
En la tarde del sábado 6 de septiembre de 2025, Alias Jota, de 39 años y señalado cabecilla de la banda del Coco, se movilizaba en un Renault Sandero blindado por vías del sector del Poblado, cuando agentes de la Dirección de Investigación Criminal e Inteligencia Policial lograron interceptarlo.
Las autoridades venían siguiendo sus movimientos por sospechas relacionadas con su participación en actividades criminales ligadas al grupo delincuencial organizado Robledo. A pesar de utilizar un vehículo de gama baja con blindaje, supuestamente para pasar desapercibido, los agentes lograron ubicarlo y ejecutaron el arresto sin mayores contratiempos.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook
El operativo fue el resultado de varios meses de seguimiento y labores de inteligencia. Los investigadores lograron establecer que alias Jota usaba diferentes tácticas de evasión para despistar a las autoridades, incluyendo cambiar frecuentemente de rutas y de vehículos.
Sin embargo, la tecnología empleada por la Policía y la coordinación entre las distintas unidades permitieron rastrear sus movimientos y obtener información precisa sobre el momento y lugar de su desplazamiento, por lo que al interceptarlo en el exclusivo sector de la capital paisa, las autoridades lograron confirmar su identidad y capturarlo sin hacer uso de la fuerza.
Alias Jota no solo era reconocido por su capacidad para dirigir acciones delictivas, sino también por manejar recursos económicos y logísticos que permitieron a la banda el Coco evadir varios operativos de la fuerza pública. Por su parte, la Policía del Valle de Aburra indicó que la influencia de Jota había aumentado en los últimos meses, lo que intensificó la presión sobre su captura.

La banda el Coco, de la que el capturado es el señalado cabecilla, según las autoridades, es uno de los grupos criminales con mayor influencia en diversas localidades de Medellín. Sus actividades abarcan desde la microextorsión hasta la coordinación de delitos más graves como el tráfico de drogas y el porte ilegal de armas con los que cometian hurtos e intimidaban a los ciudadanos.
A esto se le suma el vínculo de esta banda con el grupo delincuencial Robledo, que ha sido objeto de investigaciones durante los últimos años, por lo que la detención de uno de sus cabecillas representa un golpe significativo a la estructura criminal que atenta contra la seguridad de los habitantes del sector.
Luego de la detención, alias Jota fue trasladado a una unidad de Policía para su judicialización. En el proceso se verificó que sobre él pesaban varias órdenes de captura relacionadas con delitos como concierto para delinquir, extorsión y porte ilegal de armas que le valieron para ser puesto a disposición de las autoridades judiciales.

Pese al golpe que suscita la detención de uno de sus principales cabecillas, las autoridades siguen indagando para establecer los vínculos de la banda el Coco con organizaciones delicuenciales externas a Medellín que puedan estar relacionadas con el poder y los amplios recursos económicos que posee el grupo.
Entre los delitos que más son cometidos por estas organizaciones se destacan la extorsión y el tráfico de drogas en entornos en los que conviven menores de edad. Dichos delitos dan lugar a que para las autoridades la captura de alias Jota marque un precedente relevante en la lucha contra el crimen en la ciudad, además de demostrar a efectividad de los métodos modernos de inteligencia policial en contextos urbanos complejos.

El operativo que terminó con la captura del sujeto fue producto de las denuncias de varias denuncias ciudadanas que permitieron establecer las líneas de investigación, por lo que las autoridades hicieron un llamado a los habitantes de esa ciudad para que denuncien a través de la línea 123 cualquier hecho que suscite amenazas para la seguridad de las comunidades.
Más Noticias
Combates en Tibú entre el Ejército y el ELN dejaron un soldado muerto durante operación militar
En la vereda Las Delicias, Norte de Santander, un soldado profesional del Ejército murió tras combates con el ELN

Liberales de Santander piden a César Gaviria frenar aval a Richard Aguilar para aspirar al Senado
Un grupo de dirigentes liberales en Santander envió una carta a César Gaviria solicitando que no entregue aval al exgobernador Richard Aguilar, alegando razones políticas y éticas

Icetex amplía hasta octubre plazo para créditos en educación técnica y diplomados
La entidad extendió hasta el 30 de octubre el tiempo de inscripción para créditos en programas de corta duración, dirigidos a formación laboral y académica complementaria

Defensoría pide cumplir sustitución de cultivos ilícitos y rechaza uso de glifosato en Colombia
La defensora del Pueblo, Iris Marín, insistió en que se retomen los compromisos del acuerdo de paz frente a los cultivos ilícitos y advirtió que el glifosato no debe ser parte de la estrategia oficial

Víctimas piden verdad y sanciones firmes en primeras sentencias de la JEP contra Farc y militares
Familiares de víctimas del secuestro y de ejecuciones extrajudiciales reaccionaron a los fallos que prepara la JEP
