Paloma Valencia afirmó que Gustavo Petro quiere tomar posesión de los medios de comunicación: “Amenaza directa a la libertad de prensa”

La congresista afirmó que el alcance de tales facultades podría suponer una amenaza directa a la libertad de prensa y la independencia de los medios

Guardar
Paloma Valencia salió en defensa
Paloma Valencia salió en defensa de los medios de comunicación- crédito Colprensa

La senadora y precandidata presidencial del Centro Democrático, Paloma Valencia, denunció este lunes, 8 de septiembre de 2025, que el Gobierno nacional estaría planeando la toma de posesión de medios de comunicación a través de un proyecto de ley presentado como borrador.

Valencia difundió el documento denominado “proyecto de ley 193 de 2025”, el cual, dijo, sería impulsado desde el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC).

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

La senadora expresó su preocupación ante lo que describió como un intento del Gobierno por “tomar posesión de los medios de comunicación en plena época electoral. Además, espera recaudar casi medio billón anual a través de una sobretasa al internet fijo a los hogares y las empresas”.

La legisladora también compartió fragmentos del artículo 10 del borrador, donde se plantea otorgar a MinTIC la facultad de reglamentar y ejercer inspección, vigilancia y control sobre proveedores de infraestructura de telecomunicaciones y, eventualmente, sobre medios de comunicación.

Paloma Valencia afirmó que el
Paloma Valencia afirmó que el gobierno pretende tomar posesión de los medios en plena época electoral - crédito @PalomaValenciaL

Durante su intervención, Valencia cuestionó: “¿Qué busca el Gobierno al darle a MinTIC facultades de policía administrativa y toma de posesión de los medios a seis meses de las elecciones?”. Consideró que el alcance de tales facultades podría suponer una amenaza directa a la libertad de prensa y la independencia de los medios.

La parlamentaria también hizo referencia a la forma en que, según su análisis, el Gobierno establecería los criterios para aplicar tales potestades. Al respecto, afirmó: “Los criterios para utilizar esa potestad los fijará el propio Gobierno, lo cual es abiertamente inconstitucional. Solo el Congreso puede fijar esos parámetros”.

La senadora insistió en la necesidad de mantener límites a la discrecionalidad gubernamental en la regulación y control de los medios de comunicación.

Respecto al impacto económico del proyecto, Valencia afirmó que la propuesta incluiría una tarifa del 30 % al internet fijo, una medida que describió como excesiva.

Paloma Valencia afirmó que no
Paloma Valencia afirmó que no permitirá que el gobierno Petro ataque a los medios de comunicación ni cargue de más impuestos a los colombianos - crédito @PalomaValenciaL

Indicó que la iniciativa representa una “minirreforma tributaria”, al plantear el eventual recaudo de “medio billón anual”.

“Con esos recursos podemos contratar internet satelital para llevar a comunidades apartadas”, afirmó Valencia.

La senadora defendió la idea de un cobro cruzado, con aportes de los estratos socioeconómicos más altos para subsidiar el acceso a internet de familias vulnerables, pero sostuvo que la tarifa prevista resulta desproporcionada.

Por último, Valencia cerró su denuncia pública asegurando que no permitiría que el Gobierno “amedrente a los medios de comunicación” ni imponga impuestos “exagerados” a la población.

El proyecto, de acuerdo con lo expuesto por Valencia, habilitaría al Fondo TIC para ejecutar inversiones estimadas en 1,2 billones de pesos en 2025, recursos que, en su opinión, podrían atender otras necesidades sociales y tecnológicas del país.

Paloma Valencia se despachó en contra Gustavo Petro: “Asqueroso lo que está haciendo”

La elección de Carlos Camargo como nuevo magistrado de la Corte Constitucional generó una oleada de reacciones en el escenario político colombiano. Tanto en el Gobierno como en la oposición se manifestaron posturas críticas respecto al desenlace de la votación.

Palomas Valencia se despachó en
Palomas Valencia se despachó en contra de Gustavo Petro por elección de Carlos Camargo como nuevo magistrado de la Corte - crédito Paloma Valencia/Facebook - Ovidio González/Presidencia

El presidente Gustavo Petro compartió una serie de mensajes en sus redes sociales tras no lograr la elección de María Patricia Balanta, quien contaba con su apoyo para la alta corte. En uno de sus trinos, Petro manifestó: “Excluyeron la mujer y la negra, bajo el infundio de que era mía y me tomaba la corte. Mentirosos sucios. El que se elige con métodos corruptos es corrupto. Juez que usa medios corruptos es corrupto”.

El mandatario afirmó que Balanta no estaba vinculada previamente a su gobierno, defendiendo su postulación como independiente.

La reacción del presidente provocó duras críticas desde la oposición. La senadora y precandidata presidencial Paloma Valencia, del Centro Democrático, calificó la postura de Petro durante el programa El debate, de Semana.

Es asqueroso, no encuentro otra palabra. Asqueroso lo que está haciendo Gustavo Petro, porque muestra su corrupción. Él ha manejado los cargos públicos de acuerdo con sus intereses políticos”, expresó Valencia.

La congresista cuestionó el sistema de nombramientos y recientes cambios en el gabinete, al afirmar: “Aquí lo que hay son cuotas burocráticas, despresando como si fuera un pollo asado el Estado”.

Valencia remarcó que el gobierno actúa bajo una lógica de improvisación y que los nombramientos obedecen más al respaldo político que a una visión de país.

Más Noticias

Venezuela vs. Colombia - EN VIVO: La Tricolor golea a la Vinotinto en Maturín

La Tricolor será el juez de la Vinotinto que busca clasificar por primera vez a una Copa del Mundo, esta vez a través del repechaje, que entregará dos cupos entre seis selecciones

Venezuela vs. Colombia - EN

Pasear perros en Estados Unidos, un buen negocio: pagan hasta $20 millones, tiktoker contó la historia de un colombiano

El desempeño del compatriota le permitió ganar rápidamente la confianza de clientes, y con el tiempo, constituyó una cartera propia que supera las 20 familias

Pasear perros en Estados Unidos,

Qué ver esta noche en Disney+ Colombia

Las series han presentado un mayor boom debido a que las plataformas de streaming han permitido que estas historias lleguen a usuarios de diversos países con sólo un clic

Qué ver esta noche en

Representante uribista le habló duro a Gustavo Petro ante posible descertificación del país en su lucha antidrogas: “La tiene más que merecida”

José Jaime Uscátegui, del Centro Democrático, se despachó contra el presidente de la República por cuenta del escenario adverso que afrontaría el país en caso de que el Departamento de Estado ‘raje’ la gestión del presidente de la República en la materia

Representante uribista le habló duro

Conflicto armado en Colombia: cada tres días, una escuela queda en medio del fuego cruzado, según Unicef

Organizaciones internacionales alertan sobre la intensificación de ataques y amenazas contra instituciones educativas, afectando gravemente a niños, profesores y comunidades en varias regiones del país

Conflicto armado en Colombia: cada
MÁS NOTICIAS