
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, reaccionó ante la entrega voluntaria de Brayan Jair Delgado Rojas, alias Giovanny, cabecilla principal del frente Carlos Patiño, de las disidencias de las Farc.
Este grupo criminal, conocido por sus actividades de narcotráfico y violencia en el Cauca, es uno de los blancos de las operaciones militares del gobierno colombiano.
El presidente Petro, a través de su cuenta en X, celebró la entrega del señalado, además del avance en la lucha contra el narcotráfico y la violencia armada en el país, por lo que en su mensaje, el mandatario afirmó: “Brayan Jair Delgado Rojas, llamado Giovanny en la columna Carlos Patiño, quien reemplazó a Kevin, segundo al mando de la columna, se acaba de someter a la justicia colombiana. Tanto Kevin, como Brayan Jair, se han sometido, mostrando la debilidad en la que se encuentra la fuerza del EMC en el Cauca (sic)”.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
“Vamos hacia una victoria del pueblo colombiano sobre el traquetismo armado. El éxito de la estrategia consiste en la labor político militar y social en el Cañón del Micay y en lograr que se dificulte al máximo la salida de cocaína por el Pacífico. Invito al campesinado cultivador de hoja de coca a buscar la ayuda del gobierno, para sustituir en masa los cultivos ilícitos (sic)”, añadió el presidente a su publicación.

La caída de alias Giovanni y su relación con el narcotráfico
Alias Giovanny, conocido por su liderazgo dentro de la estructura Carlos Patiño de las disidencias de las Farc, había mantenido el control de varias zonas estratégicas en el departamento del Cauca. Su dominio sobre el Cañón del Micay, una región clave para el tráfico de drogas por el Pacífico, representaba una amenaza constante para la seguridad y la economía de la región.
Además de su rol en el narcotráfico, Delgado Rojas fue señalado como uno de los responsables del asesinato de Dilan Erazo, un menor de edad que perdió la vida en un ataque con drones en el municipio de Argelia (Cauca). También se le atribuye la organización de un plan pistola contra miembros de la fuerza pública en Argelia, Balboa y López del Micay, así como el reclutamiento de al menos 200 niños para su estructura criminal.
La entrega de alias Giovanny ante las autoridades representa no solo la captura de un líder clave de las disidencias, sino un importante golpe a una de las facciones más peligrosas del narcotráfico en Colombia. La noticia de su sometimiento a la justicia fue confirmada por fuentes cercanas al proceso, las cuales indicaron que actualmente está bajo la custodia de las Fuerzas Militares mientras la Fiscalía General de la Nación evalúa los pasos legales a seguir en su caso.
La operación Perseo y la debilidad de las disidencias
Alias Giovanny asumió el liderazgo del frente Carlos Patiño después de la entrega de Anderson Andrey Vargas, alias Kevin, que también había sido uno de los principales cabecillas de esta estructura criminal.
La entrega de alias Kevin, el 27 de agosto, se dio en medio de las intensas operaciones militares de la fuerza pública, particularmente en el Cañón del Micay, bajo la operación conocida como Perseo. Este operativo, iniciado en octubre de 2024, logró desmantelar importantes facciones del grupo criminal y ha generado resultados positivos en términos de seguridad.
El presidente Petro destacó en el pasado que, “la presión sostenida de la Operación Perseo en el Cañón del Micay produjo uno de los resultados más estratégicos: la entrega de Anderson Andrey Vargas, alias ‘Kevin’, cabecilla principal del grupo criminal Carlos Patiño. Alias ‘Kevin’ con 16 años en esa estructura, era un objetivo de alto valor con una recompensa de hasta $1.641 millones de pesos (sic)”.

El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, también se refirió a los avances en la lucha contra las disidencias y señaló que la caída de alias Kevin y la posterior entrega de alias Giovanny son pruebas claras de la debilidad en la que se encuentra la estructura del grupo disidente en la región.
“Se sigue derrumbando el círculo más cercano del cartel de alias Mordisco. La mejor salida es que se desmovilicen. Su violencia absurda no tiene futuro”, afirmó el ministro Sánchez, haciendo un llamado a las disidencias para que opten por la desmovilización y dejen atrás las actividades criminales.

Más Noticias
Predicción del clima: estas son las temperaturas en Barranquilla
El clima en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades atmosféricas de este día

Bogotá: el pronóstico del clima para este 9 de septiembre
El estado del tiempo en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades atmosféricas de este día

Clima: las temperaturas que predominarán este 9 de septiembre en Medellín
El clima en Medellín cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades atmosféricas de este día

¿Cuál es la temperatura promedio en Cali?
El clima en Cali cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades atmosféricas de este día

Las últimas previsiones para Cartagena de Indias: temperatura, lluvias y viento
El clima en Colombia se ve afectado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.
