
La Comisión Nacional del Servicio Civil (Cnsc) anunció la apertura de inscripciones para el proceso de selección Sena 4, por medio del cual se ofertarán 1.801 vacantes en el Servicio Nacional de Aprendizaje, tanto en modalidad de ascenso como para ingreso externo, con cargos disponibles en distintas regiones del país.
De acuerdo con la entidad, el periodo de inscripciones para la modalidad de ascenso se realizará entre el 8 y el 19 de septiembre de 2025. Los interesados en participar en alguna de las 540 vacantes de ascenso deben ser servidores con derechos de carrera en la entidad, en los siguientes niveles jerárquicos: Asesor (7 vacantes), Profesional (373), Instructor (61), Técnico (82) y Asistencial (17).
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Para la modalidad de ingreso abierto—dirigida a personal externo—las inscripciones abrirán el 16 de octubre y se extenderán hasta el 18 de noviembre de 2025, permitiendo la postulación de ciudadanos que cumplan los requisitos de formación y experiencia definidos en cada perfil de cargo.

Las inscripciones y el pago de los derechos de participación se efectuarán únicamente a través del portal Simo. Los pagos pueden realizarse en sucursales de Bancolombia, corresponsales bancarios, o por medio de los botones PSE y Bancolombia, habilitados en la plataforma. Los valores para 2025 han sido fijados en $47.450 para niveles técnico y asistencial, mientras que para los niveles Asesor, Profesional e Instructor será de $71.200.
Evaluación y valoración de antecedentes: cómo se asignan los puntajes
El proceso de selección contempla un riguroso sistema de valoración de antecedentes, con fórmulas y puntajes diferenciados según el nivel jerárquico del cargo:
- Nivel asesor: el puntaje máximo en la evaluación es de 100, distribuido en experiencia profesional relacionada (40), experiencia profesional (10), educación formal (30), educación informal (5), y educación para el trabajo y desarrollo humano, tanto académica (10) como laboral (5).
- Nivel profesional: se asignan hasta 100 puntos: experiencia profesional relacionada (40), experiencia profesional (15), educación formal (25), educación informal (5), educación para el trabajo y desarrollo humano, contenidos académicos (10), y laborales (5).
- Nivel instructor Sennova: el aspirante puede sumar hasta 100 puntos: experiencia relacionada (25), experiencia docente (25), educación formal (25), educación informal (5), educación para el trabajo y desarrollo humano, tanto académica (5) como laboral (15).
- Nivel instructor: puntaje máximo de 100 puntos: experiencia relacionada (20), experiencia docente (20), experiencia laboral (10), educación formal (20), educación informal (5), y educación para el trabajo y desarrollo humano, tanto académica (5) como laboral (20).
- Nivel técnico: máximo de 100 puntos: experiencia relacionada (40), experiencia laboral (10), educación formal (20), educación informal (5), y educación para el trabajo y desarrollo humano, contenidos académicos (5) y laborales (20).
- Nivel asistencial: el total de 100 puntos se reparte así: experiencia relacionada (40), experiencia laboral (10), educación formal (20), educación informal (5), educación para el trabajo y desarrollo humano (contenidos académicos, 5, y laborales, 20).

La evaluación de la experiencia considera diferentes escenarios según los requisitos mínimos del cargo. Por ejemplo, para cargos con hasta 12 meses de experiencia requerida, solo se valorará hasta un máximo de 360 días de experiencia adicional y se asignará el puntaje proporcional con base en los días certificados. Esta relación escala progresivamente hasta cargos que exigen 37 meses o más de experiencia, donde se reconocen hasta 1.440 días de experiencia adicional para la puntuación máxima.
La experiencia simultánea en varias instituciones solo se contará una vez, según lo dispuesto por el Decreto 1083 de 2015, y las certificaciones de jornadas menores a ocho horas diarias se sumarán y dividirán por ocho para establecer el tiempo de experiencia, sin exceder las 44 horas semanales.
En los niveles donde se evalúa experiencia docente o para el trabajo, el puntaje también se calcula de manera proporcional, según los días adicionales certificados al requisito mínimo, con valores diferenciados hasta alcanzar el máximo puntuable del rango.
Requisitos y recomendaciones para aspirantes

La Cncs resaltó la importancia de consultar detenidamente cada perfil de cargo antes de realizar la postulación y verificar que se cumplen los requisitos de formación académica y experiencia. Todo el trámite debe realizarse en Simo, canal oficial para postulaciones y comunicaciones del proceso. En caso de obtener el puntaje máximo en experiencia relacionada y continuar acreditando más tiempo, el excedente se destinará a la experiencia profesional o laboral, según el nivel contemplado.
Finalmente, las etapas, fechas y detalles complementarios pueden consultarse a través de los canales y documentos oficiales del proceso Sena 4 publicados por la Comisión Nacional del Servicio Civil.
Más Noticias
Blessd sorprende en Vive Claro y le regala una casa a una fan: así fue el emotivo momento
La mujer mostró una clara expresión de sorpresa al escuchar el anuncio frente al público, mientras los asistentes reaccionaron con una ovación que se prolongó varios segundos en el estadio

Resultados del Baloto 22 de noviembre: números ganadores del último sorteo
Baloto realiza dos sorteos a la semana, todos los miércoles y sábados, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos. Estos son los resultados del sorteo

Resultados Lotería del Cauca 22 de noviembre: todos los números ganadores del último sorteo
Esta famosa lotería entrega un premio mayor de $8.000 millones y más de 30 secos millonarios cada semana

Resultados del Sorteo Extraordinario de Navidad 22 de noviembre
Esta edición especial realizado por la Lotería de Cundinamarca y la Lotería de la Cruz Roja entrega un premio mayor de $18.000 millones y más de 30 secos millonarios

Nuevo video muestra el momento exacto en que la volqueta sin frenos arrolla a 12 vehículos en Medellín
El material audiovisual muestra al vehículo de carga descendiendo a gran velocidad por una de las lomas más transitadas de Robledo y embistiendo uno a uno a carros particulares y a un bus de servicio público


