DAY6 se lleva el primer lugar en el ranking k-pop en iTunes: las 10 mejores canciones en Colombia

BoA, TVXQ y Rain fueron de los primeros idols en impulsar la expansión del K-pop fuera de Corea del Sur

Guardar
La banda de k-pop "DAY6"
La banda de k-pop "DAY6" se queda con el primer sitio del listado en Colombia. (Instagram/day6kilogram)

El K-pop, abreviatura de Korean Pop, es un género musical originado en Corea del Sur que combina varios estilos como pop, hip-hop, R&B y música electrónica. Caracterizado por producciones elaboradas que incluyen coreografías llamativas y hasta efectos visuales.

Los grupos de K-pop, formados por cantantes y bailarines, practican arduamente antes de debutar en los escenarios. Artistas como BTS y BLACKPINK han sido fundamentales en la internacionalización del género, conquistando mercados en todo el mundo y acumulando millones de seguidores. El K-pop se convirtió en un fenómeno cultural que influye en la moda, el entretenimiento y las redes sociales.

Top 10 de K-pop Colombia

1. INSIDE OUT

Artista: DAY6

2. Rich Man

Artista: aespa

3. Boy With Luv (feat. Halsey)

Artista: BTS

4. Standing Next to You

Artista: Jung Kook

5. earthquake

Artista: JISOO

6. twin

Artista: JENNIE

7. JUMP

Artista: BLACKPINK

8. BOOMBAYAH

Artista: BLACKPINK

9. Kill This Love

Artista: BLACKPINK

10. DDU-DU DDU-DU

Artista: BLACKPINK

Cómo ha influido el K-Pop en la cultura Colombiana

Un breve recorrido por la
Un breve recorrido por la historia del K-pop. (Infobae/Anayeli Tapia)

El K-Pop ha influido de manera significativa en la cultura colombiana, especialmente entre la juventud, desde que llegó al país hace alrededor de ocho años. Esta influencia se manifiesta en varios aspectos:

Cultura y estilo de vida: El K-Pop ha trascendido de ser solo un género musical a convertirse en un estilo de vida para muchos jóvenes colombianos. Ya que a través del baile, la estética, el lenguaje y la cultura coreana, los seguidores adoptan nuevas formas de expresión y socialización, generando transformaciones en sus estilos de vida y construcción de identidad.

Comunidades y fanatismo: En el país existen numerosas comunidades de fans, conocidas como fanbases, como por ejemplo lo son los de agrupaciones como BTS o BlackPink, que se reúnen para practicar coreografías, compartir contenido y participar en eventos relacionados con el este género musical. Esto fomenta un sentido de pertenencia y unión entre personas de diferentes orígenes sociales y culturales.

Difusión y consumo digital: La popularidad del género en Colombia se ha visto impulsada por la globalización y el uso intensivo de plataformas digitales como YouTube y redes sociales, que permiten la viralización de canciones, coreografías y contenidos relacionados. Esto ha facilitado que el K-Pop sea accesible y consumido masivamente, especialmente por la generación Z.

Tendencias y moda en el K-pop en 2025

Lisa de BLACKPINK, la primer
Lisa de BLACKPINK, la primer artista en recibir el premio "Best K-pop" en los VMA. (REUTERS/Brendan McDermid)

En 2025, la cultura coreana sigue evolucionando y consolidándose como un fenómeno global, siendo el K-Pop uno de los principales exponentes.

Una de las tendencias más notables en el k-pop es la integración de sonidos EDM e hyper-pop en los lanzamientos de los grupos femeninos, así como el regreso del pop-rock, impulsado por el éxito de bandas que apuestan por una estética más instrumental y fresca.

Además, las colaboraciones internacionales y la presencia de miembros de diferentes nacionalidades en los grupos refuerzan la diversidad y el alcance multicultural del género.

En cuanto a la moda, se marca pauta con estilos futuristas y tecnológicos. Destacan prendas con telas metálicas, accesorios LED y siluetas minimalistas, fusionando lo digital con lo tradicional.

El movimiento “Y3K” liderado por idols como Lisa y Aespa apuesta por chaquetas holográficas, transparencias y jumpsuits utilitarios, mientras que la sostenibilidad gana terreno con el uso de materiales reciclados y la promoción de marcas éticas.

“A través de cada look, los idols proyectan una estética cuidada al milímetro que cruza fronteras y se vuelve aspiracional”, menciona un artículo publicado por la Universidad Anáhuac de México.

Más Noticias

Adriana López desmiente a Mauro Urquijo y presenta documentos sobre la custodia de sus hijos: lo acusó de abandono

Pruebas documentales y registros legales salieron a la luz de la exesposa de Urquijo, que aclaró los detalles de la custodia y el contacto familiar que involucra a sus hijos y sostuvo que nunca impidió el vínculo

Adriana López desmiente a Mauro

Aliste el bolsillo: esto vale acompañar a la selección Colombia en el mundial de fútbol 2026

El certamen en Norteamérica presenta desafíos logísticos y económicos inéditos. Reservar con anticipación y elegir la mejor ruta son claves para no perderse la fiesta futbolera

Aliste el bolsillo: esto vale

Miss Universe Bogotá 2025 mostró cómo lucía cuando era un niño y habló del acoso que sufrió antes de su transición a mujer

Mariana Morales, primera candidata trans en Miss Universe Colombia reveló detalles de su dura infancia difícil proceso que siguió para hacer su cambio de sexo: “Me rechazaban por mi orientación”

Miss Universe Bogotá 2025 mostró

Daniel Quintero denunció que grupos violentos quieren atentar contra su vida: “Han intentado absolutamente de todo para pararnos, pero no lo van a lograr”

El precandidato paisa aseveró que los hechos violentos obedecen a sus amplias posibilidades de llegar a la Casa de Nariño en 2026

Daniel Quintero denunció que grupos

Hipótesis sobre asesinato de Miguel Uribe Turbay publicadas por el presidente Petro estarían entorpeciendo la investigación

Las disputas internas y la falta de avances hacia los máximos responsables mantienen en suspenso la verdad sobre un crimen que ha puesto en entredicho la solidez de la democracia colombiana

Hipótesis sobre asesinato de Miguel
MÁS NOTICIAS