
La esperada serie estadounidense House of Cards será transmitida por el canal público Señal Colombia. Según relevó el concejal de Bogotá Daniel Briceño el sistema de medios públicos Rtvc concretó su adquisición por más de 417 millones de pesos, en una operación que encendió el debate público sobre la gestión, la transparencia y los criterios de la televisión nacional, de cara a la recta final del Gobierno del presidente de la República, Gustavo Petro.
La polémica surgió cuando Hollman Morris, gerente de Rtvc, publicó el pasado 25 de agosto en la red X un mensaje que dio a entender sobre la posibilidad de que la referida serie se transmitiera por este espacio electromagnético controlado por el Estado. “House Of Cards por @SenalColombia. ¿Les suena?”, publicó el periodista y excandidato a la Alcaldía de Bogotá y el Senado de la República, al invitar de manera abierta a discutir la posible transmisión en el canal estatal.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

El mensaje alcanzó de inmediato amplia difusión y, junto con él, las reacciones divididas de los usuarios en las plataformas digitales. Varios aprovecharon la ironía para vincular la propuesta con el contexto político actual, al recordar los Consejos de Ministros del jefe de Estado y demás transmisiones oficiales del Ejecutivo. Entre esos comentarios, figuró uno que resumió el ánimo general: “Pensé que ya la estaban transmitiendo a diario”.
Hollman Morris causó polémica con su mensaje sobre ‘House of Cards’ y una dura respuesta de Daniel Briceño
Frente a las críticas y bromas, Morris aclaró de forma pública su posición con un video. “Anoche puse un trino donde quiero preguntarle a la gente qué opinan que nos traigamos House of Cards, una de las series premiadas, galardonadas, que desnuda el mundo de la política. Entonces, a ver qué opinan. Es una serie que solamente se ha podido ver la gente que tiene acceso a Netflix, ¿no es cierto?“, afirmó Morris en la señal del canal público.
“Bueno, entonces creemos que un contenido de entretenimiento que se acopla a lo que pensamos y estamos en esa negociación. Pero queremos preguntarles a ustedes por las redes qué opinan que traigamos House of Cards. ¿No es cierto? Es una serie impresionante. Uno no se cansa de verla y de vez en cuando repetir un capítulo. Sobre todo... Estrategia política, lectura política", añadió en su postura el gerente de Rtvc, durante el espacio El Calentao.

Sin embargo, tras estas declaraciones, el concejal Briceño, autodenominado veedor ciudadano, reveló que el negocio no es una opción, pues exhibió documentos que evidenciaban que la compra de la serie era un hecho consumado. “Señor Hollman Morris no le mienta al país, usted NO se encuentra negociando la serie House of Cards como lo dice en este video. En realidad, Rtvc ya cerró ese negocio hace 5 días por $417.300.000 con Metro Televisión", indicó.
“¿Por qué ocultarlo y mentir?”, denunció Briceño en la misma red, al adjuntar el cierre de dicha tratativa, fechada el 26 de agosto, y las cláusulas del contrato entre las partes.

¿En qué consiste el contrato firmado por Rtvc para transmitir ‘House of Cards’?
En efecto, el acuerdo sellado entre Rtvc y Metro Televisión S.A.S. define la licencia de emisión de la serie para televisión abierta en Colombia durante dos años, y permitir dos transmisiones de las seis temporadas, según la documentación publicada por Briceño. El monto total, $417.305.000, será pagado en dos cuotas iguales tras la firma del contrato y la entrega a satisfacción de los materiales exigidos, que deberán consistir en archivos en alta definición.
Además, deben estar doblados al español, con subtítulos y versiones internacionales cuando lo requiera la sinopsis. La disposición contractual exige, además, que el proveedor garantice la ausencia de conflictos de derechos, la calidad técnica y el cumplimiento de toda la normativa nacional sobre contenidos audiovisuales, acerca de una serie de ficción, inspirada en la corrupción y el cinismo político, y con notables antecedentes sobre los protagonistas de la producción.
La exitosa serie, lanzada en 2013 bajo la producción de Beau Willimon para Netflix, se centra en las maniobras de poder del congresista estadounidense Frank Underwood (Kevin Spacey) y su esposa Claire (Robin Wright). A partir de 2017, Spacey se vio involucrado en denuncias de conducta sexual inapropiada y agresión, lo que motivó investigaciones en Estados Unidos y el Reino Unido; y aunque fue absuelto en 2023, es recordado su final abrupto en la serie.
Más Noticias
Capturaron en Medellín a alias El Negro, presunto narco aliado de La Terraza
Pablo Andrés Mena Restrepo fue detenido en una operación internacional, señalado de coordinar envíos de droga a Europa y gestionar insumos químicos para laboratorios de cocaína en Antioquia

Video: un ataque con explosivos sacudió puesto fluvial de la Armada en Putumayo
La explosión generó alarma entre los habitantes de La Tagua, quienes reportaron fuertes detonaciones. Tras el hecho, tropas de la Armada reforzaron el dispositivo de seguridad en el área

Abogado de Laura Villamil salió al paso a la presunta indemnización millonaria del restaurante Andrés Carne de Res a la bailarina: esto dijo
El jurista Camilo Rojas aseguró que las afirmaciones que rondan en medios de comunicación ponen en riesgo la seguridad de Laura Villamil y su familia

Sneyder Pinilla negó participación de Martha Peralta en contratos de la Ungrd: la senadora denunció que es víctima de “hostigamiento”
La senadora wayuu exigió mayor responsabilidad a quienes divulgan acusaciones sin fundamento en su contra, tras conocerse las declaraciones del exdirector de la entidad ante la Corte Suprema de Justicia

Alerta por proliferación del caracol africano tras lluvias en Cundinamarca: el molusco es considerado una amenaza para la salud pública
La CAR reportó avances en la recolección de casi una tonelada de ejemplares y nidos, tras jornadas de capacitación y operativos en 38 municipios afectados por la especie invasora
