
Carlos Carrillo, director de la Unidad Nacional para la Gestión de Riesgos y Desastres (Ungrd), calificó de “falsas acusaciones” las recientes declaraciones de Sneyder Pinilla, exfuncionario de la entidad, al que calificó de “hampón” y “corrupto probado”.
“Rechazo categóricamente las falsas acusaciones del hampón Sneyder Pinilla, un corrupto probado que hoy, con la anuencia de algunos enemigos del Gobierno, intenta enlodar nuestra labor.”, indicó Carrillo desde su cuenta oficial de X.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Carrillo emitió el pronunciamiento luego de que Sneyder Pinilla, durante una audiencia en la Corte Suprema por el megacaso de corrupción en la Ungrd, lo vinculara por la pérdida de unos documentos cruciales en el expediente del caso de corrupción que involucra a la Ungrd, según reveló Noticias RCN.

En su réplica, Carrillo aseguró que Pinilla cuenta con el respaldo de ciertos adversarios del Gobierno y su objetivo sería desprestigiar la labor que actualmente desarrolla la Ungrd El director subrayó: “A diferencia del señor Pinilla, aquí no tenemos nada que esconder. El que ha sido procesado por supresión y destrucción de material probatorio es él”.
En su mensaje, Carrillo denunció que los organismos de control y la Fiscalía han contado con la colaboración total de su oficina para esclarecer el robo ocurrido en la entidad. El director atribuyó este hecho a los mismos individuos que ahora se presentan como denunciantes, así como a personas a las que calificó como “superpoderosos, aún impunes”. De manera enfática, Carrillo escribió: “¡Tras de ladrones, bufones!”, dejando clara su postura frente a las acusaciones.
Finalmente, Carrillo lamentó que ciertos sectores políticos y mediáticos prioricen el relato de “un bandido” y, según él, omitan los logros alcanzados bajo la actual dirección de la Ungrd.

La acusación de Pinilla contra Carrillo
La desaparición de documentos clave en el expediente de corrupción que involucra a la Unidad Nacional de Gestión de Riesgo (Ungrd) ha desencadenado una nueva fase en la investigación judicial, luego de que la Fiscalía General de la Nación anunciara la apertura de un proceso para esclarecer las circunstancias de esta pérdida.
La medida surge tras las revelaciones difundidas por Noticias RCN sobre los testimonios de Sneyder Augusto Pinilla ante la Corte Suprema de Justicia, en los que se señala directamente a Carlos Carrillo, actual director de la Ungrd, como presunto responsable de la desaparición de los documentos.
De acuerdo con fuentes cercanas al caso citadas por ese noticiero, Carlos Carrillo sería citado a declarar en el marco de la investigación sobre la desaparición de estos archivos. La documentación extraviada incluye órdenes de proveeduría y registros de avance de contratos, considerados elementos fundamentales para el esclarecimiento del caso. Según la información recogida, estos documentos habrían sido utilizados para otorgar contratos de manera irregular a congresistas, con el objetivo de favorecer las reformas impulsadas por el gobierno actual.
En su declaración ante la Corte Suprema de Justicia, Sneyder Pinilla sostuvo: “Los papeles se le perdieron fue a ese director, al actual, que es Carlos Carrillo”, y cuestionó el enfoque de la investigación al preguntar: “¿Por qué solamente nos están revisando a nosotros?”. Estas afirmaciones, recogidas por Noticias RCN, han intensificado la presión sobre la dirección de la Ungrd y han ampliado el espectro de la investigación.

El caso también involucra a Olmedo López, que, tras acogerse al principio de oportunidad, ha colaborado con la Fiscalía aportando información relevante. En su testimonio, López mencionó una supuesta gestión de la senadora del partido Alianza Social Independiente (ASI), Berenice Bedoya, para obtener un contrato de obras en Casanare. “Era para buscarle a la senadora Berenice Bedoya viabilizar ese contrato a través de la Unidad de Gestión del Riesgo”, declaró López en el marco de su colaboración, según lo informado por Noticias RCN.
La expectativa se centra ahora en la próxima comparecencia de Olmedo López ante la Corte Suprema de Justicia, prevista para el miércoles siguiente. Se espera que su testimonio aporte nuevos elementos sobre el escándalo y permita esclarecer detalles adicionales sobre la red de corrupción y la desaparición de los documentos.
La Fiscalía enfrenta el reto de dilucidar tanto los hechos de corrupción denunciados como las circunstancias que permitieron la pérdida de información esencial para la investigación. Mientras tanto, la atención de la opinión pública y de diversos sectores políticos permanece fija en el desarrollo del caso, a la espera de que se determinen responsabilidades y se sancione a los implicados en este episodio que afecta a una de las instituciones del Estado colombiano.
Más Noticias
Pacientes en Antioquia sufren por crisis y deudas de la Nueva EPS con hospitales
Pacientes denuncian demoras en atención, escasez de medicamentos y largas filas en urgencias

Resultados del Baloto lunes 3 de noviembre: números ganadores del sorteo de HOY
Enseguida los resultados del sorteo Baloto y averigüe si ha sido uno de los ganadores

Colombia envió a Cuba 240 toneladas de ayuda humanitaria a Cuba tras paso del huracán Melissa
El ARC Victoria partió con alimentos, combustible, agua y productos de aseo dirigidos a comunidades afectadas

Estos son los subsidios del Gobierno que se pagan a través de la app Daviplata
La billetera digital Daviplata, desarrollada por el Banco Davivienda, permite recibir subsidios y realizar transacciones sin necesidad de una cuenta bancaria

Alias Marlon, presunto autor del carro bomba en Suárez, habría actuado bajo órdenes de Iván Mordisco
El ministro de Defensa anunció una recompensa de hasta $4.500 millones por información que permita su captura y advirtió que las disidencias recurren al terrorismo ante la pérdida de control territorial




