Leopoldo Múnera afirmó que seguirá como rector de la Universidad Nacional pese a fallo sobre elección de Peña: “Yo ya estoy en el cargo”

El Consejo de Estado determinó que la designación de Peña fue legítima, pero no implica su retorno inmediato, ya que aún falta un segundo fallo que podría cambiar la situación administrativa de la institución

Guardar
Leopoldo Múnera afirmó que continuará
Leopoldo Múnera afirmó que continuará como rector de la Universidad Nacional hasta que se resuelva un segundo proceso judicial sobre la titularidad de la rectoría - crédito Colprensa

La reciente decisión del Consejo de Estado sobre la legitimidad de la elección de José Ismael Peña como rector de la Universidad Nacional no implica su regreso inmediato al cargo, según explicó Leopoldo Múnera, actual rector de la institución.

En diálogo con El Tiempo, Múnera subrayó que continuará ejerciendo sus funciones mientras se resuelve el segundo proceso judicial que definirá la titularidad de la rectoría.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

El fallo emitido el jueves 4 de septiembre por el Consejo de Estado responde a la demanda presentada por Múnera, que solicitó la nulidad de la designación de Peña realizada el 18 de mayo de 2024.

El argumento central de la demanda se centraba en la supuesta irregularidad del método de votación empleado por el Consejo Superior Universitario (CSU), conocido como sistema “Borda”. No obstante, la Sala determinó que no existían pruebas de desviación de poder ni de manipulación en la aplicación de dicho sistema, y que la eliminación de Múnera en la segunda ronda obedeció a los puntajes asignados por los consejeros.

El proceso de nulidad electoral
El proceso de nulidad electoral no contempla el restablecimiento del derecho, por lo que Ismael Peña no puede asumir la rectoría mientras Leopoldo Múnera esté en funciones- crédito @UNALOficial/X

“No estoy de acuerdo, pero lo respeto”, afirmó Múnera al referirse a la interpretación del Consejo de Estado sobre la discrecionalidad del CSU, aunque reiteró su compromiso de acatar la decisión.

El proceso judicial aún no concluye, ya que queda pendiente un segundo fallo que evaluará la legalidad de la designación de Múnera como rector.

Esta situación se originó cuando el CSU, con una nueva conformación, desconoció la elección inicial de Ismael Peña argumentando que la entonces ministra de Educación, Aurora Vergara, no firmó el acta correspondiente.

A partir de esa objeción, se reanudó el proceso y Múnera obtuvo la mayoría necesaria para asumir la rectoría. Los demandantes en este nuevo proceso sostienen que reabrir la elección era jurídicamente inviable, pues la designación de Peña ya había adquirido validez legal. Por su parte, la defensa de Múnera sostiene que el CSU actuó conforme a la ley al corregir lo que consideró una irregularidad.

Consultado sobre el avance del segundo proceso, Múnera reconoció la incertidumbre respecto a los tiempos y el sentido del fallo, señalando que la comunidad universitaria requiere una resolución integral de ambos litigios.

“No sé cuánto tiempo puede tardar el fallo. Estoy abierto, como siempre sucede, a la incertidumbre. No podría afirmar cuál será el sentido, porque puede modular muchas cosas. Es un fallo incierto. Hay que esperar a que lo resuelvan, pero la comunidad necesita que se resuelvan los dos fallos, no solamente uno”, expresó el rector.

Las recientes manifestaciones en la
Las recientes manifestaciones en la Universidad Nacional no estuvieron relacionadas con el fallo judicial sobre la rectoría - Catalina Olaya/Colprensa

En cuanto a la situación administrativa actual, Múnera enfatizó que su designación cuenta con presunción de legalidad y que Peña no puede asumir el cargo mientras él permanezca en funciones.

Además, explicó que el proceso de nulidad electoral no contempla el restablecimiento del derecho, limitándose a determinar la legalidad de la designación.

