
La reciente decisión del Consejo de Estado sobre la legitimidad de la elección de José Ismael Peña como rector de la Universidad Nacional no implica su regreso inmediato al cargo, según explicó Leopoldo Múnera, actual rector de la institución.
En diálogo con El Tiempo, Múnera subrayó que continuará ejerciendo sus funciones mientras se resuelve el segundo proceso judicial que definirá la titularidad de la rectoría.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
El fallo emitido el jueves 4 de septiembre por el Consejo de Estado responde a la demanda presentada por Múnera, que solicitó la nulidad de la designación de Peña realizada el 18 de mayo de 2024.
El argumento central de la demanda se centraba en la supuesta irregularidad del método de votación empleado por el Consejo Superior Universitario (CSU), conocido como sistema “Borda”. No obstante, la Sala determinó que no existían pruebas de desviación de poder ni de manipulación en la aplicación de dicho sistema, y que la eliminación de Múnera en la segunda ronda obedeció a los puntajes asignados por los consejeros.

“No estoy de acuerdo, pero lo respeto”, afirmó Múnera al referirse a la interpretación del Consejo de Estado sobre la discrecionalidad del CSU, aunque reiteró su compromiso de acatar la decisión.
El proceso judicial aún no concluye, ya que queda pendiente un segundo fallo que evaluará la legalidad de la designación de Múnera como rector.
Esta situación se originó cuando el CSU, con una nueva conformación, desconoció la elección inicial de Ismael Peña argumentando que la entonces ministra de Educación, Aurora Vergara, no firmó el acta correspondiente.
A partir de esa objeción, se reanudó el proceso y Múnera obtuvo la mayoría necesaria para asumir la rectoría. Los demandantes en este nuevo proceso sostienen que reabrir la elección era jurídicamente inviable, pues la designación de Peña ya había adquirido validez legal. Por su parte, la defensa de Múnera sostiene que el CSU actuó conforme a la ley al corregir lo que consideró una irregularidad.
Consultado sobre el avance del segundo proceso, Múnera reconoció la incertidumbre respecto a los tiempos y el sentido del fallo, señalando que la comunidad universitaria requiere una resolución integral de ambos litigios.
“No sé cuánto tiempo puede tardar el fallo. Estoy abierto, como siempre sucede, a la incertidumbre. No podría afirmar cuál será el sentido, porque puede modular muchas cosas. Es un fallo incierto. Hay que esperar a que lo resuelvan, pero la comunidad necesita que se resuelvan los dos fallos, no solamente uno”, expresó el rector.

En cuanto a la situación administrativa actual, Múnera enfatizó que su designación cuenta con presunción de legalidad y que Peña no puede asumir el cargo mientras él permanezca en funciones.
Además, explicó que el proceso de nulidad electoral no contempla el restablecimiento del derecho, limitándose a determinar la legalidad de la designación.
“El profesor Peña no puede posesionarse porque yo ya estoy en el cargo, y además en este proceso de nulidad electoral no hay restablecimiento del derecho. Es decir, simplemente se declara si la designación es legal o no, y en ese sentido no se dispone nada sobre restablecimiento del derecho. Habrá que esperar si en el segundo fallo se dice algo al respecto, pero eso solo lo saben los consejeros que van a fallar”, detalló.
Respecto a los argumentos de defensa en el proceso pendiente, Múnera aclaró que no participó en el acto de su designación, ya que fue una decisión adoptada por el CSU. Por ello, consideró que corresponde a los miembros del Consejo Superior exponer los fundamentos legales que respaldan su nombramiento.
La controversia en torno a la rectoría de la Universidad Nacional ha generado en el pasado movilizaciones estudiantiles, episodios de violencia y situaciones de desestabilización.
Tras el reciente fallo, se registraron nuevas manifestaciones, aunque Múnera precisó que estas no estuvieron relacionadas con la decisión judicial.

“La movilización de ayer (jueves 4 de septiembre) no fue por el fallo ni estuvo dentro de las reivindicaciones de quienes protestaron, así que no se puede relacionar directamente. Desde el comienzo hemos enviado el mensaje de que los conflictos se deben tramitar pacíficamente y que los fallos se deben respetar y cumplir. Hacemos toda la labor preventiva posible para garantizar la seguridad y la convivencia de los estudiantes en el campus. El mensaje es claro: continuar con las actividades de la Universidad Nacional sin interrumpirlas”, afirmó.
En relación con la posibilidad de emprender nuevas acciones legales, Múnera descartó esa opción por el momento. Sobre el ambiente estudiantil, observó que, aunque existen opiniones diversas y debate, la situación se desarrolla de manera tranquila. Finalmente, ratificó su permanencia en la rectoría: “Sí señor, tal cual como usted lo dice”.
Más Noticias
Cortes de la luz en Santander: las suspensiones del servicio eléctrico este 25 de noviembre
Conoce con anticipación los cortes de luz que se van a realizar en tu localidad

Tenga en cuenta: este es el Pico y Placa en Medellín para hoy, 25 de noviembre de 2025
Cuáles son los autos que no transitan este martes, chécalo y evita una multa

Así fue la primera jornada de la final de ‘MasterChef Celebrity 2025′: todas las finalistas son mujeres
Los participantes eliminados llegaron para apoyar a las famosas en el último reto

Colombia recibió respaldo clave de senadores de EE. UU. en la lucha antidrogas: “Una nación por sí sola no puede ganar”
Pedro Sánchez Suárez presentó un balance detallado sobre acciones contra el tráfico de drogas, enfatizando la urgencia de respuestas internacionales coordinadas y la relevancia de la cooperación con Washington para frenar economías ilícitas

Pasaje TransMilenio para 2026: gerente del sistema justificó el incremento tarifario y aclaró qué pasará con los subsidios
María Fernanda Ortiz argumentó que el alza responde a aumentos en energéticos y salarios, mientras aseguró que se mantendrán los subsidios para sectores vulnerables y se reforzará la flota con nuevos buses eléctricos



