
Feliz y orgulloso se mostró Giovanny Ayala luego de viajar hasta la ciudad de Copacabana, Antioquia, donde hace un año dejó en un centro de rehabilitación a su vieja amiga Zuly Atehortúa, con quien tuvo una relación sentimental en el pasado y a la que quiso ayudar a dejar las drogas.
La emotiva visita se dio en medio de la noticia de que la mujer superó su etapa de recuperación, tras un largo proceso en el que, además, se convirtió en líder y ahora espera llevar su testimonio a través de las redes sociales.
“Ella necesitaba de la ayuda de Dios y yo fui el instrumento para aportar una recuperación positiva cien por ciento”, dijo el artista llanero.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
El primer reencuentro se dio el 30 de agosto de 2024 en el centro de rehabilitación Lia, donde Zuly ha permanecido durante el último año.
Familiares, personal del centro y el propio Ayala se reunieron para reconocer el esfuerzo y la disciplina que la paciente ha demostrado desde su ingreso.
La presencia del cantante fue resultado de una promesa hecha un año atrás, cuando él la animó a internarse y se comprometió a acompañarla durante todo el proceso.
“Me genera una gran satisfacción verla bien, porque le prometí que la apoyaría si ella ponía de su parte”, expresó Ayala durante la celebración.
Ayala desempeñó un papel decisivo en la recuperación de Zuly. Más allá de la amistad de más de quince años que los une, el artista asumió la responsabilidad de acompañarla desde el primer día, convencido de que la intervención profesional era indispensable.
“Hay que pasar primero por una fundación donde hay profesionales que van a estar al frente de la situación para que salgas más limpia. No es estar ocho días o un mes y ya, es vivir en un sitio donde te mereces estar en una recuperación, donde hay gente profesional”, reflexionó Ayala al recordar el inicio del proceso.
Su compromiso se tradujo en una presencia constante y en el cumplimiento de la promesa de no dejar sola a Zuly en los momentos más difíciles.

Por su parte, Zuly Atehortúa compartió los desafíos que enfrentó durante el año de tratamiento. Reconoció que el camino fue largo y complicado, pero subrayó la importancia de aceptar la enfermedad y buscar ayuda.
“Fue largo y complicado, pero se logró. Ahora entiendo que tenía una enfermedad con el consumo y he mejorado drásticamente”, afirmó Zuly en entrevista con el programa La Red de Caracol Televisión.
La paciente destacó que el deseo de cambio nació de ella misma, aunque el acompañamiento de Ayala y el apoyo familiar resultaron determinantes para sostener la voluntad y la disciplina necesarias.
Ayala admitió que, al principio, dudó de la permanencia de su amiga en el centro. Temía que Zuly abandonara el tratamiento a las pocas semanas o meses, pero se sorprendió al ver su firmeza y determinación.
“Yo tenía miedo porque pensé que, a la semana, a los quince días, al mes, iba a botar la toalla. Pero ella puso de su esfuerzo. Es un gran esfuerzo y yo la felicito. Fue un placer saber que no fue en vano este proceso”, relató el cantante, emocionado por el logro alcanzado.

Giovanny Ayala acompañó a su amiga Zuly Atehortúa en importante a importante evento en el que le dieron su salida del centro de rehabilitación al que la acompañó hace un año
La ceremonia organizada por el centro de rehabilitación Lia incluyó la participación de los familiares de Zuly, quienes expresaron su gratitud a Ayala por el apoyo brindado.
El ambiente estuvo cargado de alegría y orgullo, tanto para la paciente como para sus seres queridos. “Se me aguaron los ojos cuando me dijeron: ‘Gracias por ayudar a mi mamá’. Y ese es el pago, la sonrisa de ellos, la satisfacción de la familia, la alegría de Zuly hoy”, compartió Ayala durante el evento en el que contó con la presencia de las cámaras de La Red.
El personal del centro de rehabilitación resaltó el papel activo de Zuly en su proceso de recuperación y la importancia de mantener la red de apoyo tras la salida del entorno terapéutico.
“Vemos que llega una paciente en un consumo activo, sin un sentido de vida, sin un norte. Desde su deseo de cambio y sus anhelos de vida, pudimos tener un buen trabajo. En parte, el proceso es de ella, la decisión del cambio es de ella. Ella va a tener una red de apoyo, va a seguir retroalimentándose fines de semana, no se va a desligar del ambiente terapéutico, precisamente por esto, porque sale convaleciente de un proceso”, explicó un funcionario del centro.
Con la mirada puesta en el futuro, Zuly Atehortúa planea compartir su experiencia para motivar a otras personas que atraviesan situaciones similares.
Ha abierto páginas en redes sociales como Tiktok e Instagram, donde pretende lanzar contenidos sobre su proceso y ofrecer apoyo a quienes lo necesiten.
“Tengo muchos proyectos, los cuales estoy llevando a cabo. Abrí una página para lanzar contenidos, hablar sobre mi experiencia de vida, todo lo que me pasó. Gracias a Dios, los sueños se cumplen. Vamos para adelante”, expresó.
El caso de Zuly Atehortúa y el acompañamiento de Giovanny Ayala demuestra que, con voluntad, disciplina y una red de apoyo sólida, se pueden superar grandes desafíos y abrir caminos hacia nuevas oportunidades.
Más Noticias
Etapa 16 de la Vuelta a España 2025 EN VIVO hoy: siga en directo a Egan Bernal en la cabeza de carrera con otros dos fugados
Harold Tejada es el mejor colombiano en la clasificación general, mientras que el líder del Team Ineos Grenadiers cambió su estrategia para ir en busca de victorias de etapa

Avianca confirmó aumento en su capacidad ante la emergencia que viven cientos de viajeros por el cierre indefinido de la Vía al Llano
La aerolínea confirmó que durante los días 9 y 10 de septiembre la capacidad en la ruta Bogotá-Villavicencio se incrementará en un 52%, lo que representa más de cuatrocientos asientos adicionales

Quién es Alias Jimmy, el hombre que estaría detrás de la asonada de soldados en el Cauca, según inteligencia militar
Según inteligencia militar citada por Blu Radio, Edwar Rubiano Álvarez, alias Jimmy, es presidente de la Junta de Acción Comunal de Los Tigres y secretario de la Asociación Campesina de El Tambo

Venezuela vs. Colombia - EN VIVO: siga en directo el último partido de la Eliminatoria Sudamericana rumbo a la Copa Mundial de la FIFA 2026
La Tricolor será el juez de la Vinotinto que busca clasificar por primera vez a una Copa del Mundo, esta vez a través del repechaje, que entregará dos cupos entre seis selecciones

Iván Duque le respondió a María Fernanda Cabal sobre su posible respaldo a la campaña de Vicky Dávila: “Uno no manda a funcionarios a campaña”
El expresidente aclaró que sus exministros actúan con independencia y rechazó versiones sobre directrices para apoyar candidaturas, insistiendo en la necesidad de superar disputas y fortalecer la coalición de centroderecha
