Presidente Daniel Noboa no descartó la participación de grupos narcoterroristas de Ecuador en el magnicidio de Miguel Uribe: “Investigando”

El mandatario sostuvo que hay varios grupos criminales que operan en su país, al igual que en Colombia y Venezuela, los cuales podrían estar implicados en el asesinato del precandidato presidencial

Guardar
El presidente de Ecuador habló
El presidente de Ecuador habló sobre las investigaciones que lleva a cabo su país frente al magnicidio de Miguel Uribe - crédito Reuters

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, se refirió a la hipótesis de que carteles internacionales con operaciones en Manta estarían vinculados a recientes crímenes de alto perfil.

Al ser consultado sobre la posible implicación de estos grupos en el magnicidio del senador y precandidato presidencial de oposición, Miguel Uribe Turbay, el mandatario no descartó la participación de organizaciones criminales transnacionales en el asesinato del político colombiano.

“No tengo detalles sobre eso en este momento. Estamos investigando y avanzando con investigaciones no solo sobre lo que pasó con Miguel Uribe, sino también sobre personas relacionadas con los grupos que dieron la orden. Todo está conectado. Al final, todo es una sola región, y los mismos grupos que cometen delitos en Colombia tienen presencia en Ecuador, Venezuela, en el Caribe. Y por eso mismo debemos luchar en conjunto. No podemos estar separados”, afirmó Noboa en entrevista con Univisión.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook

El senador del Centro Democrático
El senador del Centro Democrático falleció el 11 de agosto, tras permanecer dos meses internado en la Fundación Santa Fe, luego de sufrir un atentado en un acto público en el occidente de Bogotá - crédito Jesús Avilés/Infobae

Sobre la situación en Colombia, el presidente Noboa lamentó las dificultades que enfrenta el país en la lucha contra el narcoterrorismo y la minería ilegal. Además, recordó los cuestionamientos del presidente colombiano, Gustavo Petro, a la reciente operación estadounidense en el Caribe, que culminó con la destrucción de una embarcación que transportaba drogas hacia Estados Unidos.

“Me da mucha pena, porque Colombia también sufre por el narcoterrorismo y la minería ilegal. Nos ha costado combatir a esos grupos narcoterroristas”, expresó Noboa.

Durante su intervención, también abordó la posibilidad de que el territorio ecuatoriano vuelva a albergar una base militar de Estados Unidos. El mandatario explicó que la decisión sobre la presencia de fuerzas internacionales en puntos estratégicos del país, como Manta, será sometida a consulta popular.

“Es muy probable que gane esa pregunta de bases internacionales”, afirmó, al tiempo que argumentó que estos enclaves podrían ser fundamentales para monitorear y controlar actividades criminales en la región.

El Secretario de Estado de
El Secretario de Estado de EE. UU., Marco Rubio, y el Presidente de Ecuador, Daniel Noboa se reunieron en Quito - Jacquelyn Martin/Reuters

Incluso, sostuvo que apoya la postura del secretario de Estado, Marco Rubio, quien enfatizó que “sin seguridad no hay prosperidad económica”, por ello se articularon para realizar operaciones contra el tráfico de drogas en el vecino país. “Tendremos operaciones en conjunto y si nos gustaría que nos ayuden en esta lucha para que le mejoremos la vida a los ecuatorianos”, dijo.

Noboa también profundizó en la situación regional, haciendo referencia a la presencia y el accionar de organizaciones criminales transnacionales. Al explicar su decisión de calificar al Cartel de los Soles como grupo terrorista, el presidente fue categórico: “Porque eso es lo que son”. Añadió que existen informes sobre las actividades de esta organización en el continente y los graves daños que ocasionan.

Respecto al dictador venezolano Nicolás Maduro, el mandatario ecuatoriano sostuvo que hay pruebas que determinan que el líder chavista está relacionado presuntamente con bandas criminales dedicadas al narcotráfico.

“Los reportes de inteligencia lo dicen. Él es el jefe del Cartel de los Soles, pero es el jefe de una organización criminal que trabaja con otras organizaciones”. Esta afirmación refuerza la postura de su gobierno frente a la amenaza que representan estos grupos en la región.

Enviaron a la cárcel al séptimo capturado por el magnicidio de Miguel Uribe Turbay

Judicialización de Harold Barragán, por magnicidio de Miguel Uribe Turbay - crédito Fiscalía General de la Nación

El 4 de septiembre de 2025, el Juzgado 61 de control de garantías de Bogotá ordenó enviar a la cárcel a Harold Daniel Barragán Ovalle, el séptimo implicado en los hechos que rodearon la planeación y ejecución del atentado sicarial que acabó con la vida del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay.

Según el juez, la evidencia es clara que Barragán Ovalle hizo parte de la organización criminal que se encargó de hacer seguimientos a los movimientos del congresista del Centro Democrático.

El funcionario judicial sostuvo que “no es una venganza, no, es una forma de asegurar la administración de justicia, la verdad y proteger a la comunidad”. Insistió en “¿cómo no va a ser necesario restringirle el derecho a la libertad cuando una sociedad se encuentra amenazada? Es urgente para evitar que el indiciado continúe con ese actuar".

Más Noticias

Bucaramanga vs. Santa Fe EN VIVO, minuto a minuto de los cuadrangulares de la Liga BetPlay: siga el partido en directo

Los dirigidos por Leonel Álvarez cierran la primera jornada del grupo B frente a los actuales campeones del fútbol colombiano, en un duelo de favoritos en la pelea por la final

Bucaramanga vs. Santa Fe EN

Gustavo Petro respondió al exmagistrado César Valencia Copete tras rechazar la jefatura del Ministerio de Justicia: esto dijo

El exmagistrado César Julio Valencia Copete decidió no asumir el Ministerio de Justicia por motivos de salud, dejando la cartera en manos de Augusto Ocampo como encargado

Gustavo Petro respondió al exmagistrado

Convocatoria Sena 2026: estos son los requisitos y los pasos para postularse al Banco de Instructores

La inscripción y evaluación de aspirantes a instructores para la entidad se realizará exclusivamente en línea, sin recepción de documentos físicos, garantizando el proceso de contratación

Convocatoria Sena 2026: estos son

Subjefe de gabinete de la Casa Blanca lanzó duras pullas contra Gustavo Petro y su Gobierno: “Existe un problema muy serio”

Stephen Miller, titular de esta dependencia, reiteró que su jefe, el presidente norteamericano Donald Trump, “ha sido muy claro sobre sus opiniones” frente a su par colombiano, aunque hizo énfasis en que existe extrema preocupación sobre el “narcoterrorismo” que se vive en el país

Subjefe de gabinete de la

Yina Calderón se enfrentó a golpes con una de sus compañeras en ‘La mansión de Luinny’: pide una segunda oportunidad

El altercado físico entre las “influenciadoras” generó conmoción en la audiencia y obligó a la intervención del equipo de producción. Se evalúan posibles sanciones disciplinarias para la participante colombiana

Yina Calderón se enfrentó a
MÁS NOTICIAS