El profesor Peña no puede posesionarse porque yo ya estoy en el cargo, y además en este proceso de nulidad electoral no hay restablecimiento del derecho. Es decir, simplemente se declara si la designación es legal o no, y en ese sentido no se dispone nada sobre restablecimiento del derecho. Habrá que esperar si en el segundo fallo se dice algo al respecto, pero eso solo lo saben los consejeros que van a fallar”, detalló.

Respecto a los argumentos de defensa en el proceso pendiente, Múnera aclaró que no participó en el acto de su designación, ya que fue una decisión adoptada por el CSU. Por ello, consideró que corresponde a los miembros del Consejo Superior exponer los fundamentos legales que respaldan su nombramiento.

La controversia en torno a la rectoría de la Universidad Nacional ha generado en el pasado movilizaciones estudiantiles, episodios de violencia y situaciones de desestabilización.

Tras el reciente fallo, se registraron nuevas manifestaciones, aunque Múnera precisó que estas no estuvieron relacionadas con la decisión judicial.

La designación de Leopoldo Múnera
La designación de Leopoldo Múnera como rector sigue bajo revisión judicial, mientras la comunidad universitaria espera una resolución definitiva - crédito Leopoldo @MuneraLeopoldo

“La movilización de ayer (jueves 4 de septiembre) no fue por el fallo ni estuvo dentro de las reivindicaciones de quienes protestaron, así que no se puede relacionar directamente. Desde el comienzo hemos enviado el mensaje de que los conflictos se deben tramitar pacíficamente y que los fallos se deben respetar y cumplir. Hacemos toda la labor preventiva posible para garantizar la seguridad y la convivencia de los estudiantes en el campus. El mensaje es claro: continuar con las actividades de la Universidad Nacional sin interrumpirlas”, afirmó.

En relación con la posibilidad de emprender nuevas acciones legales, Múnera descartó esa opción por el momento. Sobre el ambiente estudiantil, observó que, aunque existen opiniones diversas y debate, la situación se desarrolla de manera tranquila. Finalmente, ratificó su permanencia en la rectoría: “Sí señor, tal cual como usted lo dice”.

Más Noticias

La tierna reacción de Thiago, el hijo mayor de Cintia Cossio y Jhoan López, al conocer a su nuevo hermanito

Las imágenes del nacimiento y la cálida bienvenida al bebé generaron una ola de comentarios positivos, destacando la crianza respetuosa y el ambiente amoroso que rodea a la familia de los creadores de contenido

La tierna reacción de Thiago,

Andrés Forero le tiró a Petro por bajar el presupuesto a los deportistas: “Siguen gastándose los recursos de los colombianos”

El representante por medio de su cuenta en X, le hizo también fuertes señalamientos al jefe de Estado por su polémica reforma tributaria

Andrés Forero le tiró a

Este fue el motivo por el que alias Kevin y alias Giovanni se entregaron a las autoridades: ‘Iván Mordisco’ estaría involucrado

Inteligencia militar detalla que el máximo líder del grupo armado habría ordenado el asesinato de los dos cabecillas de la estructura Carlos Patiño tras el presunto robo de un cargamento de cocaína

Este fue el motivo por

Sara Uribe mostró el radical cambio que está haciendo en su cuerpo para no dejar rastro de su pasado: “Me cansé”

La presentadora paisa respondió de forma tajante a seguidor que le preguntó por procedimiento estético al que se sometió para borrar las huellas que le traen malos recuerdos: “Quiero mi piel limpia”

Sara Uribe mostró el radical

Nuevo feminicidio en el sur de Bogotá: Hombre mató a su expareja e intentó quemar su casa

Luego del reporte de los vecinos en el barrio Esmeralda por un incendio en el interior de una vivienda. Las autoridades encontraron a una mujer de 30 años sin signos vitales

Nuevo feminicidio en el sur
MÁS NOTICIAS