Partido de la U pidió una reunión con Petro para poner otra de sus fichas en el Ministerio de las TIC y otras carteras

El jefe de Estado solicitó la renuncia de tres miembros de su gabinete después de que Carlos Camargo fue elegido magistrado de la Corte Constitucional

Guardar
El Partido de la U
El Partido de la U quiere reunirse con Petro para hablar sobre su presencia en el Ejecutivo - crédito Presidencia y @partidodelaucol/X

La solicitud de una reunión directa con el presidente de la República, Gustavo Petro, por parte de un grupo de representantes a la Cámara del Partido de la U puso de manifiesto las tensiones internas en la coalición de gobierno, justo después de que se conociera la petición de renuncia a tres ministros clave.

En una carta enviada al mandatario, los legisladores expresaron su interés en mantener espacios de diálogo y representación política en el Ejecutivo, en un contexto marcado por la reciente elección de Carlos Camargo como magistrado de la Corte Constitucional y la falta de respaldo de varios partidos a la candidata oficialista, María Patricia Balanta.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook

El miércoles 3 de septiembre de 2025, apenas una hora después de que el Senado eligiera a Carlos Camargo para la Corte Constitucional, trascendió que el Gobierno solicitó la renuncia de los ministros de las TIC, Julián Molina; de Trabajo, Antonio Sanguino; y de Comercio, Diana Morales.

La elección de Camargo produjo
La elección de Camargo produjo cambios dentro del Gobierno nacional - crédito Colprensa

La decisión se relacionó con la postura de sectores del Partido de la U, la Alianza Verde y el Partido Liberal, que optaron por apoyar a Camargo en lugar de la candidata impulsada por el Ejecutivo. Los tres ministros ya presentaron sus cartas de renuncia y se espera que el presidente Petro las acepte una vez regrese de su viaje a Japón, país en el que, según sus declaraciones, Colombia había vendido 10 millones de toneladas de lechona.

En este escenario, un grupo de representantes de la Cámara pertenecientes al Partido de la U y tradicionalmente alineados con el Gobierno, decidió enviar una carta al presidente para solicitar una reunión. El objetivo, según manifestaron, es abrir canales de diálogo y asegurar la continuidad de su representación política en el Ejecutivo.

En la misiva, los legisladores afirmaron: “La Bancada de la Cámara de Representantes del Partido de la U reitera el compromiso que hemos venido cumpliendo con el Gobierno Nacional y nuestra disposición para seguir trabajando en la construcción de consensos que beneficien al país”. Subrayaron su confianza en que el diálogo directo permitirá contribuir a la estabilidad institucional y el bienestar de los colombianos, solicitando formalmente un encuentro con el mandatario para abordar la coyuntura actual y reafirmar el trabajo conjunto.

Esta es la carta que
Esta es la carta que el Partido de la U envió a Petro - crédito Cortesía

La carta lleva la firma de Wilmer Carrillo, Teresa Enríquez, Milena Jarapa, Jorge Eliecer Tamayo, José Eliecer Salazar, Jorge Cerchiaro, Hernando Guisa, Diego Caicedo, Ana Rogelio Monsalve, Álvaro Londoño y Ana Paola García, todos ellos integrantes del sector que habitualmente respalda al Ejecutivo en sus iniciativas. No obstante, el documento también evidenció la división interna, ya que el sector que no acompaña al presidente Petro no suscribió la misiva. Entre quienes se abstuvieron de firmar figuran Víctor Manuel Salcedo, Saray Robayo Bechara, Camilo Ávila, Astrid Sánchez, Alexander Guarín y Julián López, este último por su condición de presidente de la Cámara de Representantes.

Existe escepticismo respecto a la
Existe escepticismo respecto a la utilidad de la reunión solicitada, ya que se prevé que el Partido de la U se opondrá a la reforma tributaria - crédito X

De acuerdo con Semana, algunos de los firmantes señalaron que su interés principal es preservar el espacio político del Ministerio de las TIC y conocer si el Gobierno aceptará la postulación de nuevas hojas de vida en caso de que se concrete la salida de Julián Molina de esa cartera. Esta iniciativa generó malestar entre los representantes que no firmaron la carta y en el Senado, donde consideran innecesario solicitar ese espacio, dado que, según su percepción, el presidente Petro rompió el canal de diálogo con el Legislativo y “los maltrata constantemente”.

Existe escepticismo respecto a la utilidad de la reunión solicitada, ya que se prevé que el Partido de la U se opondrá a la reforma tributaria presentada por el mandatario, quien, según estos sectores, ya está al tanto de esa postura política.