Nicolás Maduro acusó sin pruebas a expresidente Álvaro Uribe de ser el supuesto heredero del imperio de Pablo Escobar: “Logró su sueño”

El dictador venezolano sostuvo que con su llegada a la Casa de Nariño remanentes del Cartel de Medellín lograron más poder en Colombia

Guardar
Álvaro Uribe, expresidente de Colombia,
Álvaro Uribe, expresidente de Colombia, recibió siríacas por parte de Nicolás Maduro, líder del régimen de Venezuela - crédito Carlos Ortega/EFE/Leonardo Fernández Viloria/REUTERS

El 4 de septiembre de 2025, en alocución presidencial, el dictador venezolano Nicolás Maduro aseguró que en Colombia se ha consolidado un narcoestado.

Aunque defendió al presidente de la República, Gustavo Petro, afirmando que es el único mandatario que no ha estado vinculado a esa estructura, no dudó en señalar a otros exjefes de Estado.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook

“Saben muy bien que el flujo donde lamentablemente instalaron una economía narcótica y un narcoestado fue nuestra hermana Colombia. Solo el presidente Gustavo Petro es el único presidente no vinculado. Andrés Pastrana, vinculado a la mafia de Einstein y al narcotráfico, Andrés Pastrana. Ahí aparecen todos los archivos y videos con Einstein en, ustedes saben, la bacanal”, expresó.

La grave acusación infundada de Nicolás Maduro a Álvaro Uribe - crédito X

Durante su intervención, arremetió contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez, a quien señaló sin ningún tipo de pruebas como heredero del fallecido fundador del Cartel de Medellín, Pablo Escobar, que en la década del 80 fue el mayor distribuidor de drogas en todo el mundo.

A su vez, sostuvo que durante la administración de Iván Duque supuestamente aumentó el número de hectáreas de cultivos de coca en el territorio nacional, herencia que recibió el presidente Petro y que, según él, no ha podido revertir.

“Álvaro Uribe Vélez, lo sabe el mundo entero, lo sabe Colombia, fue el heredero de Pablo Escobar Gaviria y logró el sueño de Pablo Escobar, que era que llegara un presidente del cartel de Medellín en Colombia. En Colombia lo saben. Y pare usted de contar, Iván Duque, bueno, ni se diga, ni se diga. Saben que en Colombia están casi quinientos mil hectáreas de producción de hoja de coca. Saben que en Colombia se produce toda la cocaína. Saben que esa cocaína sale el ochenta y siete por ciento por el Pacífico”, aseveró.

El expresidente Álvaro Uribe Vélez
El expresidente Álvaro Uribe Vélez salió en defensa de María Corina Machado - crédito Leonardo Fernández Viloria/Reuters - Concordia

Las afirmaciones del líder chavista pueden responder a una defensa a su ministro del Interior, Diosdado Cabello, que protagonizó un debate con el líder político del Centro Democrático en redes sociales.

El origen del problema radica en las palabras dirigidas a María Corina Machado que generaron inquietud en el ámbito político internacional, especialmente tras la difusión de un video en el que el dirigente venezolano lanzó una advertencia directa a la opositora. El material, compartido en redes sociales por el expresidente Álvaro Uribe Vélez, muestra a Cabello, considerado el segundo al mando en el gobierno de Nicolás Maduro, advirtiendo sobre las consecuencias que podría enfrentar Machado si Estados Unidos toma medidas contra el régimen venezolano.

En el video, Diosdado Cabello sostuvo que María Corina Machado “tiene una desubicación, porque ella a estas alturas debería tener claro que si a nosotros nos aprietan, nosotros la apretamos, a buen entendedor buenas palabras”. Más adelante, Cabello intensificó su mensaje al afirmar: “Porque como ella es bruta además, no vayas a creer que aquí nos van a agredir a nosotros y ustedes van a salir sanitos, no, eso no existe”. Estas expresiones fueron interpretadas como una amenaza directa hacia la líder opositora, en un contexto de creciente tensión política en Venezuela.

Álvaro Uribe Vélez cuestionó palabras
Álvaro Uribe Vélez cuestionó palabras de Diosdado Cabello en contra de María Corina Machado - crédito @AlvaroUribeVel/X

La reacción internacional no se hizo esperar. Álvaro Uribe Vélez, expresidente de Colombia, utilizó su cuenta en X para condenar las palabras de Cabello. En su mensaje, Uribe calificó al dirigente venezolano como un “bandido, cobarde y bufón” y denunció que este “amenaza a María Corina de muerte”.

Además, el exmandatario rechazó la posibilidad de que las Fuerzas Armadas colombianas sean enviadas a la llamada “Zona Binacional”, argumentando que se trataría de un pretexto para proteger lo que denominó la “dictadura terrorista de Maduro”.

En su pronunciamiento, Uribe Vélez también defendió la soberanía deL área fronteriza entre Colombia y Venezuela, señalando que la “zona binacional” serviría únicamente como justificación para que las Fuerzas Armadas colombianas respalden a la “narco dictadura” de Nicolás Maduro y contribuyan a su permanencia en el poder.