
Entre la última semana de agosto y la primera de septiembre, el Estado Mayor Central de las disidencias de “Iván Mordisco” perdieron a dos hombres claves de la estructura criminal en el Cauca.
El primero fue Anderson Andrey Vargas, más conocido como “Kevin”, cabecilla del frente Carlos Patiño, con presencia masiva en el cañón del Micay, que se entregó a las autoridades.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
En este caso, fue sorpresivo para las autoridades la llamada por parte de un hombre de confianza del criminal, que habría convencido al guerrillero de entregarse en un establecimiento comercial del municipio de El Bordo.
Ese es el motivo por el que el Ministerio de Defensa no mencionó ningún tipo de operación militar, ya que la entrega se registró tras un proceso de negociación que concluyó con el acercamiento del criminal hasta donde estaban las unidades del Gaula en la región.

“Giovanni” siguió los pasos de su comandante
En un principio, se anunció que la comandancia del frente Carlos Patiño sería asumido Brayan Jair Delgado Rojas, conocido al interior de la estructura criminal como “Giovanni”.
Sin embargo, en la tarde del 3 de septiembre se registró la entrega voluntaria de “Giovanni”, uno de los disidentes más temidos en el cañón del Micay.
Sobre este cabecilla del grupo armado, las autoridades lo vinculan con los múltiples ‘plan pistola’ ordenados por el Estado Mayor Central en el Plateado y otras zonas del Cauca, en los que se identificó la presencia de hombres armados vestidos de civil atacando a la población de la zona.
De la misma forma, se mencionó su importancia en la toma de decisiones sobre corredores estratégicos del grupo armado en Argelia, Balboa y principalmente en el cañón del Micay.

El siguiente objetivo es “Marlon”
Tras el sometimiento de “Kevin” y “Giovanni”, la cabeza visible de las disidencias de “Iván Mordisco” en el Cauca es Iván Jacobo Idrobo Arredondo, alias Marlon, que es identificado por las autoridades colombianas como uno de los jefes más influyentes dentro del Estado Mayor Central.
“Marlon” es conocido como el “amo de Jamundí” por su control territorial en esta zona del suroccidente colombiano, donde lidera la estructura criminal Jaime Martínez. Su papel dentro del EMC bajo el mando de alias Iván Mordisco se consolidó tras años de ascenso desde filas guerrilleras hasta convertirse en cabecilla de alto nivel, con experiencia en manejo de explosivos y dirección militar.
El 21 de agosto de 2025, alias Marlon fue señalado como autor intelectual y coordinador del atentado con camión bomba en la base aérea Marco Fidel Suárez de Cali, una acción que dejó seis personas muertas y 72 heridas, entre ellas una mujer embarazada.
Para esta operación, su estructura empleó dos camiones, uno de los cuales detonó en la entrada de la base y el otro fue abandonado sin explotar. Este ataque fue atribuido al EMC y forma parte de una serie de delitos graves con los que se vincula a alias Marlon, incluyendo homicidios, atentados, secuestros y extorsiones.

El historial delictivo de alias Marlon incluye la ejecución de al menos ocho atentados terroristas, cinco homicidios entre 2017 y 2020 —varios de ellos contra líderes sociales del Cauca— y hechos destacados como el asesinato de Karina García, candidata a la alcaldía de Suárez (Cauca), el secuestro de nueve contratistas de la Gobernación del Cauca en 2025 y su presunta autoría en el secuestro del niño Lyan Hortúa.
Además, es señalado de controlar rutas del narcotráfico en el norte del Cauca, sectores de Nariño y Jamundí, desplazando a otras estructuras y ejerciendo extorsión en la región.
Alias Marlon fue condenado a 14 años de prisión, pero recibió amnistía de la Jurisdicción Especial para la Paz en 2017 y regresó a la clandestinidad dos años después. El Ministerio de Defensa ofrece una recompensa de hasta 3.200 millones de pesos por información que conduzca a su captura, mientras las autoridades mantienen estrictos operativos en las zonas bajo su influencia.
Más Noticias
Carolina Corcho recordó acuerdo del Pacto Histórico: el segundo en la consulta debe liderar la lista al Senado
La exministra agradeció los votos obtenidos en la consulta interna y reiteró que el movimiento se comprometió a mantener una lista paritaria y democrática para el Congreso, basada en decisiones refrendadas por el voto popular

Lotería La Caribeña Noche: la jugada ganadores y resultado del último sorteo
Los sorteos de esta lotería se llevan a cabo todas las noches en el país. A continuación le compartimos los últimos números que salieron ganadores

Pico y Placa Cartagena evita multas este lunes 27 de octubre
La restricción vehicular en Cartagena cambia todos los días y depende del tipo de auto que se tiene, así como último número de la placa

Pico y Placa: ¿Puedes manejar en Villavicencio sin infringir la ley?
Esto le interesa si va a conducir por las calles de Villavicencio este lunes

En qué barrios de Bogotá habrá cortes de agua este 27 de octubre
Para que no te tome por sorpresa, autoridades de la ciudad dan a conocer los recortes de agua programados




