A punta de mariachis, habitantes de Cáqueza bloquearon la vía Bogotá-Villavicencio: el momento quedó en video

Habitantes de Cáqueza interrumpieron el tránsito en la carretera principal hacia los Llanos Orientales, exigiendo soluciones al desabastecimiento de agua potable en su municipio

Guardar
Los ciudadanos protestan por falta
Los ciudadanos protestan por falta del suministro de agua - crédito Coviandina/Captura de Pantalla Redes sociales

El sábado 6 de septiembre de 2025, conductores de la vía Bogotá - Villavicencio volvieron a presentar complicaciones de movilidad, por cuenta de una protesta ciudadana.

Los hechos se registraron en el kilómetro 25, en el sector conocido como Puente Real, en inmediaciones al municipio de Cáqueza, en el departamento de Cundinamarca, donde residentes de la zona elevaron su protesta ante la falta de suministro de agua potable.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

No obstante, un hecho que captó la atención de los conductores de la vía al Llano fue que, durante la manifestación, un grupo de mariachis llegaron al punto del bloqueo y comenzaron a interpretar varias canciones.

En uno de los videos divulgados por Caracol Radio se observa a varios de los manifestantes disfrutando la interpretación del grupo musical, entre ellos, la canción Juan Charrasqueado del fallecido cantante mexicano Antonio Aguilar.

Habitantes de Cáqueza bloquearon la vía Bogotá-Villavicencio por falta de suministro de agua y llevaron mariachis para llamar la atención de las autoridades locales - crédito Captura de Video redes sociales

Las redes sociales se inundaron de imágenes y videos que mostraban a los músicos interpretando sus canciones en medio de la carretera, mientras los manifestantes exigían soluciones.

El hecho generó diferentes reacciones en los internautas. Mientras que algunos exaltaron la llevada del conjunto musical a la protesta ciudadana, otros cuestionaron que se haya generado dificultades para la movilidad de los ciudadanos ajenos a la manifestación.

Motivo de la manifestación en Cáqueza

La raíz de la protesta, según los propios habitantes de Cáqueza, es la persistencia de graves problemas en el suministro de agua potable.

La manifestación ciudadana se presentó
La manifestación ciudadana se presentó en la noche del sábado 6 de septiembre - crédito Coviandina/X

Los residentes aseguran que llevan varios días enfrentando esta situación, lo que los llevó a optar por el bloqueo de la carretera como medida de presión dirigida tanto a las autoridades locales como departamentales.

Llevamos varios días enfrentando graves problemas con el suministro de agua potable”, manifestaron los organizadores de la protesta en diálogo con Caracol Radio. El impacto de los bloqueos no se limitó a los habitantes de Cáqueza.

Transportadores de carga, viajeros y residentes de municipios vecinos, que dependen de la vía Bogotá–Villavicencio para sus actividades diarias, expresaron su inquietud ante la posibilidad de retrasos prolongados.

La importancia de esta carretera, una de las principales arterias del país, quedó en evidencia por la magnitud de la afectación.

Manifestantes de Cáqueza intensifican reclamos
Manifestantes de Cáqueza intensifican reclamos y llaman la atención con música en medio de la carretera - crédito Coviandina/X

Así se encuentra la Vía al Llano

En la mañana del domingo 7 de septiembre, la Concesionaria Vial Andina (Coviandina) reportó que la vía que comunica al oriente colombiano se encuentra con cierre preventivo en el kilómetro 18+300 debido a la caída de material a la carretera, a causa de las fuertes precipitaciones ocurridas en la jornada nocturna.

Continúa cierre preventivo entre el k18+300 y el k18+600 por afectación en ambos carriles por caída de material y proceso de limpieza. Reducción de carril k39+600, tráfico bidireccional por los túneles de la nueva calzada”, explicó Coviandina en su cuenta de X, antes conocido como Twitter.

