
En el marco de los operativos contra el robo de energía en la Costa Caribe, la empresa Air-e Intervenida informó que en lo corrido del primer semestre de 2025 se han logrado 80 capturas en Atlántico, Magdalena y La Guajira, como resultado de un trabajo articulado con la Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación.
De acuerdo con Diana Pernett, jefe de la oficina de Asuntos Jurídicos y Contractuales de la compañía, estas acciones judiciales se suman a cuatro condenas ejemplarizantes por hurto de energía, las cuales afirma que refuerzan el mensaje de que quienes incurran en estas prácticas ilegales deberán enfrentar consecuencias penales serias.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Operativos en los tres departamentos
Las autoridades explicaron que las detenciones se han desarrollado en distintos municipios y sectores de Atlántico, Magdalena y La Guajira, donde se detectaron conexiones fraudulentas, manipulación de redes eléctricas y alteración de medidores.

Según la funcionaria, el objetivo de los operativos no solo es judicializar a los responsables, sino también desarticular las bandas dedicadas a la manipulación de la infraestructura eléctrica, que afectan tanto a la empresa como a la comunidad usuaria.
“Continuamos realizando operativos para identificar los usuarios residenciales y los establecimientos comerciales e industriales que se conectan de manera irregular a nuestras redes eléctricas”, puntualizó Pernett.
Impacto en la prestación del servicio
Air-e advirtió que el robo de energía genera pérdidas económicas millonarias y compromete la confiabilidad en la prestación del servicio eléctrico. Estas prácticas ilegales no solo afectan a la compañía, sino también a los usuarios que pagan cumplidamente su consumo, pues la manipulación indebida de redes puede provocar fallas, sobrecargas y riesgos eléctricos.
“Estas conductas delictivas no solo generan pérdidas para la empresa, sino que también afectan directamente a la comunidad y a la confiabilidad en el suministro de energía”, agregó la directiva.
Avances judiciales y cifras preocupantes
Desde la entrada en operaciones de Air-e Intervenida, la entidad ha interpuesto 422 denuncias penales por el delito de defraudación de fluidos y 280 denuncias por hurto de infraestructura eléctrica, en coordinación con las autoridades competentes.
Los procesos judiciales han avanzado con agilidad, y ya se registran las primeras condenas que, según la empresa, sientan un precedente para frenar estas prácticas fraudulentas.

La compañía recordó que el delito de defraudación de fluidos contempla penas de hasta seis años de prisión y multas que podrían alcanzar los 150 salarios mínimos legales vigentes (SMLV). Es decir, quienes manipulen redes o se conecten de manera ilegal podrían enfrentar sanciones superiores a los 200 millones de pesos, dependiendo del valor del SMLV de cada año.
Trabajo conjunto con autoridades
Las 80 capturas por robo de energía son producto de una coordinación estrecha entre la Policía, la Fiscalía y Air-e. Los operativos han incluido labores de inteligencia, seguimiento y judicialización de quienes incurren en el hurto de energía, con el fin de garantizar que los procesos no se queden en simples denuncias, sino que avancen hasta la etapa de condena.
Además, la empresa reiteró que trabaja en la identificación de estructuras criminales que, en algunos casos, operan de manera organizada para manipular redes eléctricas a gran escala, generando pérdidas que afectan no solo a la compañía, sino al servicio en general.

Llamado a la comunidad
Air-e hizo un llamado a los usuarios residenciales, comerciales e industriales a abstenerse de incurrir en estas prácticas. La empresa insistió en que, además de ser un delito, el hurto de energía puede poner en riesgo la vida de quienes manipulan de manera irresponsable las redes.
Finalmente, la empresa señaló que mantendrá los operativos y las acciones legales para garantizar la prestación adecuada del servicio, al tiempo que invitó a los ciudadanos a denunciar de manera anónima cualquier irregularidad relacionada con conexiones fraudulentas.
Más Noticias
Combates en Tibú entre el Ejército y el ELN dejaron un soldado muerto durante operación militar
En la vereda Las Delicias, Norte de Santander, un soldado profesional del Ejército murió tras combates con el ELN

Liberales de Santander piden a César Gaviria frenar aval a Richard Aguilar para aspirar al Senado
Un grupo de dirigentes liberales en Santander envió una carta a César Gaviria solicitando que no entregue aval al exgobernador Richard Aguilar, alegando razones políticas y éticas

Icetex amplía hasta octubre plazo para créditos en educación técnica y diplomados
La entidad extendió hasta el 30 de octubre el tiempo de inscripción para créditos en programas de corta duración, dirigidos a formación laboral y académica complementaria

Defensoría pide cumplir sustitución de cultivos ilícitos y rechaza uso de glifosato en Colombia
La defensora del Pueblo, Iris Marín, insistió en que se retomen los compromisos del acuerdo de paz frente a los cultivos ilícitos y advirtió que el glifosato no debe ser parte de la estrategia oficial

Víctimas piden verdad y sanciones firmes en primeras sentencias de la JEP contra Farc y militares
Familiares de víctimas del secuestro y de ejecuciones extrajudiciales reaccionaron a los fallos que prepara la JEP
