
El primer ataque armado se dio en la vía rural que conecta a Baranoa con Juan de Acosta dejando como saldo un hombre muerto y otro herido, según informó El Heraldo.
El hecho se registró alrededor en horas de la mañana del sábado 6 de septiembre de 2025, en un sitio conocido como La Gallina, identificado por los habitantes de la región como uno de los puntos de mayor tránsito vehicular.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
La víctima fatal fue Nadim Arteta, de 64 años y oriundo del sector El Vaivén, ubicado en el municipio de Juan de Acosta.
Las primeras versiones recopiladas por las autoridades indicaron que fue interceptado por hombres armados que se movilizaban en motocicleta.

Durante el enfrentamiento, Arteta recibió varios impactos de arma de fuego que produjeron su fallecimiento en el lugar. El ataque también dejó a un segundo hombre herido, que fue trasladado rápidamente a un centro asistencial, donde permanece bajo observación médica.
La Policía del Atlántico desplegó un equipo de investigación en la zona de los hechos para recabar evidencia, obtener declaraciones de testigos y analizar las cámaras de seguridad cercanas.
En su comunicado, la institución señaló que “unidades de inteligencia están adelantando labores para esclarecer los móviles y capturar a los responsables”.
Hasta el momento, el móvil del ataque no ha sido esclarecido y las autoridades mantienen activo el operativo de búsqueda en la región.

En hechos aislados, otro hombre fue asesinado a balazos por sujetos que se movilizaban en motocicleta en una zona rural de Sabanagrande, Atlántico, según reportó El Heraldo.
El hecho ocurrió cerca de las 7:40 a. m. del sábado 6 de septiembre de 2025, en el sector conocido como vía al matadero, una ruta tradicional hacia el municipio de Polonuevo.
La víctima que fue identificada como Alexander Cervantes Castro, de 46 años, conducía en motocicleta cuando fue interceptado por dos hombres armados que también circulaban en una moto.
Los agresores dispararon en repetidas ocasiones y lo impactaron en la cabeza.
Tras el ataque, Cervantes Castro recibió atención de un grupo de personas que lo trasladaron al hospital local de Sabanagrande. Sin embargo, ante la gravedad de las heridas, los médicos dispusieron remitirlo de urgencia al Hospital Universidad del Norte, en el municipio de Soledad, allí se confirmó su fallecimiento poco después de su ingreso.
La Policía del Atlántico comunicó que especialistas de la Seccional de Investigación Judicial (Sijín) recabaron evidencia en la escena y recogieron testimonios de residentes de la zona rural, con el propósito de identificar los móviles del crimen.
Las primeras indagaciones buscan establecer si Cervantes recibió amenazas previas o mantenía algún tipo de conflicto personal o de tipo delictivo.

El medio citado informó que el sector donde se produjo el asesinato ha sido escenario de otros episodios de violencia, lo que ha generado preocupación entre los habitantes de Sabanagrande y Polonuevo.
Vecinos del área mencionaron que el lugar es frecuentemente usado por motociclistas y trabajadores rurales.
Cifras alarmantes de homicidios en el departamento de Atlántico
Con una expresión cargada de preocupación —“Oh Parca, sigues jugando con la vida. ¿Hasta cuándo?”—, el especialista en temas de seguridad Arturo García dio inicio a su informe mensual sobre los homicidios registrados en Atlántico, Barranquilla y los municipios que conforman su área metropolitana.
En el documento, García señaló que durante agosto de 2025 se contabilizaron 91 muertes violentas, una cifra que no contempla casos derivados de accidentes de tránsito o suicidios.
El acumulado parcial del año llega a 611 homicidios, una cifra que genera inquietud entre las autoridades y la comunidad debido a la tendencia persistente de la violencia letal en la región.
De ese total, 543 casos corresponden al área metropolitana de Barranquilla, donde se incluyen localidades como Soledad, Malambo, Galapa y Puerto Colombia. Solamente en la capital del Atlántico han ocurrido 336 asesinatos durante el año, consolidando a la ciudad como el foco principal de este fenómeno.
Más Noticias
Catatumbo completa 10 meses de crisis humanitaria: disputas armadas, desplazamientos masivos y control territorial
Las comunidades enfrentan mayores riesgos por el fortalecimiento de los grupos armados y el control social que ejercen en la zona, mientras las acciones del Estado resultan insuficientes para detener el deterioro humanitario

Pico y Placa en Bogotá: qué vehículos no circulan este lunes
¿Cuáles son los autos que no tienen permitido circular este día? Averígualo y evita una multa

Quién es Gustavo Puerta, el joven que brilló con gol y ovación y que ya suena para el Mundial 2026
El jugador mostró un desempeño que llamó la atención por su madurez, precisión y rápida adaptación. Su actuación reforzó la idea de que puede convertirse en una pieza relevante en los próximos compromisos de la selección

Resultados de La Caribeña Noche: conoce los números ganadores del 16 de noviembre
A continuación te compartimos los cuatro números que fueron sorteados en este juego que se lleva a cabo todos los días en la noche de Colombia

Petro acusa a la extrema derecha tras polémica por la vida de Verónica Alcocer: “Su intento por destruir mi familia no funciona”
El mandatario subrayó que su círculo familiar se rige por la honestidad y la libertad de pensamiento, y remarcó que quienes lo rodean no dependen del Estado para su sustento




