El concejal de Bogotá Daniel Briceño, del Centro Democrático, hizo fuertes críticas a la reforma tributaria presentada por el Gobierno de Gustavo Petro, que busca recaudar más de $26 billones para financiar el Presupuesto General de la Nación (PGN) de 2026, cuyo monto inicial es de $556,9 billones. Advirtió que la medida, que trae varias modificaciones a diferentes impuestos, podría encarecer de manera muy importante las compras internacionales hechas por medio de plataformas digitales como Temu, Shein y Amazon.
Briceño sostiene que la propuesta del Ejecutivo implica la extensión del IVA del 19% y un arancel promedio del 10% a todas las compras internacionales, sin importar el monto, lo que, en su opinión, afectaría directamente el bolsillo de los consumidores colombianos.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Por medio de sus redes sociales, el también abogado alertó a los usuarios habituales de plataformas de comercio electrónico sobre el impacto económico que tendría la reforma en caso de ser aprobada por el Congreso. “¿Usted hace compras por Temu, Shein, Amazon o cualquier otra plataforma de estas en donde usted adquiere productos a nivel internacional para traerlos a Colombia? Pues le voy a contar que estas compras, de aquí en adelante, le podrían salir mucho más caras gracias a la reforma tributaria de Gustavo Petro”, afirmó.

Hasta ahora, el IVA del 19% solo se aplicaba a aquellas adquisiciones cuyo valor superaba los USD200 ($800.000). Sin embargo, la nueva propuesta elimina ese umbral, de modo que cualquier compra, incluso, las de bajo monto, quedaría sujeta tanto al IVA como a un arancel promedio del 10%.
IVA del 19%
Al respecto, explicó: “Lo que propone el presidente en la reforma tributaria es que las compras hechas a través de estas plataformas como Temu, Shein, Amazon y otras, tengan ahora o paguen un IVA del 19%, cuando eso antes, en las compras de más de USD200, era cuando se pagaba”.
Asimismo, el concejal detalló que, desde una compra de $5.000 en adelante, cualquier tipo de cosa que usted adquiera por medio de esas plataformas van a tener un IVA del 19%. Además, recordó que sobre estos productos ya se aplicaba un arancel promedio del 10%, en especial, en artículos como calzado y ropa.

Para ilustrar el impacto de la reforma, Briceño recurrió a ejemplos concretos. En el caso de unos tenis de senderismo para hombre, cuyo precio en Temu ronda los $99.000, el concejal calculó que, de aprobarse la reforma, el consumidor no solo pagaría el valor original, sino que debería sumar el 10% de arancel y el 19% de IVA.
Las cuentas que se deben hacer para comprar
“Si yo me quiero comprar hoy esos tenis que cuestan en promedio $100.000 y me llegan a aprobar la reforma tributaria de Gustavo Petro, ya no solo tendría que pagar los $100.000 como los pago hoy, sino que tendría que aumentarle un 10% del arancel y un 19% de IVA. Esto haría que, en la práctica, estos tenis me costarían no $100.000, sino $129.999”, explicó.
De ese modo, agregó, el precio final del producto se incrementaría en $29.000, monto que, según él, iría de manera directa a las arcas del Estado.
El concejal también ofreció otros ejemplos para dimensionar el alcance de la medida. Una camisa adquirida por $80.000 en estas plataformas podría pasar a costar $103.000 tras la aplicación de los nuevos impuestos. En el caso de una compra compuesta por varios artículos —como un pantalón de pijama, un accesorio de tecnología y otros productos— cuyo valor total asciende a $410.000 (aproximadamente USD100), el monto final se elevaría a $549.000.

“Ojo a esto, yo hago una compra, más o menos de USD100 entre varios productos, de $410.000, ya no pagaría $410.000, ahora pagaría $559.000”, lamentó.
No es para los más ricos
De igual manera, Briceño insistió en que el incremento promedio sería del 30% sobre cada compra hecha en Amazon, Shein o Temu, lo que representa, en sus palabras, “un golpe real al bolsillo, no de los ricos, como está diciendo Gustavo Petro, sino de toda la gente en Colombia”. El concejal cuestionó la justificación del Gobierno, que sostiene que la reforma está dirigida a los sectores de mayores ingresos.
“Para que ustedes vean que la reforma tributaria de Gustavo Petro está diciendo que es para los más ricos, no es para los más ricos, es para toda la gente en Colombia, para todo tipo de estrato”, enfatizó.
Finalizó Daniel Briceño al remarcar que la reforma no discrimina por nivel socioeconómico y que cualquier persona que realice compras internacionales a través de plataformas digitales deberá asumir un aumento considerable en el precio de cada producto adquirido.
Más Noticias
Hombre asesinó a su pareja en Bello tras descubrir mensajes comprometedores y avisa a su madre: “ponga la funeraria al día”
El crimen ocurrió en una vivienda del barrio Pérez, donde las autoridades hallaron los cuerpos de la pareja luego de varias horas sin respuesta a llamadas ni mensajes

Estos documentos ya no pueden exigir arrendadores e inmobiliarias al momento de alquilar un inmueble
En Colombia, la Ley 820 de 2003 define los límites sobre la documentación que puede solicitarse al arrendar una vivienda

Secretaría de Hacienda notificó a más de un millón de morosos en Bogotá y advirtió sobre embargos si no pagan
La entidad inició las notificaciones a contribuyentes en mora y recordó los canales oficiales para evitar fraudes

Dumek Turbay explicó por qué no viajó a EE. UU. y aclaró su postura frente al presidente Petro
El alcalde de Cartagena señaló que su ausencia en Washington obedece a un trámite de visa y precisó que no busca confrontar al Gobierno nacional

“Usar armas en extremidades”: la medida que evalúa Colombia para frenar secuestros de militares
El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, afirmó que se estudian experiencias internacionales, como la de Perú, para enfrentar los secuestros de militares en zonas críticas
