Ataque con drones de las disidencias en Jamundí, Valle, dejó tres civiles heridos: un explosivo cayó en una vivienda

Según los testigos, el explosivo lanzado, al parecer, por las Farc cayó sobre una casa e hirió a sus ocupantes, en la vereda La Pradera

Guardar
Grupos criminales hacen uso de
Grupos criminales hacen uso de drones para bombardear tropas del Ejército en Colombia - crédito Ministerio de Defensa

En horas de la noche del 4 de septiembre de 2025 se reportó un ataque con drones en zona rural de Jamundí, Valle.

Un dron, lanzado por disidencias contra el Ejército, cayó en una vivienda de la vereda La Pradera, dejando tres personas lesionadas.

Según algunos medios locales, los hechos se le atribuyen al frente Jaime Martínez de las disidencias de las Farc, al mando de alias Iván Mordisco, que pretendían atentar contra tropas del Ejército ubicadas en la zona; no obstante, las autoridades no han confirmado esta hipótesis.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

De acuerdo con El País, de Cali, sobre las 7:00 p. m. los pobladores empezaron a escuchar ráfagas de fusil que de inmediato levantaron las alertas temiendo por su integridad.

“Tiraron eso aquí, cayó en la casa de una familia y dejó tres heridos. Eso despegó la puerta, mire las esquirlas como volvió eso”, fue uno de los testimonios de los habitantes de la zona que entregó por medio de las redes sociales.

Los ciudadanos heridos fueron trasladados al Hospital Piloto de Jamundí, donde recibieron atención en el área de urgencias. De acuerdo con el medio de comunicación, la institución confirmó que las lesiones no revisten mayor grado de complejidad y los pacientes están fuera de peligro.

En horas de la noche del 4 de septiembre de 2025 se reportó un ataque con drones en zona rural de Jamundí, Valle. Un dron, lanzado por disidencias contra el Ejército, cayó en una vivienda de la vereda La Pradera, dejando tres personas lesionadas - crédito redes sociales/X

Con respecto a este nuevo acto de violencia en contra de la fuerza pública por los grupos criminales, que terminó afectando a la población civil, el general Erik Rodríguez conversó con Blu Radio y confirmó que se desplegarán más hombres en la zona para reforzar la seguridad del territorio:

“En lo que es el norte del Cauca y el sur del Valle del Cauca, anunciamos que se traerá una nueva flotilla de vehículos blindados que sin duda le aportará movilidad a las tropas de la Tercera Brigada y la Tercera División para asegurar el territorio”, indicó Rodríguez.

En uno de los videos que se han difundido por las redes, se escucha a la persona que está registrando los daños del ataque, describiendo lo que ocurrido minutos antes: “compañero. Aquí va con un ML, algo así del ejército. El ejército está acá arriba y tiraron eso aquí. Cayó una casa de, de una familia y, y tres heridos. Eso les pegó a la puerta. Mire las esquilas como volvió eso. Cada que llegan por acá, ahí, pasa esto. Y después dicen que vienen es a proteger la, la comunidad y vea. Mientras no están, estamos tranquilos. Y llegan acá y agarran a provocar y a tirar cosas y no miran a dónde ellos las van a tirar. Y vea lo que causan”.

La volqueta utilizada en el
La volqueta utilizada en el ataque, con placas TAM-764, había sido robada en mayo en la ciudad de Jamundí - crédito Ejército Nacional

Carro bomba explotó en Timba, Cauca

La comunidad de Timba, en la zona rural del Cauca, fue sacudida por el estallido de un carro bomba el 28 de agosto de 2025, que, según lo reportado por el subdirector de la Policía Nacional, Yesid Castellanos, tenía como objetivo la estación policial del corregimiento. La explosión, que se percibió incluso en áreas vecinas de Timba, Valle, debido a la proximidad geográfica de ambos territorios, provocó daños materiales considerables y cobró la vida de dos personas.

Entre las víctimas mortales se encuentra Luz Stella Balanta Solís, reconocida educadora y especialista en Derechos Humanos, quien impartía clases en la Institución Educativa José María Córdoba, sede Santísima Trinidad, ubicada en la vereda El Naranjal.

Balanta Solís, de 57 años, acumulaba una trayectoria de casi tres décadas al servicio de la Secretaría de Educación de Jamundí, destacándose por su compromiso con la formación de la infancia en el municipio.

La comunidad de Timba, en la
La comunidad de Timba, en la zona rural del Cauca, fue sacudida por el estallido de un carro bomba el 28 de agosto de 2025, tenía como objetivo la estación policial del corregimiento- crédito @COL_EJERCITO/X

El segundo fallecido fue Ardanis Alvarez Muñoz, residente de Chagres, quien resultó gravemente afectado al transitar por la zona para cumplir con su jornada laboral. Alvarez Muñoz perdió la vida horas después de los hechos, según la información difundida posteriormente por las autoridades locales.

La reacción de la institucionalidad no se hizo esperar. El alcalde de Jamundí, Andrés Felipe Ramírez, expresó su consternación y rechazo ante el ataque, señalando: “Doloroso y repudiable el ataque que recibió hoy la fuerza pública en Timba, Cauca. Una situación que nos deja con mucho dolor por las vidas perdidas en esta guerra que no merecemos. Timba une al Valle y al Cauca con un puente y una historia de resistencia de la gente que es una misma comunidad. Desde Jamundí pendientes con la fuerza pública”.

Desde la administración municipal, además de acompañar a los familiares de las víctimas y a la comunidad educativa, se reiteró el llamado a rechazar toda manifestación de violencia: “Desde el Gobierno de los Ciudadanos repudiamos y rechazamos los hechos de violencia presentados en la zona rural de Timba, Cauca, esta mañana. Situación que influye directamente en nuestro territorio jamundeño”.