
El presidente Gustavo Petro criticó nuevamente a uno de sus exfuncionarios de Gobierno por la situación que se presenta en Medio Oriente.
Por medio de sus redes sociales, el mandatario nacional se refirió a Luis Carlos Reyes, exministro de Comercio, Industria y Turismo y exdirector de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian), que había comentado cuál fue el motivo por el que se continuó con la exportación de carbón hacia Israel, teniendo en cuenta que el jefe de Estado había anunciado la suspensión del envío del mineral hacia ese país.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Adicionalmente, el exdirectivo cuestionó al jefe de Estado por tratar de responsabilizar a otros funcionarios del Gobierno, al considerar que la decisión de exportar el mineral sin que, según él, se tuvieran en cuenta sus propuestas.
“La exportación de carbón se mantuvo por orden expresa de Gustavo Petro, en contra de nuestras recomendaciones. Pero, obviamente, el presidente que culpa a sus funcionarios hasta por quedarse dormido un martes a las 4 pm no va a asumir sus propias responsabilidades”, había escrito Reyes en sus redes sociales.

Ante ello, el jefe de Estado desmintió las declaraciones del exministro, al considerar que fue una orden dada por él en un Consejo de Ministros.
“El gatopardismo es así. La orden la dio el presidente en Consejo de Ministros, y gatopardo la volvió inicua en la DIAN”, expresó el mandatario.
Igualmente, Petro afirmó que, tras la salida de Reyes del cargo ministerial, entró en vigor su medida.

“Lástima que más carbón haya salido después de mi orden verbal de prohibición, le agregaste la frase de la traición, “excepto las que produzcan antes de las concesiones firmadas en el 2000” hacer trampa para que continúe el genocidio. Una barbaridad ética verdadera”, comentó.
Por último, el presidente colombiano hizo una advertencia al exdirector de la Dian sobre la posible intromisión de Diego Marín Buitrago, alias Papá Pitufo, conocido como el Zar del contrabando en la entidad aduanera. “Espero que haya cumplido la orden de no dejar entrar al pitufo a la Dian, estoy investigando”, puntualizó.
La suspensión total de las exportaciones de carbón colombiano a Israel quedó formalizada tras la expedición del Decreto 0949 de 2025, una medida que el Gobierno nacional fundamentó en la necesidad de impedir que recursos del país alimenten el conflicto en la Franja de Gaza y en la defensa del Derecho Internacional Humanitario.
Según el texto oficial, la decisión responde a la intensificación de las operaciones militares israelíes en territorio palestino desde el 18 de marzo de 2025, lo que provocó un nuevo aumento de la violencia en la región.

Respuesta de Luis Carlos Reyes
Tras la publicación del presidente Gustavo Petro, la respuesta del exministro de Comercio, Industria y Turismo no tardó demasiado.
En la misma red social, el exfuncionario señaló que sus críticas hacia él obedecen a su lanzamiento como candidato presidencial, y advirtió que sus palabras ponen en riesgo su integridad y la de su familia.
Además, no descartó que presente una denuncia contra el jefe de Estado ante la Comisión de Acusaciones de la Cámara de Representantes.
“Presidente, es infame la forma en que politiza usted el genocidio en Gaza solo por estar en desacuerdo con mi candidatura presidencial, y pone mi vida y la de mi familia en riesgo con sus palabras. Radicaré denuncia por injuria y calumnia en la Comisión de Acusaciones”, escribió Reyes en la red social.

Otras críticas de Petro a Reyes
Esta no ha sido la única crítica del presidente Gustavo Petro contra el exministro Luis Carlos Reyes.
En julio de 2025, durante la VII Reunión Ministerial - Celac 2025 que se realizó en Bogotá, el mandatario colombiano aseveró que el exjefe de cartera comercial habría introducido un vacío legal en el texto del decreto presidencial, lo que posibilitó que los exportadores mantuvieran sus operaciones.
“Que está llevando el carbón colombiano por barco y están haciendo las bombas C con el carbón colombiano, cuando el presidente decretó que no. O sea, ¿el presidente de Colombia no tiene poder? ¿Soy un cascarón aquí, un títere de un teatro que llaman política y la política real, es decir, el poder, está en otro lado?”, cuestionó.
Según Petro, el decreto no pasó por los filtros jurídicos habituales, lo que permitió la inclusión de “dos palabritas” que excluían a los exportadores de carbón de la prohibición.
En palabras del presidente: “Mi ministro de Comercio anterior, ministro Reyes, me engañó. Se llevó el decreto, no pasó por los filtros jurídicos porque alguien hubiera dado cuenta. Había dos palabritas que excluían a los exportadores de carbón de la prohibición presidencial de exportar carbón a Israel”.
En el mismo discurso, Gustavo Petro calificó a Luis Carlos Reyes como “cómplice” de los ataques a la Franja de Gaza, que el mandatario describió como un “genocidio”. La acusación fue directa: “Reyes. Cómplice del genocidio en Gaza”.
Más Noticias
Las multas por ruido en Navidad que pondrán en aprietos a vecinos que incumplan las normas en Colombia
Durante las celebraciones de fin de año, los excesos de ruido pueden activar sanciones contempladas en el Código Nacional de Seguridad y Convivencia

Petro afirma que Maduro no lidera el narcotráfico y cuestiona el rol de la CIA y de Trump
En una entrevista con CNN, el presidente Gustavo Petro expuso su lectura sobre la crisis entre Estados Unidos y Venezuela, defendió nuevamente a Nicolás Maduro

Alcaldía de Bogotá presentó presupuesto 2026 con foco en inversión social y alerta por más recursos
El proyecto de presupuesto para el siguiente año proyecta más de 350 frentes de obra activos y 24.000 empleos formales, con énfasis en infraestructura, programas sociales y sostenibilidad fiscal

Reconocido parque de diversiones en Bogotá ya confirmó su Festival de Navidad 2025: fechas, horarios y novedades
Salitre Mágico ofrecerá actividades como talleres navideños, nieve artificial y shows nocturnos, junto con horarios extendidos que irán hasta las 9:00 p. m. antes del 25 de diciembre y hasta las 7:30 p. m. desde el 26 de diciembre hasta el 12 de enero

Resultados Lotería de la Cruz Roja 25 de noviembre de 2025: todos los números ganadores del último sorteo
Este popular juego entrega un premio mayor de $7.000 millones y más de 50 secos millonarios




