En imágenes: comandante del Ejército visitó en el Hospital Militar a los soldados que resultaron quemados tras ataque en Putumayo

El general Luis Emilio Cardozo acudió al Hospital Militar Central para brindar respaldo a los soldados afectados durante la operación contra un laboratorio de coca, en medio de la condena oficial al violento ataque

Guardar
El comandante del Ejército Nacional reafirmó su respaldo a los uniformados heridos y sus allegados durante su visita al Hospital Militar Central en Bogotá, mostrando empatía y compromiso institucional - crédito @COMANDANTE_EJC / X

El comandante del Ejército Nacional, general Luis Emilio Cardozo, realizó una visita al Hospital Militar Central en Bogotá para encontrarse con los militares afectados por el ataque ocurrido en Villagarzón, Putumayo.

El alto oficial destacó el compromiso de la institución para acompañar a los uniformados y a sus familias hasta su recuperación total, en medio de un contexto marcado por la violencia asociada al narcotráfico.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

El comandante del Ejército Nacional
El comandante del Ejército Nacional visitó a los militares heridos en el Hospital Militar Central tras el ataque en Putumayo - crédito @COMANDANTE_EJC / X

Este gesto estuvo acompañado de un acto simbólico: la celebración de cumpleaños de uno de los soldados lesionados, que resultó herido cuando intentaba auxiliar a sus compañeros.

Es de recordar que, el ataque contra los miembros del Ejército se produjo durante una operación orientada a la destrucción de un laboratorio de pasta base de coca en la vereda Siloé, una zona considerada estratégica para el narcotráfico en el sur de Colombia.

El general Cardozo reafirmó el
El general Cardozo reafirmó el compromiso institucional de acompañar a los uniformados y sus familias hasta su recuperación - crédito @COMANDANTE_EJC / X

Las autoridades señalaron que el grupo conocido como Comandos de Frontera, facción disidente de las Farc, habría instrumentalizado a civiles para rociar con gasolina a los militares en medio de una asonada. Tres uniformados resultaron heridos, incluyendo al subteniente Miguel Ángel Mejía Gutiérrez, que permanece en estado crítico en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI).

“La tarea es acompañar a mis hombres afectados y a sus familias, nunca estarán solos. Hasta su completa recuperación, estaremos con ustedes”, reafirmó Cardozo a través de su cuenta en X.

Publicación del general Cardozo -
Publicación del general Cardozo - crédito @COMANDANTE_EJC / X

En el encuentro, el comandante compartió con los lesionados, junto a sus familias y el personal médico, un espacio que incluyó la entonación del Feliz cumpleaños y un pequeño agasajo en la habitación hospitalaria de uno del soldados, que el día de la visita cumplió 25 años.

Parte médico

El sábado 6 de septiembre, el Hospital Militar Central publicó el informe más reciente sobre el estado de salud de los heridos, detallando que “las tres víctimas están bajo controles médicos estrictos”.

El caso más grave corresponde al subteniente Mejía Gutiérrez, que presenta quemaduras en el 75% de su cuerpo y se encuentra bajo monitoreo constante de un equipo interdisciplinario.

Los otros dos soldados profesionales arribaron a las instalaciones médicas al día siguiente y su evolución es considerada satisfactoria, manteniéndose bajo observación médica debido a lesiones en el 30% de su superficie corporal.

Dos miembros del Ejército Nacional sufrieron graves quemaduras tras ser incendiados por civiles durante una operación antidrogas en Putumayo, lo que provocó una ola de rechazo y refuerzo de la seguridad en la región - crédito @PedroSanchezCol / X

La institución médica enfatizó en su comunicado que, como “Reserva Estratégica de la Nación”, continuará ofreciendo atención de alta complejidad y dispone de infraestructura y capacidades técnicas para la recuperación de los afectados.

El rechazo por parte de las autoridades

Desde el inicio de los hechos, las autoridades civiles y militares rechazaron el ataque. El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, utilizó su cuenta de X para condenar la agresión, subrayando que “toda Colombia debe alzar su voz de rechazo y condenar este crimen. Colombia está con sus héroes y heroínas que visten uniforme”.

El Gobierno anunció una recompensa de hasta $200 millones por información que permita la ubicación de los responsables, con el objetivo de identificar tanto a los autores directos como a quienes planearon el hecho.

Las autoridades civiles y militares
Las autoridades civiles y militares rechazaron el ataque y el Gobierno ofreció recompensa por información sobre los responsables -crédito @COMANDANTE_EJC / X

Por su parte, la Defensoría del Pueblo exigió suspender las mesas de diálogo con las disidencias de las Farc mientras persistan hechos de violencia contra miembros de la fuerza pública.

De igual modo, la autoridad militar reiteró su rechazo absoluto a los hechos, subrayando el carácter “cruel” del ataque contra los militares y la degradación de los valores de la población civil al prestarse para acciones de esta naturaleza.

“El Ejército Nacional rechaza totalmente estos hechos de barbarie y de degradación de los valores de la población civil que atacan de esta manera tan cruel a nuestros hombres”, manifestó el coronel Erik Rodríguez, segundo comandante de la institución castrense.

Más Noticias

Rolando Ochoa anuncia el lanzamiento de un acordeón bautizado con su nombre: cualquier persona puede adquirirlo

La creación de este instrumento representa un reconocimiento sin precedentes para un artista latinoamericano en la industria musical y una oportunidad para quienes quieran adquirirlo

Rolando Ochoa anuncia el lanzamiento

Cambio Radical anunció que no apoyará el proyecto de Presupuesto General de la Nación para 2026 tal como fue presentado por el Gobierno Nacional

El partido político criticó el incremento de más del 11 % en el gasto de funcionamiento para el próximo año y sostuvo que se pretende compensar el déficit con una “reforma tributaria improvisada”

Cambio Radical anunció que no

Carlos Antonio Vélez criticó a Ramón Jesurún tras hablar sobre la posibilidad de que Colombia juegue una final de un Mundial: “Tacó burro”

El comentarista deportivo se refirió a las declaraciones del presidente de la Federación Colombiana de Fútbol sobre ver a la “Tricolor” en el partido final de la copa del mundo

Carlos Antonio Vélez criticó a

Gobernador de Antioquia habló de las intimidaciones con drones hacia su helicóptero: “Nunca sentí que mi vida estuviera en riesgo”

El mandatario departamental también destacó la necesidad de fortalecer la capacidad tecnológica de la fuerza pública y criticó la falta de coordinación del Gobierno nacional frente a la crisis de seguridad

Gobernador de Antioquia habló de

Etapa 18 de la Vuelta a España 2025 EN VIVO hoy: victoria para Filippo Ganna, compañero de Egan Bernal en el Ineos Grenadiers

La jornada que se realizará en Valladolid tuvo que ser recortada a 12 kilómetros por las amenazas de nuevas protestas propalestina, que pondría en riesgo a los ciclistas

Etapa 18 de la Vuelta
MÁS NOTICIAS