
El debate sobre los impuestos saludables en Colombia causó el domingo 7 de septiembre una fuerte polémica que involucra a las senadoras María Fernanda Cabal y María José Pizarro, del Pacto Histórico y Centro Democrático, en torno a los efectos de la medida y la transparencia en la financiación de campañas. En medio de la controversia, la Agencia Nacional de Tierras intervino para aclarar informaciones sobre la relación de la senadora Cabal con ingenios azucareros.
Durante una intervención pública, en Santa Rosa de Cabal (Risaralda), Cabal criticó de forma abierta la política fiscal sobre alimentos ultraprocesados y bebidas azucaradas. “Me regalaron un turrón y empieza uno a mirar y ve todos esos rombos, esos sellos horribles de todos esos que nos dicen: ‘Ay, el azúcar es malo, todo es malo’. Esa mametería vino de Chile, de Perú, después la adoptaron aquí. Pero lo más grave, el impuesto saludable", advirtió Cabal.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
El impuesto saludable, según Cabal, tiene más de 20.000 tenderos quebrados. “Pero la marihuana sí es muy saludable pa’ los mamertos, ¿no es cierto? Cuando yo sea presidente, hay que tumbar el impuesto saludable, lo tenemos que tumbar. Quebró los tenderos. Imagínese pues ahora uno pedirle permiso a los mamertos a ver si se puede comer algo. Nos falta que nos claven el sello aquí. Como le he dicho, uno se come lo que le da la gana”, agregó la precandidata.
La dura respuesta de María José Pizarro frente a los señalamientos de Cabal
Frente a esta controversia, la respuesta de Pizarro no tardó en llegar, pues puso el foco en la financiación política y en los problemas de acceso a alimentos saludables. “Mejor aclare, María Fernanda, ¿Cuál ha sido el monto TOTAL de la financiación de los ingenios azucareros a sus campañas? El problema real no son los dulces. Es que el agua cueste más que la gaseosa, que la gente no tenga agua potable y que solo pueda pagar comida ultraprocesada”, dijo.

El contexto normativo de los impuestos saludables, cabe destacar, se centra en el artículo 54 de la Ley 2277 de 2022, que forma parte de la reforma tributaria 1.0, aprobada por el Congreso al Gobierno Petro. Esta legislación establece que la tarifa del impuesto será del 10% en 2023, del 15% en 2024 y del 20% a partir de 2025 sobre bebidas azucaradas y alimentos ultraprocesados con alto contenido de azúcares añadidos, sodio o grasas saturadas.
Es válido precisar que frente a los comentarios sobre presuntos nexos de Cabal con ingenios azucareros y terrenos baldíos, la Agencia Nacional de Tierras, el 4 de agosto de 2025, emitió una declaración para desmentir informaciones que circulaban en medios; en especial, sobre la supuesta vinculación la senadora y su familia con predios en el Valle del Cauca, relacionados con los ingenios azucareros Providencia y Pichichi.

“En el marco de las actividades técnicas del barrido predial realizadas en zona rural del departamento del Valle del Cauca, la Agencia Nacional de Tierras identificó predios sin información catastral. Conforme a los procedimientos establecidos, se adelanta un estudio detallado para determinar su naturaleza jurídica, a través de un proceso de clarificación de la propiedad”, precisó la entidad en su comunicado, en el que enfatizó en su pronunciamiento.
La Agencia subrayó que “a la fecha, no existe ningún proceso agrario activo sobre dichos predios”. Por esta razón, la ANT no cuenta con información sobre su situación jurídica ni sobre su tenencia y fue enfática al afirmar que, hasta la fecha, no se ha identificado ninguna relación entre la senadora, su núcleo familiar y los predios objeto del barrido predial. “Asimismo, no es correcto afirmar que los Ingenios Pichichi y Providencia estén haciendo uso de predios baldíos”, agregó.
Más Noticias
Finalista de ‘MasterChef Celebrity’, fue hospitalizada y generó preocupación en redes con una imagen: “Esta historia debe ser contada”
La actriz compartió una imagen conectada a equipos médicos y a oxígeno, lo que llevó a sus seguidores a enviarle mensajes de apoyo y desearle pronta recuperación

La convivencia entre Luz Amparo Álvarez y Amparo Grisales en ‘Yo me llamo’: esto fue lo que realmente pasó tras bambalinas
La reconocida imitadora contó los verdaderos motivos que la llevaron a dejar el ‘reality’: desmintió peleas y reveló cómo fueron los días durante su experiencia en el programa

Daniel Quintero denunció penalmente a Federico Gutiérrez por presunta usurpación de funciones y a Eder “por huevón”
El precandidato presidencial también demandó al actual alcalde de la capital antioqueña por abuso de poder y peculado al abordar temas de política exterior

Dorado Mañana resultado último sorteo hoy 9 de septiembre 2025 sorteo 5215
Infobae Colombia te comparte los últimos números y la combinación ganadora de una de las loterías más populares del país
