plataforma Truth Social con un mensaje emotivo y cargado de admiración: “El gran, e incluso legendario, Charlie Kirk ha muerto. Nadie comprendió ni tuvo el Corazón de la Juventud en Estados Unidos mejor que Charlie. Fue querido y admirado por todos, especialmente por mí, y ahora ya no está con nosotros.”

Luego, el jefe de Estado norteamericano extendió sus condolencias junto a Melania a la esposa e hijos de Kirk: “Melania y mi más sentido pésame a su hermosa esposa Erika y a su familia. ¡Charlie, te queremos mucho!”.

En un gesto simbólico, Trump ordenó que las banderas ondearan a media asta hasta el domingo 14 de septiembre de 2025 en honor a Kirk.