
El homenaje a Shakira marcó el pulso de la ceremonia de los Premios Monitor Latino 2025, celebrada el 3 de septiembre en Barranquilla. La artista, quien recorre el mundo con su gira Las mujeres ya no lloran, fue el centro de una ovación cuando un grupo de reconocidos intérpretes del vallenato presentó versiones inéditas de sus éxitos, fusionando el repertorio de la cantante barranquillera con el folclor colombiano ante un público entusiasta.
La gala reunió a figuras destacadas del género, entre ellas Daniel Calderón, Jonathan Jaraba, Natalia Curvelo, Samuel Miguel Morales y Elder Dayán. Cada uno aportó su estilo a canciones emblemáticas como La tortura, Soltera, Chantaje, Inevitable, Te aviso, te anuncio y Suerte.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
La interpretación de Inevitable por Elder Dayán, hijo del legendario Diomedes Díaz, sobresalió como uno de los momentos más aplaudidos de la noche, al ofrecer una nueva perspectiva sobre uno de los temas más recordados del segundo álbum de Shakira, ¿Dónde están los ladrones?, publicado en 1998.
La propuesta de adaptar estos éxitos al vallenato conquistó a los asistentes y reafirmó la vigencia de ambos géneros en la escena musical.
En el transcurso de la ceremonia, Elder Dayán y su acordeonero Lucas Dangond recibieron un galardón que reconoció su aporte al vallenato. Al aceptar el premio, Dayán expresó su gratitud:
“Muchísimas gracias a Monitor Latino por escoger y conservar nuestro folclor con una categoría grande. Esto es para todos los amantes del vallenato, gracias a Dios, a mi familia, mi esposa”. Dangond, por su parte, compartió su entusiasmo al afirmar: “Me siento contento de empezar la noche para todos con este premio. Hay picantico para todos ustedes”.
La premiación también destacó a otros artistas. En la categoría ‘Mejor Canción Claro Música TV’, el sencillo Te digo adiós de Carolina Vega se impuso sobre El Cantante de Martín Elías Jr. y Rolando Ochoa. En tanto, Alexis Escobar fue reconocido como ‘Mejor Artista Nueva Generación’, superando a Rafa Pérez y Jonathan Jaraba El Meke.

La velada incluyó tributos a figuras emblemáticas de la música latina. Un homenaje a Joe Arroyo reunió en el escenario a Maía, la Orquesta La Verdad y Diego Daza, quienes interpretaron algunos de los temas más representativos del artista. Rafa Pérez rindió tributo a Omar Geles con la interpretación de A tu ladito, mientras que Daniel Calderón y Los Gigantes del Vallenato presentaron Yo te vi y Dos horas, este último perteneciente a su más reciente álbum, Conexión.
Shakira recibió homenaje a su más de 30 años de carrera musical y artistas vallenatos versionaron sus canciones más icónicas
Uno de los reconocimientos más significativos de la noche fue el dedicado a Iván Calderón, compositor y productor que celebra 30 años de trayectoria. La organización de los Premios Monitor Latino resaltó su legado con un mensaje en el que subrayó:

“Por sus 30 años de trayectoria musical, dejando una huella imborrable en la historia de la música latina. Su talento como compositor y arreglista de la década ha dado vida a innumerables éxitos que han trascendido generaciones, llevando el sentimiento y la calidad musical a su máxima expresión. Con admiración y gratitud, celebramos su dedicación, creatividad y legado”. Calderón, acompañado por su hijo Daniel y otros exponentes del vallenato, agradeció el homenaje y manifestó su deseo de continuar su labor creativa junto a su familia y colegas.
A lo largo de la ceremonia, se recordaron los logros de los homenajeados. Shakira, con una carrera internacional y una gira en curso, fue celebrada por su capacidad de reinventar su música. Elder Dayán, heredero de una tradición familiar, y Lucas Dangond, su compañero en el acordeón, recibieron el reconocimiento por su contribución al género. Iván Calderón, autor de temas como No podrán separarnos, No te olvidaré, Primero fue mía, La última vez y Acuérdate, fue destacado por su influencia en la música vallenata y latina.
Al cierre de la gala, Iván Calderón expresó su entusiasmo por los nuevos proyectos, convencido de que su recorrido musical aún tiene mucho por aportar.
Más Noticias
Dólar: cotización de apertura hoy 4 de noviembre en Colombia
Este fue el comportamiento de la divisa estadounidense durante los primeros minutos de la jornada

Mensaje de Juan David Tejada, ex de Aida Victoria Merlano enciende las redes sociales: “Voy a luchar por ti a como dé lugar”
Tejada, conocido como ‘rey de los agropecuarios’, habría enviado una indirecta en la que confirmó que lucharía por la custodia del pequeño Emiliano, hijo que tuvo con la creadora de contenido

Golpe a red de contrabando que vendía medicamentos vencidos en Bogotá: uno de los puntos de distribución estaba ubicado en un centro comercial
Condones, analgésicos y antibióticos hacen parte de los productos cuyo valor comercial total es de 56 millones de pesos que se encontraron en los dos operativos en las localidades de Fontibón y Los Mártires

Daniel Palacios se fue en contra de Iván Cepeda por haber dicho que no asistiría a debates: “¿Será miedo?, ¿algo esconde? ¿O es muy flojito?”
El senador y candidato presidencial del Pacto Histórico fue blanco de críticas por declarar que no asistiría a debates, aunque luego condicionó su presencia a la existencia de reglas claras

Medellín entró en los 25 mejores lugares del planeta para visitar en 2026, según National Geographic: “Una historia de resiliencia y cambio”
Uno de los atractivos principales de la ciudad para la prestigiosa publicación es la transformación de lo que fueron focos de violencia en los años 90, como la Comuna 13



