
Un juez de control de garantías de Cundinamarca ordenó la detención en centro carcelario de Kevin Eduardo Rivera Figueroa, a la que la Fiscalía General de la Nación señala como presunto responsable del abuso sexual de una niña de 10 años en el municipio de Tocaima.
Según el comunicado oficial, los hechos ocurrieron el 20 de agosto de 2025, cuando el hombre habría contactado en repetidas ocasiones a la víctima en las inmediaciones del colegio donde estudiaba, con el objetivo de ganarse su confianza.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
De acuerdo con la investigación de la policía judicial, el acusado habría llevado a la menor a su domicilio, donde se produjeron tres episodios de acceso carnal violento. Como consecuencia de las agresiones, la niña fue hospitalizada durante más de dos semanas debido a lesiones físicas de gravedad.
La Unidad Especial de Niños, Niñas y Adolescentes (UENNA) de Cundinamarca imputó a Rivera Figueroa el delito de acceso carnal violento. El procesado no aceptó el cargo. La Policía Nacional realizó la captura el 4 de septiembre en Tocaima.

Fueron varios los comentarios en rechazo a este lamentable en contra de la menor, en las redes sociales, pero uno de ellos resaltó teniendo en cuenta el pedido de cambio de nombre del delito y la mención que hizo al Congreso de la República y su grado de interés en la problemática.
“A estos casos deberían llamarles tentativa de feminicidio, pues, muchas víctimas no aguantan físicamente la agresión y mueren. Estos actos aberrantes en contra de la población infantil nos deja claro que al#CongresoDeLaRepublicano le interesa para nada proteger a nuestros niños, niñas y adolescentes. La negligencia viene del Estado", escribió la usuaria en Facebook respondiendo a la publicación de Noticias RCN.

En vista de lo ocurrido, la Alcaldía del Tocaima, compartió la puesta en marcha de una jornada de concientización y prevención sobre el abuso sexual a menores de edad en la Escuela Rural Alto de la Viga.
“Se realizó una jornada de prevención del abuso sexual infantil, a través de la socialización de la ruta de atención y el fortalecimiento de la autoprotección, con el fin de que los niños, niñas y adolescentes conozcan las entidades competentes para la garantía de sus derechos”, comentó la administración en su cuenta de Facebook acompañada de registros fotográficos del momento.
La actividad fue promovida y ejecutada gracias a la gestión del Alcalde Hernán Herrera Morales, la gestora social Diana Gabriela Sánchez Jiménez, la secretaría general de Gobierno y la comisaría de familia.

A lo largo de 2024 y 2025, se desplegaron múltiples estrategias pedagógicas, culturales y comunitarias orientadas al cuidado, el buen trato y la prevención de la violencia infantil en distintas localidades.
Dentro de las actividades realizadas en 2024 se destacan: un foro sobre prevención del abuso sexual infantil al que asistieron 40 padres de familia y docentes; una jornada de sensibilización en Usaquén, organizada por la Fundación Red, con el apoyo del Comité Local de Libertad Religiosa y la alcaldía local, que reunió a 80 asistentes; y una feria de servicios en la zona rural de Usme, realizada dentro de la Semana del Buen Trato, donde se ofreció una charla sobre prevención del abuso sexual infantil a 70 familias, con el respaldo de la Fundación Red, Adra Colombia y otras entidades locales.
Otro esfuerzo destacado fue el taller de valores en Rafael Uribe Uribe, centrado en la prevención de la violencia infantil, que involucró a 120 familias, y una función de títeres y taller para prevenir el bullying escolar en Bosa, con la asistencia de otras 120 familias.
Para 2025, la programación incluyó un Foro Interreligioso en Antonio Nariño con enfoque en la prevención del abuso sexual infantil, donde participaron 85 padres de familia, respaldo del Movimiento Interreligioso a favor de la Niñez, el Comité Local de Libertad Religiosa y la alcaldía local. Asimismo, se organizó un taller de valores y jornada recreativa en Ciudad Bolívar, que tuvo lugar el 31 de mayo y benefició a 120 niñas y niños, coordinado por el Comité de Libertad Religiosa de esa localidad.
Más Noticias
Etapa 19 de la Vuelta a España EN VIVO: siga el minuto a minuto de los ciclistas colombianos
Antes de la última fracción de montaña en el puerto de la Bola del Mundo, los corredores tendrán un recorrido llano entre Rueda y Guijuelo
Emergencia en Cauca: siete mineros quedan atrapados tras derrumbe en mina ilegal de Santander de Quilichao
Un desprendimiento de tierra en la vereda San Antonio, del municipio caucano, mantiene en alerta a los organismos de socorro que buscan a los trabajadores atrapados en la mina ilegal

Colombia: cotización de apertura del dólar hoy 12 de septiembre de USD a COP
Este fue el comportamiento de la divisa estadounidense durante los primeros minutos de la jornada

En video quedaron los rostros de los cinco ladrones durante un violento robo en una tienda de barrio en Bogotá: “Donde salga le pego su balazo”
Los delincuentes se valieron de tapabocas para ocultar sus rostros, mientras una cómplice se hace pasar por clienta para facilitarles el atraco a sus socios criminales

Aliste el paraguas, así estará el clima en Cartagena este viernes 12 de septiembre
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en Colombia
