Ejército incauta arsenal de explosivos de los Comuneros del Sur en Nariño: el grupo está en diálogos con el Gobierno Petro

Las autoridades destacaron la labor de la ciudadanía para el decomiso de este material, evitando su uso en ataques y actividades ilícitas en la región

Guardar
Este material sería suficiente para
Este material sería suficiente para fabricar más de 1.200 artefactos explosivos improvisados - crédito Ejército Nacional

Tropas de Brigada 23 de la Tercera División del Ejército Nacional, en coordinación con la Policía Nacional de Colombia, lograron la incautación de un importante cargamento de explosivos que iba a ser utilizado contra la población civil en el sur occidente del país.

Según el reporte oficial, el operativo se realizó en la vereda Puspué, zona rural del municipio de Mallama, departamento de Nariño, donde las autoridades reportaron el hallazgo de 2.500 metros de mecha de seguridad, 300 metros de cordón detonante y 1.400 detonadores aneléctricos.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

De acuerdo con la investigación militar, este material iba a ser utilizado para la fabricación de más de 1.200 artefactos explosivos improvisados con los que las organizaciones armadas pretendían generar miedo y zozobra en la población del suroccidente colombiano.

“Con esta incautación se evitaron atentados contra la población civil y las tropas, resaltando que el uso de estos artefactos son una violación a los derechos humanos y el derecho internacional humanitario, lo cual será denunciado ante la autoridad competente”, aseguró el Ejército en un comunicado.

Los Comuneros del Sur, organización con presencia en la región, sería el propietario de los explosivos incautados en Mallama, Nariño - crédito Ejército Nacional

Una de las primeras hipótesis que tiene la institución castrense sobre la responsabilidad de este material bélico sería el grupo Comuneros del Sur, facción que mantiene conversaciones de paz con el Gobierno nacional tras separarse del Ejército de Liberación Nacional (ELN).

Este material sería suficiente para fabricar más de 1200 artefactos explosivos improvisados, al parecer pertenecería al GAO Comuneros del Sur que tiene injerencia en la zona”, manifestó la institución castrense.

De igual manera, el Ejército detalló que parte de los elementos decomisados se destinaba a la explotación ilícita de yacimientos mineros, “lo cual no solo financia a estas estructuras ilegales, sino también afecta los ecosistemas y sus fuentes hídricas”.

Fueron hallados  2.500 metros
Fueron hallados 2.500 metros de mecha de seguridad, 300 metros de cordón detonante y 1.400 detonadores aneléctricos - crédito Ejército Nacional

Este resultado se logra gracias a informaciones de inteligencia militar y policial, y a la rápida reacción de las tropas, que evitaron que estos explosivos fueran utilizados en contra de la población civil y la Fuerza Pública, acciones que constituyen una grave violación a los Derechos Humanos y al Derecho Internacional Humanitario”, recalcó la institución militar.

El material incautado fue dejado a disposición de las autoridades competentes para su correspondiente investigación.

El Ejército Nacional continuará adelantando operaciones ofensivas coordinadas para proteger a los nariñenses, neutralizar las economías ilícitas y garantizar la seguridad del suroccidente del país”, puntualizaron.

La rápida intervención de las
La rápida intervención de las fuerzas permitió incautar los explosivos antes de que pudieran ser empleados contra la población civil o la Fuerza Pública - crédito Ejército Nacional

Gobierno ecuatoriano incautó explosivos que iban a ser utilizados en Colombia

La incautación de este material en el departamento de Nariño se suma a un operativo realizado por las autoridades de Ecuador en la que decomisaron un cargamento de explosivos que iba con destino al territorio colombiano.

La operación, ejecutada el 24 de agosto de 2025, derivó en la captura de dos ciudadanos ecuatorianos y la incautación de los dispositivos móviles que portaban, así como del vehículo utilizado para el transporte.

El procedimiento policial se desarrolló en las inmediaciones del cantón Tulcán, en la parroquia de San Gabriel, dentro de la provincia de El Carchi, al norte de Ecuador.

Las autoridades informaron sobre el
Las autoridades informaron sobre el cargamento incautado - crédito Policía Ecuador

Según el pronunciamiento oficial de las autoridades ecuatorianas, el camión, que partió de la provincia de El Oro, fue detectado en un puesto de control tras observarse comportamientos sospechosos por parte de sus ocupantes.

La actitud de los dos individuos motivó una inspección minuciosa, que permitió descubrir el material explosivo oculto en bolsas de basura y proceder a su detención.

Las primeras hipótesis apuntan a que los explosivos serían utilizados en la ejecución de acciones terroristas por parte de grupos armados colombianos.

Los elementos estaban camuflados en
Los elementos estaban camuflados en bolsas de basura - crédito Policía de Ecuador

Las autoridades ecuatorianas señalaron: “Policía de Ecuador mediante un operativo de control aprehendió a 2 ciudadanos, quienes se movilizaban en un vehículo tipo camión transportando material explosivo desde la provincia de El Oro, el cual tenía como objetivo llegar a Carchi para ser trasladado hasta Colombia, donde pretendía ser utilizado para la ejecución de acciones terroristas por parte de grupos armados colombianos”.

La investigación en curso explora la posible vinculación del cargamento con organizaciones armadas al margen de la ley.

“Los hechos se suscitaron mientras personal policial realizaba controles preventivos, cuando, mediante técnicas de perfilamiento, detuvieron un camión. Tras un registro exhaustivo, se descubrió que el vehículo transportaba una gran cantidad de explosivos ocultos”, explicaron las autoridades ecuatorianas.

Más Noticias

EN VIVO l Medellín vs. Envigado: el Poderoso busca acceder a la final de la Copa BetPlay Dimayor

El equipo antioqueño se impuso a la Cantera de Héroes en el juego de ida disputado en el Polideportivo Sur de Envigado, con un gol de Diego Moreno sobre el final del partido

EN VIVO l Medellín vs.

Partido Conservador le salió al paso a Efraín Cepeda y trató de apagar el “fuego amigo” ante la posible llegada de Carlos Felipe Córdoba

La colectividad que tiene como presidenta a la senadora de la Comisión Séptima, Nadia Blel, respondió a las críticas del expresidente del Congreso, que habló de una “toma petrista” frente a lo que sería el aterrizaje del excontralor General como precandidato presidencial

Partido Conservador le salió al

Cierre total de la avenida Primero de Mayo entre la avenida Villavicencio y calle 42 por obras del metro modificará el tránsito

El plan de manejo de tránsito redefine trayectos para vehículos y peatones, buscando minimizar el impacto de los cierres totales en avenidas principales durante la ejecución de maniobras nocturnas en la capital

Cierre total de la avenida

Lanzan críticas contra Petro por incumplir promesas de educación en Cartagena: “De prometer universidades a fabricar excusas”

El senador Jorge Benedetti enfatizó en que el jefe de Estado colombiano llegó a decir que se construiría una universidad en los Montes de María años atrás

Lanzan críticas contra Petro por

Mujer fue atacada a puñal por su compañero sentimental: la hirió en 20 oportunidades

El presunto responsable del crimen huyó tras atacar a la víctima, por lo que las autoridades ofrecieron una millonaria recompensa

Mujer fue atacada a puñal
MÁS NOTICIAS