Ejército confirma extracción de 27 militares en El Tambo, Cauca: 45 aún permanecen secuestrados

Un grupo de habitantes de la vereda Los Tigres, realizó una asonada contra tropas que participaban en la Operación Perseo II, en una zona bajo influencia de estructuras armadas y economías ilícitas

Guardar
45 militares permanecen privados de
45 militares permanecen privados de la libertad tras una asonada en la que participaron unas 600 personas, presuntamente instrumentalizadas por la disidencia Carlos Patiño. - crédito @COL_EJERCITO y X

El Ejército Nacional confirmó la extracción de 27 uniformados, mientras 45 continúan retenidos en la vereda Los Tigres, municipio de El Tambo, Cauca. El operativo de liberación se confirmó sobre las 9:40 de la noche del 7 de septiembre luego del secuestro masivo perpetrado por habitantes de la zona.

El hecho de retención ocurrió durante el desarrollo de la Operación Perseo II, en la que tropas de la Fuerza de Despliegue Rápido N.° 4 se encontraban en el cañón del Micay, área de influencia de grupos armados.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Aproximadamente 600 personas rodearon y detuvieron a los uniformados, en una acción señalada por las autoridades como coordinada presuntamente con integrantes de la estructura criminal Carlos Patiño, una disidencia de las FARC con presencia en la región.

Inicialmente, 72 militares resultaron retenidos por la población, entre ellos tres oficiales, cuatro suboficiales y 65 soldados profesionales. Según el Ejército, la asonada buscaba impedir las operaciones militares en rutas clave para el narcotráfico y la minería ilegal.

El Ejército confirmó la extracción
El Ejército confirmó la extracción de 27 uniformados. - crédito @COL_EJERCITO/X

Violaciones a la ley y acciones legales

En su comunicado, el Comando de la Tercera División del Ejército Nacional calificó estas acciones como graves violaciones a los derechos fundamentales y a la Constitución, además de citar los delitos de secuestro simple, concierto para delinquir, violencia contra servidor público y obstrucción a la función pública.

El Ejército anunció que interpondrá las denuncias pertinentes e iniciará acciones legales ante las autoridades para esclarecer lo sucedido. Además, solicitó colaboración de la comunidad para identificar a los responsables y llamó a respetar las instituciones del Estado, rechazando la utilización de colectividades para constreñir la labor militar.

Reclamo presidencial y mensaje a la comunidad

El presidente Gustavo Petro se pronunció tras el incidente y, en un mensaje publicado en su cuenta oficial de X, realizó un llamado directo a liberar a todos los soldados.

“El campesinado del Micay sabe que es hora de empezar la sustitución de cultivos de manera pacífica. Es la oportunidad. Dejen los soldados libres, pueden ser sus hijos. Los hijos de Colombia deben abrazarse y sobrevivir a sus padres. La comisión de dialogo está lista y es palabra del presidente”.

El presidente Petro se pronunció con
El presidente Petro se pronunció con un llamado directo a liberar a todos los soldados. - crédito @petrogustavo/X

Este llamado encierra tanto una exhortación al abandono de las economías ilícitas en la zona como una invitación al diálogo para resolver el conflicto en el territorio.

Posición del Ministerio de Defensa

El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, calificó la situación como un acto inaceptable y, a través de su cuenta de X, manifestó:

“Denunciamos y condenamos el secuestro de 45 militares en El Tambo, Cauca, en la vereda Los Tigres. Unas 600 personas estarían participando en este delito y en la obstrucción de la función pública, delitos promovidos también por las disidencias del cártel del narcotráfico de alias Mordisco.¡No puede suceder esto con quienes protegen a Colombia! Se trata de un grave delito, tanto por la acción directa de quienes participan en él, como por las amenazas y presiones de las disidencias de alias ‘Mordisco’ a la población.“

El ministro de Defensa, Pedro
El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, calificó la situación como un acto inaceptable. - crédito @PedroSanchezCol/X

El ministro advirtió que la identificación de participantes y responsables ya está en curso para su posterior judicialización. Además, subrayó que el Ejército mantiene presencia en la zona para restablecer el orden y salvaguardar los derechos humanos de los uniformados.

Fenómeno recurrente y contexto regional

El secuestro de efectivos de la Fuerza Pública por parte de la población civil va en aumento en el país. Según cifras oficiales, solo en lo que va del año se han registrado 24 secuestros masivos de militares y asonadas. Además del caso de Los Tigres, en junio pasado se reportó la retención de 57 militares en El Tambo. Este fenómeno está asociado a la instrumentalización de comunidades por parte de grupos armados ilegales, que buscan, mediante amenazas o coerción, frenar operaciones del Estado y fortalecer economías ilícitas como el narcotráfico.

La situación en el departamento de Cauca es especialmente delicada por la disputa territorial entre organizaciones criminales. Fuentes oficiales destacan que estas acciones pueden ser utilizadas como mecanismo de presión para exigir beneficios judiciales o cambios normativos, en momentos en que el Congreso discute proyectos de sometimiento a la justicia para integrantes de estructuras ilegales.

Ejército mantiene operativos y llama a organismos internacionales

El Comando de la Tercera División del Ejército Nacional reiteró su compromiso con la defensa de los derechos fundamentales de la población civil y de sus uniformados. Además, solicitó la intervención de organismos internacionales defensores de derechos humanos para visibilizar y rechazar el accionar de los grupos ilegales y acompañar las acciones de protección en la zona.