La carretera permanece cerrada por
La carretera permanece cerrada por caída de material y limpieza - crédito Coviandina/X

Del mismo modo, la concesionaria recordó que, desde el primero de agosto, iniciaron las obras de mantenimiento en el túnel de Quebradablanca (entre los kilómetros k50+380 y k57+550), intervención que se extenderá durante tres meses.

Para mantener la conectividad, se habilitó el tránsito en ambos sentidos por la calzada contraria, es decir, la Villavicencio – Bogotá, entre los sectores de Naranjal y Mesa Grande, en Guayabetal (Cundinamarca).

La concesionaria advirtió a los
La concesionaria advirtió a los conductores que la vía tendrá un cierre preventivo por limpieza en la vía - crédito Coviandina/X

Durante esta primera etapa, los trabajos incluyen la demolición y retiro de losas de concreto dañadas, la recuperación de los sistemas de drenaje y desagüe, y otras acciones estructurales que requieren maquinaria pesada en ambos carriles del túnel.

A su vez, Coviandina enfatizó que esta decisión no está relacionada con la temporada invernal ni con problemas estructurales, sino que busca garantizar la seguridad de los usuarios y del personal de obra.

“Durante el cierre total del túnel de Quebradablanca, se ejecutará un Plan de Manejo de Tráfico para garantizar la movilidad y seguridad de quienes transitan por el corredor”, enfatizó Coviandina en sus redes sociales.

La reparación del túnel de
La reparación del túnel de Quebradablanca en la vía Bogotá – Villavicencio obliga a modificar la movilidad entre Naranjal y Mesa Grande durante tres meses - crédito Coviandina

Coviandina reiteró la recomendación de consultar sus redes sociales y el número #767 antes de iniciar cualquier desplazamiento, con el objetivo de conocer en tiempo real el estado de la vía.

Además, sugirió a los usuarios llevar provisiones básicas de agua y alimentos, ante la posibilidad de que los bloqueos se prolonguen. “Se recomienda llevar provisiones básicas de agua y alimentos”, advirtió la concesionaria.

Más Noticias

Melissa Gate revela el motivo por el que se retiró las prótesis de glúteos tras un accidente en su casa: “Era un dolor muy fuerte”

Durante una entrevista con un reconocido ‘influencer’ mexicano, la creadora de contenido contó detalles del incidente que originó graves complicaciones y un proceso de recuperación complejo

Melissa Gate revela el motivo

Dayro Moreno ya sabe lo que es marcarle gol a Venezuela: así fue el tanto que marcó el máximo goleador colombiano con la selección Colombia

El delantero del Once Caldas tiene chances de sumar más minutos con la selección Colombia ante Venezuela, luego de que la Tricolor consiguiera un cupo al Mundial 2026

Dayro Moreno ya sabe lo

Él es el hermano futbolista de Gero, participante del ‘Desafío 2025’: gana una millonada en equipo estadounidense

Tomás Ángel es el otro hijo famoso del exdelantero Juan Pablo Ángel, que le sigue los paso en el fútbol: a sus 22 años fue fichado por el San Diego FC, donde hace historia con sus marcaciones

Él es el hermano futbolista

Venezuela vs. Colombia: hora y dónde ver el último partido de la Tricolor en la Eliminatoria Sudamericana, que define el repechaje al Mundial 2026

La Amarilla será jueza del seleccionado vinotinto, que persigue su primera clasificación a una Copa del Mundo. La única vía disponible es desde el repechaje, el cual tendrá un sistema inédito

Venezuela vs. Colombia: hora y

Supersociedades arremetió contra Don Jediondo por quiebra de sus restaurantes: “Si hubieran aplicado los correctivos no les hubiera pasado lo que les pasó”

Billy Escobar aseguró que el caso del restaurante era un ejemplo de la falta de buen gobierno corporativo

Supersociedades arremetió contra Don Jediondo
MÁS NOTICIAS