
El ministro del Interior, Armando Benedetti, informó a través de su cuenta de X que, tras una confirmación por parte del senador Miguel Ángel Pinto Hernández, ya se tiene establecida la fecha en la que se dará inicio al debate de la reforma a la salud. Esta iniciativa es una de las más relevantes para el Gobierno nacional, siendo la segunda vez que pasa por el Congreso de la República.
De acuerdo con el jefe de la cartera, la discusión en torno al proyecto de ley comenzará el martes 16 de septiembre en la Comisión Séptima del Senado, donde, en abril de 2024, se cayó la primera iniciativa de reforma a la salud que presentó el Gobierno.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Según expuso el ministro, la propuesta de reforma está en la Comisión desde el 2 de abril de 2025, pero en cinco meses no fue debatida ni votada. En consecuencia, indicó que espera que los congresistas avancen con celeridad en su discusión y votación, teniendo en cuenta el tiempo que han tenido para revisar el proyecto.
“Creería que la votación será rápida porque tiempo sí han tenido para estudiarla. La salud está en manos de la Comisión Séptima del Senado”, precisó.

El ministro de Salud, Guillermo Jaramillo, por su parte, aseguró que es necesario avanzar en la discusión sobre la reforma, teniendo en cuenta que se requiere de su implementación para garantizar la protección de la ciudadanía en materia de salud. Según expuso, las EPS están presentando problemas de todo tipo desde hace 25 años y, de más de 150 entidades promotoras que se crearon en su momento, hoy quedan 29.
Además, advirtió que el proyecto presentado por el Gobierno ha sido ampliamente debatido en el Congreso, sin que se haya llegado todavía a su aprobación, pese a que la iniciativa ha pasado por varias modificaciones. “Todo mundo habla de problemas en la salud, de que no hay recursos, de que hay que cambiar, que hay que transformar, pero resulta que hemos tenido ya una discusión que lleva dos años y medio. Es el proyecto con más discusión que ha habido, que yo recuerde”, detalló.
Cámara de Representantes dio luz verde a la reforma a la salud
El 6 de marzo de 2025, la Plenaria de la Cámara de Representantes dio luz verde a la iniciativa, con 95 votos por el “sí” y 25 por el “no”. El expresidente de la corporación Jaime Raúl Salamanca entregó un balance de lo que se acordó entre los congresistas tras la realización de dos debates sobre el proyecto.

De la totalidad, más de la mitad fueron modificados y se añadieron más de 20. “De los 62 artículos del informe, 11 fueron aprobados como en el articulado original, uno fue eliminado, 50 incorporaron modificaciones propuestas por la plenaria y 22 se incluyeron fortaleciendo aspectos clave como la organización del sistema, la gestión de recursos y los mecanismos de atención”, detalló el expresidente de la Cámara en su momento.
Uno de los puntos centrales de la reforma a la salud del Gobierno tiene que ver con el manejo de los recursos públicos. Busca que el dinero destinado al sistema no sea administrado por las entidades promotoras de salud (EPS); pretende que la Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud (Adres) haga giros directos a los actores del sistema, para evitar que los recursos sean hurtados por intermediarios.

“No es nuevo, lo que queda ahora es que la última palabra en el gasto le queda a la Adres, porque si bien las gestoras van a auditar y pasar las cuentas para pago a la Adres, la entidad va a revisar esa auditoria que hacen las gestoras y verificar como se gasta cada peso de los colombianos con detalle y con absoluta transparencia”, detalló el presidente de la Administradora, Félix León Martínez, a Noticias Cámara de Representantes.
Más Noticias
Jhon Jáder Durán se aleja más del Fenerbahce y la selección Colombia: “Su lesión es grave”
El delantero, que se perdió la convocatoria a las eliminatorias por una molestia, aparentemente no regresaría en el tiempo esperado y se encontraría en riesgo para lo que queda de la temporada
Ejército asestó duro golpe al Clan del Golfo: millonario cargamento fue incautado en La Guajira
Las autoridades informaron que el lucro de las sustancias iba a ser destinado por el grupo armado para orquestar actos violentos en contra de la población civil y la fuerza pública

Yailin la más viral sorprendió a sus seguidores con la apertura de su propia iglesia: “Es una obra admirable”
La cantante dominicana expresó las razones por las que decidió abrir el templo religioso, un lugar con colores y luces sobrias, sillas negras y un espacio tipo altar donde se realizaría la prédica

Gustavo Petro confirmó que fue dado de baja “Guillermino”, explosivista que minó campo en el que murieron 13 policías en Amalfi
Autoridades afirman que en el operativo fueron dados de baja otros tres guerrilleros; sin embargo, están identificando los cuerpos en la zona para confirmarlo

Nueva irregularidad en designación de Juliana Guerrero: no hay registro en el Snies que demuestre sus estudios en la Fundación San José
El Ministerio de Educación confirmó que no encontró datos asociados a la formación que cursó la joven en la institución educativa. Aseguró que “no puede dar cuenta de dicha información”
