
Hay versiones encontradas sobre la asistencia del concejal de Bogotá a una fiesta realizada fuera del horario permitido en la discoteca Radio Estrella, ubicada en la carrera 15 con calle 99, en la capital colombiana.
El evento, que tuvo lugar en la madrugada del domingo 7 de septiembre de 2025, fue promocionado como el “after party” oficial de un concierto celebrado en Bogotá los días 5 y 6 de septiembre, según la cartelera difundida en la página oficial del establecimiento.
A pesar de que la normativa vigente en Bogotá establece que las actividades nocturnas deben concluir a las 3:00 de la mañana, la convocatoria para esta fiesta fijaba precisamente esa hora como el inicio del evento. El Tiempo accedió a una denuncia respaldada por videos, en la que se afirma que el concejal Triana no solo asistió, sino que también respaldó la realización de la fiesta fuera del horario autorizado.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

“El horario legal va hasta las 3 de la mañana. A las afueras del evento había policías y permitieron la realización del mismo en un horario ilegal”, indicó una fuente consultada por el diario. “El concejal que estaba en ese evento estaba apoyando una rumba ilegal que las autoridades deben investigar.”, agregó la fuente en su denuncia.
Triana desmintió haber patrocinado la fiesta
En contraste con esa información, Infobae Colombia conoció la versión de Ana Katherine Robledo, jefa de prensa del Julián Triana, en la que aseguró que el concejal “no patrocinó ninguna fiesta, ni la promocionó”.
“Él asistió como cualquiera de las otras personas, en calidad de ciudadano, con su boleta y ya. Pero, nunca promovió ese evento, ni tampoco gestionó ninguna organización de la fiesta.”, aseguró Robledo a este medio.
Julián Triana, integrante de la Alianza Verde, ha sido un crítico abierto de las políticas del alcalde Carlos Fernando Galán respecto al horario de la rumba en la ciudad, como lo manifestó a través de una demanda que interpuso contra un decreto que redujo el horario de la rumba en la capital, expedido en julio de 2025.
En paralelo, el 3 de septiembre de 2025, Triana condecoró en el cabildo distrital a Funk Tribu, un reconocido DJ que participó en el “after party”. En esa ocasión afirmó: “Hoy condecoramos a @Funktribu en el Concejo de Bogotá. Un joven que creció en Engativá y que ahora la rompe en los festivales de música electrónica más importantes del mundo. En la política se estigmatizaba la electrónica y hoy nosotros la exaltamos con orgullo. ¡Qué chimba!”, publicó en su cuenta oficial de X.

La demanda del concejal Triana a la reducción del horario de rumba en Bogotá
En julio de 2025, el concejal Triana demandó la expedición del Decreto 293 de 2025, expedido por la Alcaldía de Bogotá, que desde el 1 de julio impuso nuevas restricciones al horario de bares y discotecas.
La nueva normativa redujo el horario de funcionamiento de los establecimientos nocturnos, que antes podían operar hasta las 5:00 a. m., a un cierre obligatorio a las 3:00 a. m. Esta decisión elimina los permisos especiales que permitían a bares y discotecas extender su actividad en zonas emblemáticas como Zona T, Modelia o Galerías.
“Con el recorte abrupto que están haciendo de dos horas van a quebrar a los empresarios de la noche en Bogotá y lo van a hacer sin solucionar ni el problema del ruido ni el problema de la seguridad en Bogotá”, explicó el concejal Triana en el noticiero Red+.
La reacción de los gremios no se hicieron esperar: Asobares, la asociación que agrupa a los empresarios de bares y discotecas, expresó su preocupación por lo que considera un retroceso en la regulación.
“Esto representa para nosotros un retroceso normativo, donde se desconoce el avance que por años se ha trabajado en conjunto con la ciudadanía, con las autoridades locales y con el sector privado para construir una ciudad viva, nocturna, segura, que genere un disfrute para la ciudadanía”, dijo Eduardo Montoya, vocero de Asobares al mencionado noticiero.
Más Noticias
Mitos y realidades de la caída del cabello: guía definitiva de la mano de una experta
Los tratamientos deben adaptarse a cada paciente, según su condición y estilo de vida

Venezuela vs. Colombia - EN VIVO: Luis Javier Suárez se va de doblete y da la ventaja a la Tricolor en Maturín
La Tricolor será el juez de la Vinotinto que busca clasificar por primera vez a una Copa del Mundo, esta vez a través del repechaje, que entregará dos cupos entre seis selecciones
Duras críticas al ministro de Salud por negar responsabilidad en crisis de la Nueva EPS: “Mentiroso, arrogante y mala persona”
Guillermo Alfonso Jaramillo aseguró que la grave situación financiera y administrativa de la entidad no es consecuencia de la intervención de la Superintendencia Nacional de Salud

Video: el error de Kevin Mier ante Venezuela en eliminatorias por el que es atacado en redes sociales
El arquero de Cruz Azul fue elegido como titular por Néstor Lorenzo, pero se vio comprometido seriamente en una de las anotaciones de la Vinotinto

Alejandro Éder y Federico Gutiérrez se reunieron con alto funcionario del Gobierno Trump, pese a amenazas de Petro: “Trabajar con mucho amor”
La visita de los mandatarios territoriales a Washington fue motivada por la intención de evitar una posible descertificación de Colombia en materia de lucha contra el narcotráfico
